Hospital Naval de Talcahuano inició Campaña de Vacunación contra la Influenza

Con el objetivo de vacunar a grupos de riesgo que pueden presentar complicaciones ante el caso de adquirir el virus de la influenza, el Hospital Naval “A.A.” de Talcahuano inició la campaña de vacunación 2019.

El Director del Centro Asistencial, CN SN Alejandro Espinoza Bieschke, fue el primero en recibir la inmunización, destacando la importancia de cumplir esta acción, pues “representa una de las medidas sanitarias más efectivas para prevenir enfermedades que antes causaban grandes epidemias en la comunidad”.

La campaña es de carácter gratuito y se extenderá hasta el 17 de mayo, en los siguientes horarios de atención: de lunes a jueves de 09:00 a 11:30 hrs. y de 13:30 a 15:30 hrs. Los viernes se efectuará entre las 09:00 y 11:30 hrs.

El equipo encargado, además visitará diversas reparticiones navales, el Colegio Arturo Prat, la Sala Cuna Burbujita de Mar de la Población Naval Almirante Señoret y el Jardín Infantil Tortuguita Marina, ubicado en la Isla Quiriquina. Asimismo, considerará la visita  a diferentes círculos de personal en retiro de la zona.

 

Dentro de la población objetivo a vacunar este año se encuentran:

  • Las embarazadas, a partir de la 13ª semana de gestación.
  • Los niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 meses y los 5 años 11 meses 29 días.
  • Las personas de 65 años y más.
  • Trabajadores de la salud.
  • Pacientes crónicos que presenten certificado médico (6 años a 64 años).

Programa de inducción a personal trasbordado a Dirección de Sanidad

Con el objetivo de capacitarse en temáticas y áreas relevantes de las distintas funciones que cumple la Dirección de Sanidad, el personal Armada recientemente trasbordado participó de un programa de inducción en la sala de reuniones de dicha Dirección Técnica.

El Jefe del Departamento de Planes, CN Andrés Enriquez Olavarría, durante la presentación al personal transbordado.

La actividad, consideró  jornadas con exposiciones sobre las diferentes divisiones y departamentos, entre las que destacan: Departamento de Planes, Departamento de Finanzas, Departamento de Salud, División Logística del Material, Jefatura Militar y División Administrativa, entre otros.

Lo anterior pretende generar una efectiva integración del personal que se incorpora a la Dirección de Sanidad, además de contar con los conocimientos administrativos, técnicos y profesionales para un desempeño de calidad.

Con éxito finaliza curso de Monitores en Prevención de Riesgos de la Segunda Zona Naval

Durante esta semana se realizó en dependencias del Hospital Naval de Talcahuano, el “Curso de Monitores en Prevención de Riesgos” para Oficiales y Ayudantes de cargo de los Mandos dependientes de la Segunda Zona Naval y del Comando de Operaciones Navales del área geográfica de Talcahuano.

El curso, que fue impartido por profesionales del Departamento de Prevención de Riesgos de la Dirección de Sanidad de la Armada y de la Asociación Chilena de Seguridad ACHS, contó con la participación de más 80 Oficiales y Gente de Mar de las diferentes Unidades y Reparticiones con base en Talcahuano.

En la oportunidad se abordaron diversas temáticas como: Reglamentación de Prevención de Riesgos, Trabajo Seguro en Altura Física, Herramientas Preventivas, Técnicas de Manipulación de Alimentos, Uso del Software para declaración de accidentes y Análisis de casos prácticos de accidentes del servicio. Por su parte, ACHS contribuyó con capacitaciones sobre el uso de Elementos de Protección Personal y Protección contra la Radiación Ultravioleta.

El Jefe del Departamento de Prevención de Riesgos de la Dirección de Sanidad, Capitán de Fragata Eduardo Hoffmann Rojas, destacó el alto nivel de compromiso de los Mandos, el que se vio reflejado en la gran cantidad de asistentes y en el excelente grado de participación de los alumnos durante las diversas exposiciones, lo que les permitirá contar con una buena base técnica para asesorar a la cadena de mando en materias de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Ocupacional.

