Cambio de Mando en Centros de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar y Villa Alemana

Los Centros de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar y de Villa Alemana efectuaron ceremonia de cambio de mando.

CAPS de Viña del Mar

 “La vida de un hombre está marcada por etapas que se van cumpliendo en forma gradual y continua. Hoy, es uno de esos días en que, en lo personal y familiar, un ciclo culmina y comienza otro similar en el Centro de Atención Primaria de Salud Naval de  Villa Alemana, con nuevos retos y desafíos”, así comenzó su discurso el Jefe del CAPS de Viña del Mar, CF Av.  Cristian Preisler, durante la entrega de su mando a la CC SN Claudia González.

También, destacó sus sentimientos al dejar la Jefatura del CAPS de Viña del Mar “…parece que hubiera sido ayer, el día en que asumí el mando de este prestigioso Centro de Atención Primaria de Salud; sin embargo, han transcurrido ya dos años desde entonces. Durante este intenso período de tiempo, han sido innumerables las cosas que hemos logrado, e insisto hemos logrado, porque solos, la cosas no rinden los frutos esperados”.

CN SD Juan Antonio Corvalán, CF Av. Cristian Preisler, CC SN Claudia González y CN SN Rodrigo Abarca.

 

CF Av. Cristian Preisler, Interventor CN Mauricio Velásquez y CC SN Claudia González.

CN SD Juan Antonio Corvalán, CF Av. Cristian Preisler, CN Mauricio Velásquez, CC SN Claudia González, CN SN Ivo López y CN SN Rodrigo Abarca.

La ceremonia estuvo presidida por el Jefe de la Atención Primaria de Salud de la Armada, CN Mauricio Velásquez, acompañado del Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, CN SD Juan Antonio Corvalán, del Sub Director de la Dirección de Sanidad de la Armada, CN SN Rodrigo Abarca, además de Oficiales y dotación del CAPS de Viña del Mar, e invitados especiales.

CAPS Villa Alemana

En una solemne ceremonia presidida por el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos, acompañado del VA Francisco García Huidobro, CA SN Jaime Vidal, Jefe del Servicio de Atención Primaria de Salud de la Armada, CN Mauricio Velásquez, además de Oficiales Jefes y Subalternos, profesionales de Salud e invitados especiales, se realizó el cambio de mando donde la CC SN Claudia González entregó el mando al CF Av. Cristian Preisler.

Es así como la Capitán de Corbeta SN Claudia González en su discurso destacó su labor y señaló que cuando recibió el cargo de Jefe del Caps de Villa Alemana lo hizo con entusiasmo y responsabilidad, además de convertirse en el primer mando femenino en la Institución.

CC SN Claudia González, Director de Sanidad, CA SN Julio Lagos; CN MAuricio Velásquez y CF Av. Cristian Preisler.

También, destacó al equipo de trabajo que siempre estuvo apoyándola. “El liderar este increíble grupo de hombres y mujeres no ha sido una misión fácil, pero ha sido una de las tareas más maravillosas que se me ha encomendado en mi carrera naval y el éxito de estas lo debo, fundamentalmente, a sus funcionarios , quienes destacan por su lealtad con este mando y entrega y profesionalismo en su actuar administrativo y clínico”, puntualizó.

CN Mauricio Velásquez, T1°SN Francisco García Huidobro, Director de Sanidad, CA SN Julio Lagos; CA SN Jaime Vidal, CC SN Claudia González, VA Francisco García Huidobro, CF Av. Cristian Preisler.

Finalizó sus palabras agradeciendo a su dotación, a los presentes y dio a conocer  todos los cambios en cuanto a infraestructura realizadas durante su proceso de gestión y que en la actualidad se está llevando a cabo la tercera etapa y está segura que el Comandante Preisler continuará realizando la labor con alta dedicación y compromiso.

Curso de Monitores de Prevención de Riesgos en COMOPER

Entre los días 7 y 9 de Marzo, se desarrolló el Curso de Monitores en Prevención de Riesgos para el personal que se desempeña como Oficiales de Cargo y Ayudantes de Prevención de Riesgos, dependientes  del Comando de Operaciones Navales, COMOPER.

Esta actividad busca formar monitores que cuenten con las competencias técnicas necesarias para asesorar a los mandos en materia de prevención de riesgos y salud ocupacional, además de contribuir a la disminución de los indicadores de accidentes de servicio y enfermedades profesionales.

