Remodelación y ampliación de la Farmacia Naval y Sala de Fisioterapia y Bendición de dos Nuevas Ambulancias para Hospital Naval Viña del Mar

Con la presencia del Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, CA Ronald Mc Intyre , acompañado del Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos y del Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN SN Ivo López, se realizó el tradicional corte de cinta que da por inaugurada la remodelación y ampliación de la Farmacia Naval y la Sala de Fisioterapia, además de la bendición de dos nuevas ambulancias.

Con el objeto de entregar una mejor atención y espera a los beneficiarios la farmacia ambulatoria, se incrementó en 130 metros cuadrados, se ampliaron los puntos de venta para atención, además de dos estaciones para personas en situación de discapacidad. Asimismo, se incrementaron las estanterías con bandejas para atención y acceso rápido de fármacos e insumos, sala de estar y vestidores para los dependientes y espacios para el trabajo administrativo de químicos farmacéuticos, en el contexto de la normativa vigente.

En tanto, el Servicio de Kinesioterapia en su Sala de Fisioterapia fue ampliado en 80 metros cuadrados, con la adquisición de máquinas, equipos y accesorios para su gimnasio.

Finalmente, se adquirieron dos ambulancias, una básica y otra avanzada que cuentan con todo el equipamiento necesario para hacer más expedito y eficiente el traslado de los enfermos hacia y desde el hospital.

El  Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN SN Ivo López destacó en su discurso a todos los integrantes de la dotación del hospital y, en especia,l a los pacientes “…que son los destinatarios de todos nuestros esfuerzos lo que permitirá brindar una atención de excelencia  y calidad”.

También, el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, CA Ronald Mc Intyre entregó unas palabras de felicitaciones por el 138 Aniversario de Sanidad Naval y, qué mejor, que cumplirlos con esta remodelación y adquisición de ambulancias que permiten mejorar el Servicio y que van en directo beneficio de los pacientes.

Altas autoridades de la Región del Bío Bío participaron del 138° Aniversario de la especialidad de Sanidad Naval

Como un hito importante para la Región del Bío Bío señaló el  Secretario Regional Ministerial de Salud de dicha zona don Mauricio Careaga Lemus la conmemoración del Centésimo Trigésimo Octavo Aniversario de la especialidad de Sanidad Naval. “Estamos muy contentos de que este tipo de actos se puedan descentralizar de la ciudad de Valparaíso  y, de esta manera, otras instituciones y organismos puedan participar de este tipo de celebraciones”, destacó el SEREMI don Mauricio Careaga, quien además destacó la relevancia de la Armada reflejada en el área de Sanidad frente a situaciones complejas para las redes asistenciales.

El VA don Julio Leiva acompañado del CA SN Julio Lagos hacen entrega de la réplica del Libro del VA Alberto Adriazola, al Director del Hospital Naval de Talcahuano, CN SN Tomás Villalobos.

Es así como, por primera vez, en la Segunda Zona Naval, se conmemoró un nuevo aniversario de la especialidad de Sanidad de la Armada de Chile, ocasión en que se realizó la Clase Magistral “Sudamérica en la Encrucijada; Globalización y Aislamiento de la Región en un momento de Cambio de Tendencias”, dictada por el destacado Profesor Fernando Wilson.  Además se entregó  al Hospital Naval de Talcahuano “Almirante Adriazola”  de una copia de un libro original, con más de 100 años de antigüedad del Vicealmirante Alberto Adriazola Azuero, médico que cumplió funciones  durante la Guerra del Pacífico y uno de los fundadores de la medicina naval en Chile.

Esta actividad se realizó en el auditorio “Marta Montory”, de la Universidad “San Sebastián”,en Concepción  y fue presidida por el Director General del Personal de la Armada, VA don Julio Leiva Molina acompañado del Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos Kretschmer, además de altas autoridades de la Región del  Bío Bío, Oficiales Superiores, Jefes y Subalternos, además de integrantes de las otras ramas de la Defensa Nacional.

CA SN Julio Lagos, Profesor Fernando Wilson, VA Julio Leiva y CN SN Tomás Villalobos.

 

Otro invitado Ilustre que participó de esta actividad fue el Alcalde de Talcahuano don Henry Campos Coa, quien destacó la iniciativa. “Hoy día estamos ante un hecho doblemente histórico, la entrega al Hospital Naval de la réplica original del libro del Almirante Adriazola y, en segundo lugar, el Aniversario 138 que se desarrolló fuera de la región de Valparaíso y, por lo tanto, la Armada está reconociendo la capacidad que tiene, en especial, la zona de Talcahuano en materia de salud naval, además de a historia que ha tenido en nuestro puerto el Hospital Naval de Talcahuano”, puntualizó.

