CAPS de Villa Alemana realizó actividad de promoción de “Vida Saludable” a sus pacientes

El día miércoles 9 de mayo, a las 10:00 hrs. se realizó en la Sala de Espera de pacientes del Servicio de Medicina del CAPS de “Villa Alemana”, un pequeña degustación de alimentos sanos llamado ”Coctel Saludable”.

Nutricionista del CAPS “Villa Alemana” Sra. Claudia Sarmiento Sepúlveda y su alumna en práctica de Nutrición Srta. Javiera Contreras.

La iniciativa nació de la alumna en práctica de Nutrición Srta. Javiera Contreras de la Universidad  de Valparaíso en conjunto con la Nutricionista del CAPS “Villa Alemana” Sra. Claudia Sarmiento Sepúlveda, donde el objetivo principal consistió en fomentar los hábitos alimenticios saludables mediante la entrega de un tríptico con recetas naturales, su preparación y finalmente una degustación de estos productos.

En la actividad participaron los pacientes que se encontraban en espera de ser atendidos por los respectivos profesionales de este Centro de Atención Primaria, logrando un alto grado de participación y aceptación por lo realizado.

Grupo “Arcoiris del Mar” visitó Centro de Salud del Adulto Mayor en La Calera

Durante el año 2017 el Hospital Naval “Almte. Nef” trabajó la idea de potenciar la calidez hacia la atención de sus pacientes, enmarcado en esos términos, durante el presente año se logró concretar la creación de un grupo motivacional que recibe por nombre “ARCOIRIS DEL MAR”. Citado grupo está integrado por personal de dotación y ha realizado diferentes intervenciones en las dependencias del recinto hospitalario.

Este grupo busca replicar la idea de llevar un momento de alegría y esparcimiento a nuestros pacientes buscando aportar desde otra perspectiva la idea de sanación integral. Una sonrisa siempre tiene tremendos efectos positivos en la salud de las personas.

Enmarcado en las celebraciones del Mes del Mar, el lunes 07 de mayo, el grupo “Arcoíris del Mar” fue invitado a realizar una intervención en el Centro de Salud del Adulto Mayor de La Calera donde se obtuvieron resultados verdaderamente enriquecedores, logrando potenciar una arista relevante con respecto a la proyección de la Institución hacia la civilidad.

Participantes:

SO (Enf-T.A.C.Rx.) Jorge Sandoval Navarrete

SO Prof.(Sn.)  Cintia Valdebenito Cisternas

S1 Prof.(Sn.Tec.Med.) Johanna Varas Zamora

S1 Prof.(Sn.Tec.Med.) Carol Figueroa Flores

S1 (Pl.) Cristian Álvarez Huerta

S1 Prof.(Sn.) Marcela Rivera Vejar

C2 (Ec.) Franco Urbina González

C2 (Pl.) Ricardo Echeverría Orellana

C2 (Enf-T.A.C.Rx.) Sebastián Estay Canales

EC (Matrona) María Cortés Contreras

Día de la Familia Naval celebró Hospital Naval de Viña del Mar

Desde Arica hasta la Antártica, la Armada de Chile conmemoró el “Día de la Familia Naval”, que cada año recuerda el matrimonio de Arturo Prat y Carmela Carvajal, cuyo enlace se realizó en la Iglesia Espíritu Santo en Valparaíso, el 5 de mayo de 1873.

Por ello, la dotación del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar, junto a sus familias disfrutaron de la  entretenida película “Coco”, la que disfrutaron acompañadas de golosinas y palomitas de maíz.

En la oportunidad, se realizaron una serie de actividades de entretención, especialmente para los más pequeños. El grupo “Arcoiris del Mar”, perteneciente al Hospital,  trajo música, caritas pintadas y mucha diversión, lo que contribuyó a desarrollar una actividad en sana camaradería, acercando cada vez más a la Familia Naval.

Hospital Naval de Talcahuano celebra “Día de la Madre”

El jueves 10 de mayo, el Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano, celebró el Día de la Madre, ocasión en que las funcionarias de diferentes servicios, tanto clínicos como administrativos,  pudieron compartir un evento de camaradería, amenizado por la voz de Claudia Bravo, cantante local de la Ilustre Municipalidad de Talcahuano.

 

 

 

 

La actividad fue presidida por el Director del Hospital Naval (T), CN SN Tomás Villalobos, quien entregó unas palabras dando marco y realce que merece la figura de todas las madres, donde su entrega a hijos y familia representa uno de los principales pilares de la Familia Naval.

Dotación de COMOPER participó en Curso Monitores en Prevención de Riesgos

Entre los días 02 y 04 de mayo el Departamento de Prevención de Riesgos y Protección del Medio Ambiente de la Dirección de Sanidad llevó a cabo el curso de “Monitores de Prevención de Riesgos” para Oficiales, Ayudantes y Encargados de este cargo de los Mandos dependientes del Comando de Operaciones Navales.