Con firma de protocolo conjunto de denuncia por acoso sexual o laboral, FF.AA. celebraron Día Internacional de la Mujer

Con la llegada de las autoridades, encabezadas por el Ministro de Defensa Nacional, Alberto Espina, el 12 de marzo, se dio inicio al acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el auditorio de la Escuela Militar en Santiago. En representación de la Institución participó el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Guillermo Lüttges, junto a miembros del Alto Mando Naval.

En la oportunidad el Ministro de Defensa, junto a los Jefes de Estados Mayores de las instituciones de las Fuerzas Armadas, firmaron el Protocolo Conjunto de Denuncias de Acoso Sexual o Laboral, estableciendo un solo procedimiento, sencillo y expedito, y con los resguardos necesarios para las víctimas.

Este protocolo se deriva del convenio de colaboración firmado el año pasado por el Ministerio de Defensa con el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, cuyo objetivo es promover y velar por el pleno y total respeto de los derechos de la mujer e implementar todas las medidas necesarias para combatir y prevenir el acoso y la discriminación arbitraria en las instituciones de la Defensa Nacional.

Para esto, el Ministro de Defensa Nacional nombró a una delegada por cada una de las ramas de las Fuerzas Armadas para encabezar iniciativas de promoción de los protocolos existentes para denuncias de acoso laboral y sexual; y para la capacitación de hombres y mujeres de las mismas.

En el caso de la Armada fue nombrada como Delegada de Género la Capitán de Fragata Sanidad Naval Claudia González, quien comentó que “es importante que hoy se celebre la firma del protocolo conjunto, en el cual se sacó lo mejor de cada Institución; de cada protocolo que existía para uno que sea único, de manera de tener el mismo procedimiento para las tres ramas. Lo central en la Institución es que el trabajo sea realizado bajo un ambiente de respeto; que todo lo que nosotros conocemos como los valores en el que se basa nuestra Institución, se cumplan”.

Durante la exposición dictada por la CF SN Claudia González.

Por su parte, el Ministro Espina aseguró que “nos sentimos profundamente orgullosos de ustedes, hombre y mujeres, porque he visto y sabemos el esfuerzo, el sacrificio y los valores con que ustedes han abrazado una carrera tan noble y tan arraigada en el alma de los chilenos, como es pertenecer a sus Fuerzas Armadas.  Hay alrededor de 17 mil mujeres en las Fuerzas Armadas que trabajan por Chile, que juraron dar su vida por nuestro país; que lo hacen anteponiendo sus legítimas preocupaciones e intereses personales”.

En tanto, la Ministra (s) de la Mujer y la Equidad de Género, Carolina Cuevas, puntualizó que “las Fuerzas Armadas es un lugar donde las mujeres se debieran sentir seguras y respetadas en cuanto a sus derechos y su dignidad. Cuando eso no ocurra, que existan los debidos protocolos y sanciones para los responsables”.

Hospital Naval Talcahuano destacó a sus funcionarias en el día de la mujer

En el contexto de la conmemoración del día Internacional de la Mujer, el Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano destacó el aporte indispensable que realizan las funcionarias en la atención y cuidados de los pacientes.

En la oportunidad, el Subdirector Clínico del Hospital Naval de Talcahuano, CF SN Christian Werner, señaló que “la participación y trabajo que realizan las mujeres que se desempeñan en nuestro centro asistencial debe ser reconocido y destacado, pues representan un aporte indispensable. Además, sus cualidades como responsabilidad, compromiso y vocación, nos permite brindar a nuestros usuarios una atención segura y de calidad”.

El equipo de Atención Primaria, confeccionó un diario mural explicando el motivo de la conmemoración y destacando a través de fotografías, a las mujeres que se desempeñan en el centro asistencial. En este sentido, la EU Andrea Ortiz, señaló que “queremos aprovechar esta fecha para invitar a nuestras usuarias a ser   mujeres sanas, que se cuidan, que fomenten su autocuidado y se informan sobre los beneficios que tienen en su sistema de salud”.