Las capacitaciones fueron impartidas tanto por profesionales de la Dirección de Sanidad y relatores de la Asociación Chilena de Seguridad. Algunos de los temas tratados fueron: supervisión y liderazgo, trabajo en altura, reglamentación nacional e institucional, entre otros.

Al finalizar el curso los participantes agradecieron la intervención e indicaron la importancia que tiene la prevención de riesgos y la necesidad que estas capacitaciones sean entregadas a todos los mandos, objeto se logre compromiso y el cambio cultural en la materia.

Servicio Odontológico de la Armada expone en Universidad de Los Andes

El Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, CN SD Juan Antonio Corvalán y el Director de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval, CN SD Carlos Torres, acompañados del CF SD Mauricio Embry, de la Enf.Univ. Sra. Laura Donoso y  del CF AB  Víctor Donoso, este último perteneciente a la Dirección de  Educación de la Armada realizaron una exposición mediante la cual dieron a conocer la red asistencial de odontología en la Armada.

Lo anterior, cumple con el objetivo de continuar recibiendo internos de dicha casa de estudios, quienes realizan su práctica profesional en dependencias del área odontológica de la Armada y que les permite obtener el título de Cirujano Dentista.

En la oportunidad, el Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, Profesor Doctor José Antonio Giménez hizo entrega de un reconocimiento al Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, CN SD Juan Antonio Corvalán, en agradecimiento al apoyo entregado durante estos años a los internos de dicha casa de estudios.

Integrantes de la Unidad Militar de Emergencias de España visitaron Hospital Naval de Talcahuano

Con motivo de la atención de salud de uno de sus integrantes, Oficiales de la Unidad Militar de Emergencia (UME) dependiente de las Fuerzas Armadas del Estado Español, visitaron el Hospital Naval de Talcahuano.

En la oportunidad dos de los 56 militares que se encontraba prestando ayuda en el combate de incendios forestales en la Región del Biobío,  pudieron compartir un almuerzo de Camaradería con el Director del centro asistencial, CN SN Tomás Villalobos Vildósola.

Los militares españoles, Comandante Daniel Constantino Casado y la Teniente Leticia Rodríguez Relaño, agradecieron la atención otorgada en el Servicio de Urgencia a uno de sus integrantes y la cordial bienvenida que se les brindó por parte de la Dirección del Hospital.

Director de Academia de Guerra Naval visitó a personal de su dotación internado en Hospital Naval de Talcahuano

Con el objetivo de conocer el estado de salud del S1° (MC. MQ) Jaime Parra Saldivia, el Director de la Academia de Guerra Naval (ACANAV), CN Gonzalo Peñaranda Moren, en conjunto con el Subdirector de dicha repartición CF IM Guillermo Ceballos Sánchez, visitaron el Hospital Naval de Talcahuano.

En la oportunidad, el Director del Hospital, CN SN Tomás Villalobos Vildósola informó al Comandante Peñaranda la positiva evolución del paciente, tras su ingreso en estado grave el pasado 11 de enero, debido a un problema vascular de su extremidad derecha y falla renal aguda.

Tras ser sometido a dos intervenciones quirúrgicas, la condición de salud del Sargento fue estabilizada y actualmente se encuentra internado para continuar su recuperación en el Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar.

Durante su visita, el Comandante Peñaranda agradeció al personal de salud del Hospital Naval de Talcahuano los esfuerzos y atenciones brindadas al Sargento Parra, que permitieron su favorable recuperación.

Durante la misma jornada, autoridades de la Academia de Guerra Naval y del Hospital Naval de Talcahuano compartieron con la cónyuge del Sargento Parra para coordinar los apoyos que se requieran en su proceso de recuperación.

Director de Sanidad de la Armada entregó reconocimiento a Condestable Mayor de la Dirección de Sanidad

Con una emotiva formación presidida por el Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Julio Lagos, se entregó un reconocimiento al Condestable Mayor, Suboficial Mayor Ricardo Vega, por su excelente profesionalismo y desempeño en esta Dirección Técnica y que este 2017 deberá cumplir transbordo al  Hospital de las Fuerzas Armadas “Cirujano Cornelio Guzmán” de Punta Arenas.

2

3

“Agradecemos la importante labor que cumplió el Suboficial Mayor Ricardo Vega en esta repartición, lo que nos llena de orgullo y sabemos que cumplirá de igual forma su labor profesional en la Tercera Zona Naval”, señaló el Contraalmirante SN Lagos durante la formación.