Esta Capacitación se realizó en dependencias de la Asociación Chilena de Seguridad, ACHS, y contó con la participación de 56 Marinos e Infantes de Marina que prestan servicio como dotación en Unidades subordinadas al Comando de Operaciones Navales.

En esta oportunidad, se capacitó a los asistentes en aspectos como, reglamentación nacional e institucional sobre Prevención de Riesgos, seguridad industrial y  empleo del software de declaración de accidentes (Software 133).  Por otra parte, la Asociación Chilena de Seguridad impartió los cursos de “Ergonomía y Autocuidado en el Trabajo” e “Investigación de Accidentes”, como una forma de entregar herramientas útiles y prácticas para contribuir a disminuir los indicadores de accidentabilidad y siniestralidad de la Institución.

Al término del curso, el Jefe del Departamento de Prevención de Riesgos de la D.S.A., CF Eduardo Hoffmann Rojas, hizo hincapié en la importancia de la labor que desempeñar este personal durante este año ya que repercute directamente en la salud de las dotaciones y por lo tanto el grado de eficacia y operatividad de sus respectivas Unidades.

Policlínico Médico Dental de Santiago realizó Charla Educativa en Estación Naval Metropolitana

El Policlínico  Médico Dental de Santiago continuando con el  Programa de Promoción 2018, realizó una charla educativa sobre Infecciones de Transmisión Sexual y de Prevención de Alcohol y Drogas. Estas fueron dictadas por la Matrona Sra. Claudia Cárcamo y la Psicóloga Daniella Bassi, respectivamente, las que fueron dirigidas a la dotación de la Estación Naval Metropolitana.

Esta Charla estuvo enfocada en el autocuidado en relación a las enfermedades de trasmisión sexual, (adecuado uso del preservativo , opción de pareja única y exámenes preventivos) dada las alarmantes cifras de aumento de éstas en nuestro país. Además, se trató el tema del abuso del alcohol y drogas ya que muchas veces pueden estar asociados.

Primer Seminario de Sedación con Óxido Nitroso en la Atención Odontológica

Alrededor de 160 asistentes participaron del “Primer Seminario de Sedación Consciente, a través del uso de Óxido Nitroso”, organizado por la Central Odontológica de la Primera Zona Naval y apoyado por el equipo de Sedación Odontológica de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso.

 

El Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos entregó unas palabras para dar por iniciado el Seminario donde resaltó la importancia de incorporar nuevas tecnologías que contribuyen al bienestar de los pacientes. “Hemos realizado diferentes esfuerzos para entregar una atención de calidad y, para tal efecto, nos hemos enfocado en ir incorporando nuevas tecnologías y servicios para cumplir con este propósito”.

Esta actividad realizada en el auditorio del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar, fue presidida por el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos, acompañado del Subdirector de Sanidad, CN SN Ivo López y del Director de la Central Odontológica de la Armada, CN SD Gonzalo Corvalán, además de autoridades e invitados civiles y militares.

Actualmente en Chile son pocos los establecimientos de salud que cuentan con el equipamiento, ya que no sólo se requiere de los equipos sino que es de suma importancia contar con profesionales preparados para realizar esta delicada tarea, es decir, un Odontólogo y personal Técnico Auxiliar de Apoyo, así lo destacó el Director de la Central Odontológica de la Armada, CN SD Gonzalo Corvalán, quien además señaló la importancia de contar para este tipo de eventos con Conferencistas especialistas, en este caso pertenecientes a la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso. “La formación en sedación es muy específica, así que contamos con el apoyo de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso, entidad que desde hace varios años cuenta con un cuerpo docente capacitado que entrega la capacitación específica en el manejo de pacientes que requieren este tipo de sedación”, puntualizó.

En este curso participaron Oficiales de Sanidad Dental y Naval; profesionales Odontólogos de las Fuerzas Armadas, Carabineros y Policía de Investigaciones; docentes universitarios de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso y de otras Universidades que mantienen convenios docentes asistenciales; profesionales civiles y personal Auxiliar Clínico de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval, entre otros.

Los temas tratados en este “Primer Seminario de Sedación Consciente, a través del uso de Óxido Nitroso” fueron “Fisiología Respiratoria y Cardiovascular de la Sedación. Efectos y Evidencias” por la Dra. Ana María Correa; “Niveles de Sedación” por la CC SN Paula O´Reilly; “Servicio de Sedación en la Armada de Chile” por la Dra. Magdalena Macchiavello. En tanto, los temas “Indicaciones y Contraindicaciones de la Sedación”, “Bioseguridad y Aspectos legales”, “Consideraciones en la Atención Clínica con Sedación, Vínculo Odontólogo-Paciente” y “Aplicaciones Clínicas y Trabajo en Equipo” por el equipo de Sedación Odontológica de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso.