Actualmente el 70% de la dotación del Hospital Naval de Talcahuano corresponde a mujeres, quienes se desempeñan en distintos ámbitos del quehacer asistencial, contribuyendo con su trabajo a cumplir la misión del recinto.

Se debe señalar que en 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

¿CÓMO PODEMOS LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE DURANTE EL EMBARAZO?

Se dice que una de las etapas más importantes en la vida de una mujer es el embarazo. Por este motivo es de suma importancia contar con una alimentación saludable compuesta por  alimentos que aporten nutrientes y vitaminas necesarias para el bienestar de la futura mamá y de su hijo/a.Pero, ¿Cómo podemos llevar una alimentación saludable durante el embarazo?…Consultamos las dudas más frecuentes a la Matrona del Policlínico Médico Dental de Santiago, Claudia Cárcamo,  quien nos respondió sobre este tema.

Matrona Claudia Cárcamo. Policlínico Médico Dental de Santiago.

ES VERDAD LA FRASE… “LA EMBARAZADA DEBE ALIMENTARSE POR DOS”…

Comer por dos durante el embarazo, es un falso mito dado que a pesar que la embarazada debe asumir el desarrollo del bebe a través del útero y la placenta, no es necesario un aumento exagerado de calorías, sino de nutrientes (calcio, hierro, vitaminas y fibras).La ganancia de peso durante el embarazo es inevitable, pero se debe controlar este aumento para evitar complicaciones durante el embarazo y el parto.

¿CÓMO DEBE SER LA ALIMENTACIÓN EN LA EMBARAZADA?

La alimentación en la embarazada debe ser balanceada. Lo importante es medir la alimentación en relación a la calidad más que la cantidad .Esto significa que no se debe realizar dieta durante el embarazo, sino que debe preocuparse de que sea una dieta balanceada, es decir, rica en proteínas, frutas, verduras, aumentando la ingesta de grasas saludables  como palta, nueces, semillas y aceite  de oliva crudo; evitando las  frituras, carbohidratos en exceso y  alimentos procesados, causantes  hoy de alergias alimentarias en los niños.

Recuerde:

  • Alimentarse 4 a 5 veces al día.
  • Aumente el consumo de frutas con moderación y verduras abundantes.
  • Evite alimentos ricos en azucares, sal y grasas malas como margarina, embutidos.
  • Tome entre 8 a 10 vasos de agua al día.
  • Coma dos o tres veces a la semana pescado, chía , palta, nueces ,ya que aporta Omega 3 para el buen desarrollo del bebé que espera.

¿CUÁNTOS KILOS DEBIERA SUBIR UNA MUJER EMBARAZADA?

Los kilos que debe subir una embarazada van a depender del estado nutricional que tenga de base la embarazada. No es lo mismo una embarazada en estado nutricional normal que una  enflaquecida o con sobrepeso. En condiciones normales debiera subir entre 9 a 12 kilos como máximo. La  ingesta total de calorías   diarias de la paciente dependerá de su peso inicial, edad, y  su nivel de actividad. Y esto va ir variando a medida que el embarazo vaya desarrollándose.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE LA MUJER EMBARAZADA LE DIGA ¡NO! A LA  COMIDA CHATARRA?

Es muy importante tratar de evitar durante la gestación la comida procesada, es decir, todo  alimento que pasa por la intervención industrial (desde  barras de cereal hasta embutidos, por ejemplo).Las mujeres embarazadas que consumen alta cantidad de comida chatarra o alimentos procesados  enferman su cuerpo, pero también se aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades en sus hijos., como las alergias alimentarias. El exceso de consumo de  azucares y grasas, la puede llevar a una diabetes gestacional que conlleva consecuencias posteriores.

Es común que las mujeres embarazadas tengan antojos muchas veces de comida chatarra por lo que deben comer en muy poca cantidad o evitarla.

MENSAJE PARA MUJERES EMBARAZADAS

El mensaje es que cuiden su embarazo en base a una alimentación saludable, rica en  fibras, vitaminas, omega y proteínas. Evite los alimentos procesados, y tienda a optar por lo natural. Las invito a tomar conciencia que al llevar una gestación con alimentación saludable no sólo están cuidando su salud, sino que, también, la de su bebé.