4

Es así, como también, el Suboficial Mayor Vega agradeció a la dotación por el cariño y señaló que estarán presentes en su memoria, debido a la calidad humana con que esta Dirección Técnica siempre se ha caracterizado.

5

Asumió, a partir de hoy, como Condestable de la Dirección de Sanidad el SO AB Mauricio Padilla.

¿Dolor de Cabeza o Jaqueca?

Sabía Usted que en Chile se estima que el 30% de la población sufre  de cefalea (dolores de cabeza) y el 7% de Jaqueca?  Efectivamente, el dolor de cabeza es muy frecuente en nuestra sociedad y si a lo anterior agregamos el uso excesivo de medicamentos, podemos señalar que la mayoría de las veces se produce este síntoma por la constante automedicación.

Por este motivo, conversamos con el CF SN Juan Pablo Gigoux, Médico Neurólogo, quién nos ayudó a comprender las diferencias existentes entre dolor de cabeza y una Jaqueca.

1

CF SN SN Juan Pablo Gigoux, Médico Neurólogo.

Cefalea ¡Me duele la Cabeza!

¿Qué es la cefalea?

El dolor de cabeza medicamente se denomina cefalea, que corresponde a cualquier sensación molesta en la región del cráneo y cara.

¿Es frecuente?

La cefalea es un síntoma muy frecuente en medicina,  la mayoría de las personas tiene dolor de cabeza en algún momento de su vida  y un porcentaje alto tiene dolor en forma recurrente

Jaqueca ¡Tengo mucho dolor en la zona bajo los ojos!

¿Qué es la Jaqueca?                  

La jaqueca o migraña es una enfermedad frecuente que se caracteriza por dolores  de cabeza recurrentes durante la vida, puede ser más molesto en algunos casos y, en general,  no es peligroso. Muchas veces es hereditaria.

índice

Síntomas que deben preocuparme

Como el dolor de cabeza es un síntoma frecuente en muchas situaciones de la vida cotidiana debemos estar alerta en algunas situaciones en que podría ser considerado como de mayor gravedad o riesgo.

Síntomas:

  • La aparición súbita de dolor de cabeza intenso de rápida instalación y gran intensidad.
  • El cambio de las características de dolor de cabeza ya conocido.
  • El dolor de cabeza permanente en mujeres que fuman o usan anticonceptivos orales.
  • El dolor de cabeza en personas con antecedentes de riesgo como: Cáncer, inmunodepresión o tratamiento anticoagulante.
  • La aparición de cefalea en personas de edad avanzada

Lo ideal y que recomienda el Comandante SN Gigoux, Médico Neurólogo, es no automedicarse “si la persona presenta molestias leves puede usar analgésicos de venta directa en farmacias, como paracetamol. Sin embargo, es importante no automedicarse, en especial,  con medicamentos que contienen ergotamina  o sustancias opioides, que pueden empeorar un cuadro de jaqueca y producir graves consecuencias para la salud”, destacó.

El especialista, además, señaló que en caso de ser una cefalea simple y no recurrente pero que le preocupa, puede consultar al Médico General de Atención Primaria. En casos con síntomas más persistentes o recurrentes, cuadros más complejos o síntomas de alerta,  el Médico General de Atención Primaria derivará a un  especialista en Neurología.

Dentición temporal o dientes de leche en los niños

Desde antes que comiencen a salir los dientes temporales o dientes de leche en los niños se debe tener mucho cuidado y prevenir ciertos inconvenientes que a futuro pueden dañar la dentadura definitiva de los niños. Por esta razón, conversamos con la Odontopediatra, Doctora María Angélica Peirano Ovalle, perteneciente a la Clínica de Odontopediatría de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval, quien nos aclaró dudas sobre el cuidado de la dentadura en los niños.

2

¿A qué edad comienzan a aparecer los primeros dientes?

Generalmente a los cinco meses, por supuesto que hay variaciones porque la individualidad del ser humano es muy grande. Puede ser también a los tres meses, a los siete meses, por ejemplo, pero la generalidad en promedio es a los cinco meses.

¿Por qué la dentición temporal es conocida como dientes de leche?

Porque está asociado al amamantamiento o a la toma de leche en mamadera, pero su nombre científico es dientes temporales.

¿Qué cuidados deben tener los padres con la salida de los primeros dientes en sus hijos?

