Donación de frazadas y sabanillas al programa de pacientes postrados

Como todos los años la Fundación “Blanca Estela” entrega una importante donación de frazadas, sabanillas, entre otros elementos, para el programa de pacientes postrados que atiende la Doctora Alejandra Kulschesky y su equipo del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar.


También apoyamos durante el año con diferentes artículos a los dos programas que atiene el CAPS de Viña del Mar: el “Programa de Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos al Paciente con Cáncer Terminal” y el “Programa de Atención Domiciliaria al Paciente Adulto Dependiente Severo a largo plazo”. A nombre de la Fundación entregó el aporte la Vicepresidenta de la entidad Gaby Cornejo de Rivera, acompañada de la Jefa del Area Social de la Fundación, Anita Olave de Montejo y la encargada de las voluntarias que prestan apoyo en el hospital, María Gloria Aranda de Rodrigo. Por su parte, la Doctora Kulschesky agradeció esta importante colaboración que va en directo beneficio de los pacientes postrados que atiende a domicilio.

La Fundación “Blanca Estela” siempre está atenta a apoyar los distintos requerimientos de estos programas de atención al paciente, para colaborar con los integrantes de la gran familia naval que necesitan ser asistido en momentos tan complejos.

Departamento de Enfermería organizó Jornada por Aniversario Hospital Naval “Almirante Nef”

Una intensa e interesante Jornada que repasó la historia, tradición y preocupación por los pacientes, organizó la Unidad de Docencia del Departamento de Enfermería del Hospital Naval “Almirante Nef”, con motivo del próximo aniversario de dicho establecimiento de salud, pronto a cumplir 90 años de vida.

La Enfermera Jefe del Hospital Naval, Angélica Castro Pasten, destacó durante su discurso el reconocimiento e importante labor de los profesionales que ejercen con compromiso y entusiasmo las distintas labores designadas.  “El Hospital Naval “Almirante Nef”, no siendo distinto a otros, ha reconocido desde siempre la labor del profesional y del técnico de enfermería, permitiendo su desarrollo en todos los campos necesarios como, asistencia clínica, administrativa,  docencia,  investigación  y,  con mucho orgullo nombro, también, la palabra “gestión”. Además, la Enfermera Angélica Castro señaló que… “Hoy enfermería, no sólo cuida al lado del enfermo y su familia… “gestión del cuidado”…  que es la aplicación de un juicio profesional en la planificación,  organización, motivación  y  control de la provisión de los cuidados oportunos, seguros e integrales al enfermo, sino también es necesaria en el ámbito indirecto como es la gestión de los diferentes tipos de recursos que requiere el cuidado”.

También, fue destacado el Departamento de “Gestión Hospitalaria”, lugar en el que se ejecuta una tarea transversal en la organización, con el fin de coordinar y motivar, articulando adecuadamente tanto a las personas como recursos materiales, siempre con eficiencia y eficacia.

Esta actividad, que convocó alrededor de 120 personas,  fue presidida por el Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN SN Ivo López Eterovic, quien al inicio entregó unas palabras de reconocimiento al Departamento de Enfermería por su constante e importante labor y compromiso que hoy los hizo organizar este importante evento. También, participaron los Jefes de los Departamentos y áreas del Hospital, Personal Clínico- Administrativo, Enfermeras Jefes de los  Centros de Atención Primaria de Salud, docentes de la Academia Politécnica Naval, integrantes del Voluntariado para el Adulto Mayor Armada de Chile e invitados especiales.

Las exposiciones de la Jornada contaron con la participación del Jefe del Servicio de Medicina Hiperbárica del Hospital Naval, CA SN Carlos Ignacio Echeverría Bunster, quien presentó el tema “Recordando Nuestra Historia”, que repasó e hizo recordar desde los comienzos la historia del Hospital y de cómo finalmente llegó a instalarse en Viña del Mar.

La Enfermera Universitaria Katya Cuadros Carlesi, Jefe de la Unidad de Calidad y Gestión de Riesgos, con el tema “Episodio 1. El despertar de la Fuerza: La seguridad del paciente llegó para quedarse”, destacando el crecimiento en la cultura de la seguridad al paciente.