Curso de Operación Segura de Calderas y Autoclaves

Entre los días 24 y 26 de Abril, el Departamento de Prevención de Riesgos de la Dirección de Sanidad por intermedio de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) impartió el curso “Trabajo Seguro en Operación de Calderas y Autoclaves” en dependencias de la ACHS Viña del Mar.

Al curso asistieron 29 participantes de diferentes Unidades y Reparticiones, y fue dirigido al personal y  que se opera, supervisa y mantiene dichos sistemas.

En el curso se abordaron temas relacionados con la normativa legal, riesgos operacionales y medidas de prevención de riesgos asociadas a estos equipos, así como su proceso de certificación, conocimientos que resultan de gran importancia para el personal que opera y/o tiene a cargo estos sistemas.

En la oportunidad se recalcó la importancia de difundir, al interior de las respectivas Unidades y Reparticiones, los conocimientos adquiridos en el curso para así crear una cultura preventiva dentro de la Institución y contribuir a preservar la salud y las adecuadas condiciones de seguridad en el trabajo de nuestras dotaciones.

Ceremonia militar en conmemoración del 58° Aniversario del Hospital Naval de Puerto Williams

El 24 de abril, en una solemne ceremonia, se celebró un nuevo aniversario del Hospital Naval de Puerto Williams, actividad presidida por el Jefe del Estado Mayor del Distrito Naval Beagle, Capitán de Fragata Jaime Rodenas Bustamante, acompañado por el Gobernador Subrogante de la Provincia de Puerto Williams y Antártica Chilena, Sra. Gina Jara Pacheco, el Alcalde de la I. Municipalidad de Cabo de Hornos, Sr. Patricio Fernández Alarcón, además de la participación de diferentes autoridades civiles y militares de Puerto Williams.

El discurso pronunciado por la Directora del Hospital Naval de Puerto Williams, T1º SD María Ignacia Díaz Amigo, tuvo una connotación histórica del aporte que ha efectuado el Centro Hospitalario desde sus inicios hasta el día de hoy, a los miembros de la Institución y a la Comunidad de Puerto Williams, la cual se cimienta desde la fundación de la Ciudad.

Una vez finalizada la ceremonia militar, los invitados compartieron de un grato momento en  dependencias de la Cámara de Suboficiales y Sargentos del Distrito Naval Beagle.

Cabe destacar que en el marco del Aniversario de este centro hospitalario, se procedió a efectuar una donación de insumos clínicos a la clínica veterinaria y, también, al grupo scout de Puerto Williams, con el fin de brindar apoyo a la comunidad.

Asimismo, se realizaron campeonatos deportivos, que permiten fomentar estilos de vida saludables en la jurisdicción de Puerto Williams.

Tercera Jornada de Capacitación para Enfermeros Navales en Talcahuano

Durante los días 20 y 21 de abril se desarrolló la “Tercera Jornada de Capacitación para Enfermeros Navales”, cuyo tema fue Enfoque Multidisciplinario en Urgencias Médico Quirúrgicas, las cuales se desarrollaron en el auditorio “Poeta Gonzalo Rojas” de la Universidad “Andrés Bello”, sede Talcahuano.

La ceremonia de inauguración fue presidida por el Director del Hospital Naval de Talcahuano,  Capitán de Navío SN Tomás Villalobos, y contó con la asistencia de representantes del Ejército, Policía de Investigaciones, servidores navales e invitados especiales.

Los cerca de 300 asistentes que acudieron durante los dos días en que duró la Jornada,  pudieron conocer temas como: Manejo preclínico de fracturas y quemaduras en niños, Traqueostomía, Urgencias Urológicas y Oftalmológicas, entre otros.

Además, recalcó la importancia motivacional de crear instancias académicas para aumentar y mantener los conocimientos de nuestros enfermeros navales, los cuales en ocasiones navegan en  unidades independientes sin médico, representando un asesor importante del mando. El colaborar en la formación de su criterio clínico de derivación y resolución de patologías de urgencia es una tarea fundamental para nuestro sistema de salud.

Esta nueva versión, se caracterizó por compartir experiencias y conocimiento con los servidores de otras fuerzas de seguridad y profesionales civiles del área de la salud, sobre los desafíos permanentes con el que se enfrentan de forma diaria los  profesionales de Sanidad Naval.

En sus palabras el Director del Hospital, destacó la importancia de contar con el apoyo del sistema sanitario de la red, creando instancias que permitan revisar temas de salud necesarios para su labor en un ambiente académico y de camaradería, ya que representa un pilar insustituible del sistema naval, teniendo la responsabilidad de compartir los conocimientos y experiencias de especialistas con ellos y también con otros profesionales clínicos.