Es así, como la especialidad de Sanidad quiso rememorar al distinguido Cirujano Videla, ceremonia en que el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos, agradeció el apoyo de su mando por esta iniciativa “como un especial reconocimiento a una zona que ha logrado salir adelante, luego de los devastadores efectos del terremoto y maremoto en el año 2010”. Además señaló que “en esta Marina del Bicentenario recojamos el legado y proyectémonos inspirados en nuestros antepasados, con la satisfacción de tener el privilegio de poder servir a nuestros semejantes”.

Comité IAAS realizó campaña informativa en el Día Mundial de la Tuberculosis

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis, el Comité de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) del Hospital Naval de Talcahuano, llevó a cabo una campaña para sensibilizar a la población sobre los riesgos y características generales de esta patología.

La actividad contempló la entrega de material informativo a los usuarios que se encontraban en dependencias del centro asistencial, con el objetivo de dar a conocer los síntomas, formas de contagio, prevención y tratamiento de la enfermedad.

Se debe considerar que la Tuberculosis es una enfermedad de diagnóstico rápido y curable cuando se detecta a tiempo, pues en caso de no completar el tratamiento, podría llegar a ser mortal.

Atención Primaria del Hospital Naval Talcahuano efectuó operativo de salud para personal en retiro y montepiados

Con motivo de la realización de la primera asamblea general de la Asociación de Personal en Retiro y Montepiados de la Armada, el equipo de Atención Primaria del Hospital Naval “A.A.” de Talcahuano efectuó su primer operativo de este año 2017.

En la oportunidad, se dieron a conocer los beneficios en promoción y prevención en salud, además de realizar el Examen de Fomento a la Salud (EFOS) a los asistentes.

Próximamente se visitarán otras agrupaciones para continuar con la difusión de los beneficios del autocuidado, los estilos de vida saludable y poder ofrecer en terreno la realización del examen preventivo EFOS.

Central Odontológica de la Primera Zona Naval realizó izamiento de Insignia Bicentenario

Con motivo de la celebración de los 200 años de existencia de la Armada de Chile, se han realizado en las reparticiones y unidades navales, a lo largo del país, una serie de actividades que conmemoran el Bicentenario.

Es así, como en el patio principal de  la Central Odontológica de la Primera Zona Naval se procedió a izar la insignia del Bicentenario.

Cabe destacar que las actividades del Bicentenario se iniciaron el Viernes 17 de marzo, misma fecha del año 1817 en que el primer buque chileno de la naciente Escuadra que se formaba por orden del Gobierno de Chile, el bergantín “Águila”, zarpó a efectuar la “Primera Operación Naval” que permitió rescatar a 78 chilenos que permanecían desterrados en la isla Juan Fernández, estando entre ellos el Sargento Mayor de Artillería don Manuel Blanco Encalada, quien más tarde alcanzaría el grado de Almirante, además de ser uno de los forjadores de la Armada de Chile.

Un 85% de avance presentan obras de mejora en Urgencia y Pabellón del Servicio de Ginecología del Hospital Naval de Talcahuano

Un avance del 85% presentan las obras de acondicionamiento y mejora de los sectores de Urgencia Ginecológica, Pabellón de Parto y Preparto del Hospital Naval de Talcahuano. Dichos trabajos, se realizan con la finalidad de cumplir con lo exigido por la Autorización Sanitaria y  mejorar el servicio ofrecido a los pacientes.

Dentro de las modificaciones efectuadas está la instalación de puertas de aluminio para separar el Servicio de Urgencia Ginecológica con el sector de pabellón de parto y pabellones quirúrgicos, además de la habilitación de un baño para pacientes.

Los trabajos, que se iniciaron durante diciembre de 2016, se esperan finalizar durante la segunda quincena de abril de 2017.

Con éxito finaliza curso de Monitores en Prevención de Riesgos de la Segunda Zona Naval

Entre el 14 y el 16 de Marzo, en el auditorio del Hospital Naval “Almirante Adriazola”, se llevó a cabo el Curso de Monitores de Prevención de Riesgos para Oficiales y Ayudantes del Cargo de Prevención de Riesgos de la Guarnición de la IIa. Zona Naval, y Mandos dependientes del Comando de Operaciones Navales del área de Talcahuano.

En esta oportunidad se capacitó a más de 70 asistentes en materias como legislación y reglamentación institucional de Prevención de Riesgos, Riesgos Psicosociales Laborales, Procedimiento para la declaración de Residuos Peligrosos, Higiene y Seguridad Industrial.