En tanto, el Doctor Pedro Paulo Marín, Médico Internista-Geriatra de la Pontificia Universidad Católica de Chile expuso el tema “Necesidad de Cuidados Diferenciados para el Adulto Mayor”, donde comentó lo que ocurre con el adulto mayor a nivel país y cómo se visualiza en los próximos años.

Finalmente, “Geriatría en Nuestro Hospital” , fue el tema expuesto por la Doctora Paola Fuentes Rojas, Médico Geriatra del Hospital Naval, quien abordó los temas relacionados con el cuidado del adulto mayor en este recinto hospitalario.

Es así, como el Departamento de Enfermería quiso conmemorar y celebrar los próximos 90 años de vida, que está por cumplir el Hospital Naval “Almirante Nef”, años de tradición, trayectoria y excelencia al servicio de los beneficiarios.

Psicóloga Infantil realizó charla sobre “Disciplina Efectiva”

En dependencias del Policlínico de Niños del Hospital Naval de Talcahuano, la psicóloga infanto-juvenil Carmen Rodríguez, efectuó una charla educativa sobre la disciplina efectiva y el desarrollo de habilidades parentales.

La actividad estuvo enfocada en otorgar herramientas y entregar diversos consejos para el proceso de crianza, a los padres de pacientes menores de 15 años.

En la oportunidad,  los asistentes recibieron material informativo sobre el concepto de disciplina efectiva, los estilos de crianza y elementos a considerar para el manejo conductual de los niños.

La profesional además, efectuó una invitación al Taller para Padres en “Disciplina Efectiva”, el que se iniciará el próximo miércoles 7 de noviembre a las 15:00 en dependencias del Hospital. Las inscripciones podrán efectuarse en Policlínico Niños del recinto asistencial, hasta el 3 de noviembre de 2017.

Curso sobre Infecciones Asociadas a la Atención en Salud

Con el objetivo de entregar herramientas necesarias para prevenir y controlar las infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS), profesionales del área clínica del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano realizaron un curso de actualización de conocimientos y normativa ministerial.

La actividad consideró clases expositivas dictadas por el Dr. Carlos Avendaño, además de la colaboración de otros profesionales como la EU Yasna Torres, el Dr. Miroslav Vulinovic y la Bioquímico Henriette Chabouty.

La organizadora de la actividad, EU IAAS Carolina Lagos, señaló que “la capacitación del personal en este tipo de temáticas, permite disminuir los riesgos relacionados a Infecciones Asociadas a la Atención en Salud, las que afectan directamente a los pacientes, incremento los costos de tratamiento e incluso pudiendo generar su muerte”.

En este sentido, la profesional explicó que el Hospital Naval (T) efectúa permanentemente acciones de vigilancia, prevención y manejo de IAAS, disminuyendo los riesgos biológicos en el personal de salud a través de prácticas correctas de lavado clínico de manos, técnicas asépticas, precauciones estándar, entre otras.

Dirección de Sanidad despidió a Suboficial que se acoge a retiro de la Institución

Durante la formación semanal, que lleva a cabo la  Dirección de Sanidad de la Armada, con el objeto de mantener informada a la dotación de las distintas actividades ocurridas durante la semana, este Jueves 2 de Noviembre,  el Sub Director de Sanidad, CN SN Rodrigo Abarca Gambaro, aprovechó la ocasión para despedir al SO (ENF.TAC.OD) Nisen Cifuentes Muñoz, quien pasará a retiro de la Institución a contar del 2018.

SO (ENF.TAC.OD) Nisen Cifuentes Muñoz.

El Comandante SN Abarca destacó la calidad profesional del SO Cifuentes, deseándole a nombre de toda el área de sanidad “viento a un largo” y los mejores deseos para él y su familia en la nueva etapa que está por comenzar.

C1° SUP.(Ch.M.Aut) Jorge Espinoza Rojas y C1° (Enf.-T.A.C.M.PREV.) Ricardo Zúñiga Arancibia.

