SANIDAD NAVAL CONMEMORA SU 146° ANIVERSARIO RECORDANDO A SUS HÉROES
Imprimir Contenido En una emotiva ceremonia realizada en el frontis del Hospital Naval “Almirante Nef”, el jueves 3 de abril, la Sanidad Naval conmemoró su centésimo cuadragésimo sexto aniversario, destacando su compromiso con la salud y el bienestar del personal naval y sus familias. Esta actividad fue presidida por el Director General del Personal de
En una emotiva ceremonia realizada en el frontis del Hospital Naval “Almirante Nef”, el jueves 3 de abril, la Sanidad Naval conmemoró su centésimo cuadragésimo sexto aniversario, destacando su compromiso con la salud y el bienestar del personal naval y sus familias.



Esta actividad fue presidida por el Director General del Personal de la Armada, VA Raúl Zamorano Goñi, acompañado del Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, CA César Delgado Boffil y del Director de Sanidad de la Armada, CA SN Christian Werner Soto, además contó con la presencia de autoridades civiles y militares del ámbito de la salud, delegaciones de las distintas unidades y reparticiones dependientes de la Dirección de Sanidad.



Una vez izado el Pabellón Patrio mientras se entonaba el Himno Nacional, el Contraalmirante SN Christian Werner procedió a leer un discurso en el cual relató parte de la historia de la Sanidad, resaltando la existencia del personal de salud, incluso desde la creación de la Primera Escuadra Nacional “…en la segunda década del siglo diecinueve y durante un período de cincuenta años, la Armada de Chile requirió contratar una gran cantidad de médicos, en gran parte extranjeros…la incorporación de estos, acostumbrados a la vida a bordo, junto a su buena preparación profesional y su experiencia con heridos de guerra, fue un aporte muy valioso, capacitando la práctica a un creciente grupo de nacionales del área…concordante con lo expresado, y a diferencia de los primeros años de nuestra marina, el listado de cirujanos primero y segundo y de ayudantes de cirujano en el señero año de 1879, observaba los apellidos: Núñez, Aguirre, Espinosa, Larenas, Olmedo, Carmona, Gallo, Alcérreca, Tagle, Zañartu, Olea, Serrano, Vargas, Oyarzún, Cabezas, Reyes, Guzmán, Segura…y Videla”.


Posteriormente, en sus palabras el Contraalmirante SN Werner destacó al Dr. Alberto Adriazola como primer referente de la sanidad, “…siendo promotor y creador de los tres más grandes hospitales navales, actuando también en la mejora de las enfermerías de buques y establecimientos terrestres, sentando las bases de un creciente desarrollo de la sanidad naval durante el siglo XX en beneficio de nuestra marina y su gente”.

Asimismo, destacó la figura del Cirujano Videla quien representó cualidades y valores importantes para la Institución, tales como su marcado patriotismo y valentía, así como su vocación profesional e integridad a toda prueba “…ganándose el privilegio de compartir con Prat, Serrano, Aldea y su Comandante Condell entre otros, la cripta de los héroes de Iquique y Punta Gruesa, en el Monumento de la Marina Nacional en Valparaíso”.


Finalizando su alocución entregó un mensaje a todo el personal a quienes los instó a mantener siempre en alto el espíritu de la sanidad “…sin olvidar que el alma y corazón de la sanidad naval, son ustedes…. es por ello, que, en mi calidad de Director de Sanidad, quiero transmitir a ustedes mi sentir de un legítimo y sereno orgullo y admiración por vuestro profesionalismo, compromiso y voluntad a toda prueba, debiendo extender mi reconocimiento, con justicia a la familia que hay detrás de cada servidor imprescindible motor de nuestro accionar”, puntualizó.


Finalmente, el Director General del Personal de la Armada, Vicealmirante Raúl Zamorano Goñi se dirigió a los presentes para felicitar a todo el personal de sanidad en este nuevo aniversario recordándoles el sentido de propósito “…saber por qué hacemos las cosas, qué nos ilumina primero para estar y formar parte de la marina, pertenecer a sanidad naval y el esfuerzo que entregamos diariamente para avanzar positivamente con el fin de cuidar la salud de todos”.


De esta manera, y con el Himno Brazas a Ceñir de la Armada de Chile, se conmemoró el 146° aniversario de Sanidad Naval, oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y renovar el compromiso con la excelencia en la atención médica, reafirmando la entrega y profesionalismo al cuidado del personal naval y sus familias.