El curso fue impartido por Profesionales de Prevención de Riesgos de la Dirección de Sanidad, Dirección Técnica que norma y controla las actividades de Prevención de Riesgos a nivel Institucional. Además, se contó con apoyo de expositores de las Asociación Chilena de Seguridad ACHS, que efectuaron las capacitaciones de seguridad para Trabajo en Altura y Técnicas de Liderazgo en Prevención.

De esta forma se pretende entregar a los Oficiales y Ayudantes de este cargo, herramientas que faciliten y hagan más eficiente su gestión contribuyendo así al esfuerzo institucional de preservar la salud de nuestras dotaciones.

Curso de inducción a personal trasbordado en Hospital Naval de Talcahuano

Con el objetivo de capacitarse en temáticas relevantes para el trabajo clínico y administrativo en el Hospital Naval “A.A.” de Talcahuano, el personal Armada recientemente trasbordado efectuó un curso de inducción en el auditorio del establecimiento.

La actividad, a cargo del S2° Edson Morales, consideró 4 jornadas con exposiciones de diversas temáticas, entre las que destacan: Calidad y Seguridad en los procesos asistenciales, Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) y el plan de evacuación del recinto.

Con estos temas generales se pretende lograr una efectiva integración del personal que se incorpora al Hospital Naval de Talcahuano, considerando la importancia de entregar una atención de salud de calidad y segura a sus beneficiarios, además de contar con los conocimientos administrativos, técnicos y profesionales para un desempeño eficiente de los funcionarios.

Alumnos Curso Sanidad Naval y Dental recibieron su arma de servicio

En el Patio de Formación de la Escuela de Grumetes “Alejandro Navarrete Cisterna” se desarrolló el viernes 10 de marzo, la ceremonia donde 43 Grumetes de los cursos de Sanidad Naval y Dental recibieron su arma de servicio, de manos de sus padres y familiares.

Este simbólico acto sella el compromiso de la familia con la institución y asimismo, marca la transformación de los jóvenes, que iniciaron su formación naval en enero, en hombres y mujeres de armas.

En la oportunidad se destacó a los Grumetes Cristóbal Mansilla Llancapani, de Sanidad Naval; y a Gustavo Veloso Sepúlveda, del curso de Sanidad Dental, quienes obtuvieron la nota media más alta en la Revista de Grumete.

Posteriormente,  se efectuó la bendición de las armas por parte del Capellán del plantel de formación, Capitán de Corbeta Servicio Religioso Rafael Providell Molina y palabras del Pastor Evangélico Adjunto, Hugo González Ruiz.

La ceremonia concluyó con una salva de honor y el desfile ante las autoridades presentes, presididos por el Director de la Escuela, Capitán de Navío Sebastián Gutiérrez Casas, quien fue acompañado por Oficiales, Suboficial Mayor, Instructores y Profesores.

Fuente: Talcahuano.

DIRECTORES DE SANIDAD DE LA ARMADA

CA SN JULIO LAGOS KRETSCHMER
2016 a  2018
 CA SN VÍCTOR SOTO CABRERA
2013 a  2015

CA SN LUIS FELIPE HUIDOBRO MEDEL
2009 a 2012

CA SN JAIME VIDAL FIGUEROA
2006 a 2008

CA SN CARLOS IGNACIO ECHEVERRÍA BUNSTER
2002 a 2005

CA SN KENNETH GLEISER JOO
2000 a 2001

CA SN JAIME GUZMÁN JARA
1996 a 1999

CA SN GUILLERMO OESTERLE STEHN
1993 a 1995

CA SN CARLOS ROJAS TAMPIER
1991 a 1992

CA SN HERBERT WILHELM PERELMAN
1985 a 1990

CA SN RENÉ MIGUIELES ORELLANA
1980 a 1984

CA SN ALFONSO LÓPEZ MC CABE
1976 a 1979

CA SN MIGUEL VERSIN CASTELLÓN
1968 a 1975

CA SN LUIS NOZIGLIA BARBAGELATA
1961 a 1967

CA SN HUGO VICUÑA MONARDES
1953 a 1960

 

CA SN LUIS MERINO REYES
1942 a 1952

CA SN SANTIAGO MEDEL RETAMAL
1926 a 1941

CA SN MANUEL VALENCIA CONTRERAS
1924 a 1925

CA SN ALBERTO ADRIAZOLA AZUERO
1895 a 1923

CA SN RAMÓN BLAITT HERRERA
1892 a 1894

 

* EDUARDO WAGNER
1886 a 1891
* ALEXIS SCHERBAKOFF
1883 a 1886
* FRANCISCO J. VILLANUEVA
1846 a 1883
* WILLIAM CRISP
1827 a 1846
* JOHN OWENS
1824 a 1827
* THOMAS CRAIG
1823 a 1824
* No se encontraron archivos históricos.