También, durante la formación se aprovechó la instancia para felicitar al personal que fue distinguido por haber obtenido un desempeño profesional sobresaliente este 2017. Este año, quienes recibieron la distinción fueron el Conductor C1° SUP.(Ch.M.Aut)  Jorge Espinoza Rojas y el  C1° (Enf.- T.A.C.M.PREV.) Ricardo Zúñiga Arancibia, éste último perteneciente a la División de Medicina Preventiva.

Jefe del Servicio Odontológico de la Armada entrega la Presidencia del Subcomité Odontológico de las FF.AA

El pasado viernes 20 de Octubre, en la ciudad de Santiago y durante el desarrollo del XIV Congreso Odontológico de las Fuerzas Armadas, realizado en la Escuela de la Policía de Investigaciones de Chile, el CN SD Juan Antonio Corvalán entregó la presidencia del Subcomité Odontológico de las FF.AA al Coronel de Aviación SD Nelson Cerda, quien a partir de esta fecha asume dicho cargo.

El Comandante Corvalán se desempeñó durante cuatro años a cargo de esta organización dependiente  del Comité de Directores de Sanidad de las Fuerzas Armadas, con el propósito de trabajar en forma conjunta en la planificación de tareas comunes que permitan lograr atención de calidad y calidez en nuestros beneficiarios.

Durante el año 2015 le correspondió organizar como Armada de Chile el XIII Congreso Odontológico Internacional de las Fuerzas Armadas, evento que reunió a más de 600 participantes durante tres días, en un ambiente académico y de camaradería.

Internos de Medicina visitaron Curso C4

Una invitación a interiorizarse del quehacer del médico como Oficial de la Armada de Chile, recibió un grupo de estudiantes de quinto, sexto y séptimo año de la carrera de Medicina de las Universidades de Valparaíso, Chile y  Pontificia Universidad Católica, quienes tuvieron la posibilidad de realizar una visita en terreno al Curso de Cuidado de Heridos en Combate, C4, con el objeto de apreciar las distintas destrezas médicas que son realizadas en este Curso,  llevado a cabo  en el Fuerte Aguayo, en Torquemada, Concón.

En la ocasión, los alumnos acompañados del Asesor para Concursos Profesionales de la Armada, Almirante IM Marco Amigo y de la Encargada de la División de Comunicaciones de la Dirección de Sanidad, Claudia Marambio, pudieron recorrer las distintas actividades que se llevan a cabo en el campo de entrenamiento. Además, interactuaron con médicos navales, quienes les comentaron sobre los beneficios de pertenecer a la Armada de Chile.

Una vez finalizado el recorrido, los futuros médicos se dirigieron a la Dirección de Sanidad de la Armada, donde fueron recibidos por el Director de Sanidad, CA SN Julio Lagos, quien les comentó su experiencia y  los interiorizó sobre la carrera del médico naval.

 

Los alumnos de medicina destacaron esta actividad señalando como un privilegio poder acceder a esta experiencia, lo que los motiva a buscar una futura postulación como Oficial de los Servicios Sanidad Naval.

Con ceremonia interna dotación del Hospital Naval de Talcahuano celebró su aniversario N°121

Con la realización de una ceremonia interna en el frontis del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano, el personal de la repartición conmemoró  su aniversario N°121.

El acto conmemorativo contó con la presencia del Comandante en Jefe de la Fuerza de Submarinos, CA Hernán Miller, el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos, el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Marcelo Gómez, además de diversas autoridades cívico militares de la Región del Biobío.

En la oportunidad, el Director del Hospital Naval (T.), CN SN Tomás Villalobos, destacó diversos proyectos que se concretaron durante este 2017 como la renovación del parque automotriz de ambulancias de avanzada, la remodelación del Banco de Sangre, Urgencia Ginecológica y el comienzo del proyecto de remodelación del sector de pensionados.

Posteriormente, se efectuó la entrega de Distintivos y Reconocimientos al personal Fondos Propios del centro asistencial por sus 10, 20 y 30 años de servicio.

1er Seminario de Atención Primaria de Salud, “Las Redes de Salud Integradas y su importancia para la APS”

El día 12 de octubre en el Auditorio del Hospital Naval Almirante Nef en Viña del Mar, se realizó el Primer Seminario de Atención Primaria de Salud, “Las Redes de Salud Integradas y su importancia para la Atención Primaria de Salud”, en el marco del tercer aniversario de la creación de la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada.