Los dientes temporales deben tener el mismo cuidado que los dientes definitivos. Cuando son muy pequeñitos no son capaces de controlar la deglución, es decir, se llevan todo a la boca, es por eso que les enseñamos a los padres distintas técnicas de cepillado para sus hijos pero, solamente, con cepillo y agua. Posteriormente, en los controles semestrales que tenemos con ellos vamos viendo si han adquirido la capacidad de controlar su deglución y una vez que eso ocurre le indicamos a los padres el uso de las pastas dentales que, por supuesto, son específicas por la cantidad de flúor que contienen para los pequeños.

1

Dra. María Angélica Peirano Ovalle.

¿A todos los niños les aparecen primero los dientes de leche o existen niños que les aparecen sólo los dientes definitivos?

Todas las personas tienen primero su dentición primaria o temporal y luego la definitiva.

¿En los dientes temporales o conocidos como dientes de leche pueden aparecer caries?

Desde luego que sí, ya que todas las leches tienen azúcar incluso cuando se le da pecho al bebé, entonces éste acumula azúcar en la superficie de sus primeros dientes.

¿Cómo debo cuidar los dientes temporales?

Deben cuidar los dientes temporales en los niños cepillándolos solamente con agua cuando son muy bebés. No olvidar asistir a la consulta con el especialista en forma semestral, incluso cuando la madre se encuentra recién embarazada en lo que denominamos Programa materno Infantil.

¿Qué consejo entregaría a los padres para que cuiden la dentadura de sus hijos?

Más que un consejo los quiero invitar para que puedan aprovechar toda la parte preventiva y control de niño sano que tiene la Armada en el área Odontológica en todas nuestras unidades ejecutoras a lo largo del país. También, invito a las futuras madres para que participen del Programa Materno Infantil, sin duda, les permitirá mejorar la calidad de vida de sus hijos antes de nacer, cuidando su dentadura desde el vientre materno. ¡Los esperamos!

Cambio de Mando en Policlínica Odontológica de Viña del Mar

Con el parte del Director de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval, CN SD Carlos Torres Rojas se dio inicio a la ceremonia de Cambio de Mando en la Policlínica Odontológica Las Salinas, donde el CF SD Luis Miguel Silva Caroca entregó el mando al CC SD Cristián Basili Escobar.

7

5

Una vez entonado el himno nacional, se procedió a dar lectura a la  resolución que dispone el cambio de mando, que fue leída por el Comandante SD Carlos Torres. Posteriormente, el CF SD Luis Miguel Silva, pronunció un discurso donde agradeció los dos años en que estuvo bajo el mando de dicho Policlínica. “Dedico unas palabras a mi personal señalando que puedo dar fe del compromiso y espíritu de servicio demostrado por sus odontólogos, laboratoristas dentales, auxiliares y personal administrativo, valores como la empatía, la motivación y la automotivación, el sentido del logro, el interés genuino en sus pacientes y la convicción personal por hacer bien las cosas. Para todos ustedes vayan mis más sinceros agradecimientos por todo el apoyo recibido en estos años, deseándoles que el 2017 sea oportunidad de nuevos logros y satisfacciones tanto en lo personal, familiar y laboral”.

6

4

También, el Comandante SD Silva señaló los hitos destacados logrados durante su gestión “…en lo material, se instaló el equipo Salvaescaleras, que por largo tiempo fue una necesidad imperiosa para nuestros pacientes con movilidad reducida; se remodelaron los baños de pacientes del sector clínico adultos, con algunas innovaciones en su diseño; se cambiaron las centrales de aire acondicionado del sector de clínicas área infantil y sector de oficinas administrativas y se dotó de nuevos equipos de este tipo en la sala de rayos y laboratorio dental. También, en lo clínico se logró la formación de la unidad clínica de atención de traumatismos dentoalveolares, entidad que velará por unificar y actualizar los criterios y protocolos de atención para este tipo de pacientes en todas las unidades ejecutoras del sistema de salud naval”, puntualizó.

8

Finalmente, se hizo entrega de un reconocimiento al CF SD Luis Miguel Silva junto a su Sra.  Rossana Carranza Damele .

3

La ceremonia contó con la participación del Director del Servicio Odontológico de la Armada, CN SD Juan Antonio Corvalán, del Director de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval, CN SD Carlos Torres, dotación del Policlínico, familiares e invitados especiales.

NUESTROS HOSPITALES

HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF” DE VIÑA DEL MAR
Subida Alessandri S/N – Viña del Mar

1

 

 

HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE ADRIAZOLA” DE TALCAHUANO
Michimalongo S/N – Sector Las Canchas – Talcahuano

talcahuano-1