Base de nutrición para mujeres embarazadas                                         

Nutriente Necesario para:
Vitamina B12 Desarrollo de glóbulos rojos, mantenimiento de la salud del sistema nervioso.
Vitamina D Huesos y dientes sanos; ayuda a la absorción de calcio.
Ácido Fólico Producción de sangre y de proteínas, efectiva función enzimática.

 

 

Ejemplo de alimentación saludable diaria para Embarazadas:

Desayuno (Evite azúcares) Cereales integrales, semillas, frutos secos.

Leche

Palta, huevos, jamón de pavo.

Colación Fruta , yogurt, frutos secos
Almuerzo Pasta, arroz con moderación /legumbres/verduras  abundantes

Carne, pescado  al horno , vapor o a la plancha

Ensalada, huevos

Frutas con moderación

Once leche

Pan con jamón y quesillo

 

Cena (trate de que esta comida sea como máximo a las 20:00 hrs.)  

 

Asume nuevo Comandante del Centro de Atención Primaria de Salud de Valparaíso

Con la presencia de la dotación del CAPS y presidida por el Jefe de la Atención Primaria de Salud de la Armada, Capitán de Navío Mauricio Velásquez, esta mañana se desarrolló la ceremonia de cambio de mando de este centro que tiene por objetivo preservar el estado de salud de las personas, mediante acciones de fomento, promoción y recuperación de la salud, con énfasis en la anticipación de enfermedades.

Mencionando algunos de los hitos que han marcado este centro, el Capitán de Fragata IM Jorge Rojas destacó en su discurso de despedida la implementación del Servicio de Atención Espontánea (SAE), el cual permite atender sin necesidad de agendar hora las patologías agudas de baja complejidad, que pese a no ser urgentes, requieren una pronta atención.

Luego de diversos agradecimientos a las personas que contribuyeron a realizar de mejor forma su gestión, el Comandante Rojas se dirigió a la dotación del CAPS, señalándoles que “los insto a seguir la senda del continuo perfeccionamiento, teniendo presente que podemos mejorar en muchos aspectos técnicos, logísticos y de infraestructura, pero todo esto sería incompleto, si no cumplimos nuestro servicio con calidez, adecuado trato y con la contención requerida, considerando que lo más importante y valioso de nuestro quehacer profesional es el paciente”.

A su vez, aprovechó la instancia para desearle el mayor éxito al Comandante Luis Clavel, expresándole que “no dudo que tu gestión y liderazgo incrementará y mejorará las capacidades de este centro de salud bajo el sello del mando que tú le impongas. Dejo en confianza a mi dotación en tus manos”.

El CAPS de Valparaíso, tiene por finalidad brindar a los servidores de la Armada y sus cargas familiares prestaciones de salud en el primer nivel de atención, considerando una población asignada de aproximadamente 16 mil personas, las que poseen accesos a controles médicos, exámenes, inmunizaciones, cirugías menores y evacuaciones al Hospital Naval “Almirante Nef”.

Campaña Vacunación contra Sarampión en CAPS de Viña del Mar

En el  auditorio del Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, se está realizando la Campaña de Vacunación contra el Sarampión para personas que tengan entre 20 a 24 años 11 meses 29 días.

El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 11:45 y de 13:30 a 15:45.

El Ministerio de Salud, como parte de la prevención frente al brote de sarampión importado, efectuó un llamado para reforzar o poner al día la vacunación de las personas anteriormente mencionadas.

La Subsecretaria de Salud Pública Paula Daza señaló que “…es importante decir que hoy día estamos con un brote que está controlado, y para seguir con este control es que desde el 2 de enero de este año iniciamos una campaña de vacunación contra el sarampión para aquellas personas de 20 a 24 años, debido a varias razones: se trata de una población que no estuvo expuesta al virus circulante, que produce inmunidad; que tuvo una cobertura de vacunación por debajo del 90%; y otra justificación importante es porque hemos tenido una población de gente joven que ha llegado de otros países donde la cobertura de vacunación es muy baja”, declaró.