La actividad fue presidida por el Director General del Personal de la Armada, Vicealmirante Arturo Undurraga Díaz y contó con la asistencia del Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Julio Lagos Kretschmer, del Jefe de Instalaciones de Salud del Ejército, Coronel Cristian Orellana Burrows, el Jefe del Servicio de Salud, viña del Mar – Quillota, Doctor Juan Mendoza Navarro y el Director del Hospital Van Buren, Doctor David Gutiérrez Tanabe, además de Oficiales Jefes, Subalternos e invitados especiales.

 

Se dio inicio al seminario con las palabras de bienvenida del Jefe de la Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, Capitán de Navío Mauricio Velásquez, quien se refirió al crecimiento y potenciamiento en los últimos años del Sistema de Atención Primaria de Salud Institucional, en los ámbitos organizacional, de recursos humanos, logístico, financiero y clínico. “Este proceso refleja plenamente las bondades de un trabajo en red de la atención primaria con los otros niveles del sistema de salud naval y la autoridad sanitaria y es una de las herramientas más poderosas para mejorar los rendimientos, que será el tema central del presente seminario”, destacó.

 

Posteriormente, el Director de la Fundación Acrux, Roberto Levin realizó la presentación del tema “Trabajo en Red” donde se refirió a la labor mancomunada que realiza la entidad que dirige uniendo voluntades, del Estado, de los distintos Servicios de Salud, de sus voluntarios, del personal de salud de los Hospitales y de las empresas que contribuyen con aportes económicos, entregando prestaciones médicas a pacientes con mayores necesidades en zonas apartadas del país que no cuentan con médicos especialistas o éstos son insuficientes para la población.

 A continuación, realizó su presentación el Doctor Javier Uribe, destacado profesional en Sistemas y Servicios de Salud OPS/OMS de Colombia, quien abordó la importancia de las redes asistenciales integradas de salud, a través de las experiencias del instrumento evaluador de redes que se está aplicando los Servicios de Salud del país, con el objetivo de mejorar la gestión, para que hospitales y atención primaria trabajen juntos con el objetivo central del bienestar del paciente.

Junto a ellos expuso la Enfermera Universitaria Yocelyn Price, quien abordó la organización de las redes asistenciales a nivel nacional, en respuesta a las necesidades de salud de las personas, considerando tanto las demandas como los recursos disponibles para dar respuestas oportunas y atención de calidad.

En la oportunidad también se hizo entrega de distintivos por 10, 20 y 30 años de servicios al Personal de Fondos Propios.

Por 10 años de servicio:

  • Alejandro Carrillo Caballero

Por 20 años de servicio:

  • Elizabeth Figueroa Sepúlveda
  • Alejandra Moreno Espinoza
  • Sandra Cerda Vera

Por 30 años de servicio

  • Maritza Jelvez Rodríguez

Al finalizar, realizó su presentación la doctora Ana María Sciaccaluga, Jefe del Departamento de Salud de la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada, quien expuso sobre la implementación del trabajo en red en la atención primaria de salud de la Armada.

Personal del Hospital Naval (T) se capacita en funcionamiento de la Ley de Urgencia

Personal médico y administrativo del Hospital Naval “A.A.” de Talcahuano, participó en una capacitación sobre el funcionamiento de la Ley de Urgencia, dictada por la Jefa del Sub Departamento de Control y Calidad de Prestaciones de FONASA, EU Rebeca Contreras.

 

En la oportunidad, los funcionarios del centro asistencial conocieron la plataforma de ingreso de pacientes que se acogen a la Ley 19.650, los plazos para su inscripción y los distintos canales de comunicación con el Ministerio de Salud.

Asimismo, los asistentes pudieron efectuar distintas consultas en relación a su experiencia durante la atención de pacientes en el Servicio de Urgencia, resolviendo diversas dudas para la derivación de usuarios y el ingreso de información a la plataforma Minsal.

Esta capacitación se enmarca en una serie de charlas efectuadas a la dotación del centro asistencial, que buscan mejorar el servicio y atención ofrecida a sus usuarios.