“Para nosotros es muy importante
efectuar este tipo de encuentros deportivos dando inicio de esta manera a las
actividades del Mes de Mar pero, también, para seguir manteniendo los lazos de
camaradería y espíritu de cuerpo que nos caracteriza”, señalaron el SOM Carlos Retamal
y el SOM José Báez, ambos de dotación del Hospital Naval “Almirante Nef”, organizadores
de dicha actividad.
Es así
como en dependencias de la Base Aeronaval de Torquemada se realizó este encuentro
de fútbol entre los SOM en retiro y los SOM de la Primera Zona Naval, dando por
vencedores a estos últimos con un significativo marcador, pero destacando la
excelente disposición y compañerismo que ambos equipos sostuvieron en esta
actividad deportiva.
Cumpliendo
con el Programa de Actividades 2019 del Departamento de Prevención de Riesgos y
Protección del Medio Ambiente de la Dirección de Sanidad, entre los días 6 y 8 de
Mayo, dictó el Curso Monitores de Prevención de Riesgos, dirigido a Oficiales y
Ayudantes del Cargo de Prevención de Riesgos de los Mandos dependientes de la Tercera
Zona Naval. En esta oportunidad el curso abordó temáticas tales como:
Reglamentación de Prevención de Riesgos, Trabajo Seguro en Altura Física,
Herramientas Preventivas, Técnicas de Manipulación de Alimentos, Uso del
Software para la declaración de accidentes y Análisis de casos prácticos de
accidentes del servicio. Además, el Experto en Prevención de la Tercera Zona
Naval, Sr. Jorge Lobos realizó el Taller de Uso de Elementos de Protección
Personal y por medio de la Asociación Chilena de Seguridad ACHS se realizó una
capacitación sobre Protección contra la Radiación Ultravioleta.
En
la oportunidad, el Jefe del Departamento de Prevención de Riesgos de la
Dirección de Sanidad de la Armada, CF Eduardo Hoffmann señaló “…la importancia de estas capacitaciones
radica en que Oficiales y Ayudantes del cargo de Prevención cuenten con herramienta
útiles y efectivas para llevar a cabo esta importante función, que permite
contar con dotaciones sanas y aptas para cumplir su misión en todo momento, así
como prestar una adecuada y oportuna asesoría en materia de Prevención de
Riesgos y Salud Ocupacional a la línea de Mando”.
En el marco
del Plan Anual de actividades de la Dirección de Sanidad de la Armada, se
efectuó la primera Reunión de Gestión Financiera 2019, la que contó con la
asistencia del Director de Sanidad de la Armada, CA SN Boris Sánchez y de los
respectivos Jefes de Finanzas de los Hospitales Navales, Policlínicos y
Clínicas Dentales de Iquique, Viña del Mar, Talcahuano, Puerto Montt, Punta
Arenas y Puerto Williams.
El principal
tema tratado fue la proyección anual de los Estados de Resultado para el año
2019, donde cada Jefe de Finanzas dio a conocer la situación económica y
financiera, exponiendo la relación de los ingresos operacionales con los gastos
inherentes para lograr el objetivo; y los principales desafíos para el presente
año, acompañado de propuestas de mejoras, que permitirán optimizar los procesos
para una mejor gestión del Sistema de Salud Naval. Lo anterior, con el fin de
que las Unidades Ejecutoras entreguen una atención integral y oportuna a sus
beneficiarios, manteniendo la sustentabilidad del Sistema.
En ese
contexto, el Jefe de Finanzas de la Dirección de Sanidad de la Armada, CN AB
Marcelo Carmona, dio a conocer los lineamientos y políticas financieras para el
presente año, los desafíos en el área Financiero-Contable, y los objetivos y
metas que se ha impuesto la Dirección de Sanidad, además de escuchar las
inquietudes y sugerencias de los Oficiales Especialistas en Abastecimiento que
se desempeñan diariamente en el área de la Sanidad Naval, para que en acción
conjunta y sinérgica se logren los objetivos propuestos.
Finalmente,
el CA SN Boris Sánchez reiteró a los Jefes de Finanzas, la relevancia de la
gestión del área financiera para el cumplimiento de los objetivos de la
Dirección de Sanidad, la que contribuye, sin lugar a dudas, al fortalecimiento
de la Salud Naval.
Continuando con el plan de promoción el Policlínico
Médico Dental de Santiago se encuentra realizando el taller “Para Quererte” destinado
a mujeres adheridas al Sistema de Salud Naval.
La Enfermera Jefe del Policlínico Médico Dental de
Santiago, María Pía Álvarez comentó la importancia de llevar a cabo este tipo
de actividades y, en este caso específico, tomar el tema del autoestima
enfocado al cuidado personal “…la ciencia del cuidado incorpora a las personas y su entorno intentando
cohesionarlas a través de la participación, logrando convertir la experiencia
aprendida como creativa e irrepetible enfocada siempre en el cuidado”.
Esta
actividad cuenta con un ciclo de 10 sesiones, de los cuales algunos de los
temas han sido “Autoestima y Amor Propio”, Relajación y Control de la Ansiedad”,
sección de Maquillaje, vestuario, entre otros.
También,
la Nutricionista del Policlínico, Valeria Riquelme, destacó la alta
concurrencia y participación que está teniendo esta actividad. “Hemos visto que
las mujeres quieren participar y están interesadas en estos talleres, ya que
muchas veces debido a su maternidad, crianza o trabajo entre otras cosas se van
postergando como individuos y acá les enseñamos distintas técnicas para que
aprendan a preocuparse de ellas también”, puntualizó.
Personal de inspectores de la Primera Zona Naval efectuaron
revista inspectiva a las dependencias del Hospital Naval “Almirante Nef”, el
pasado 8 de mayo, donde fueron recibidos por el Director de dicho establecimiento
de salud, CN Rodrigo Arancibia Pascal.
El objetivo de esta revista fue verificar la preparación
administrativa, la operatividad del material, el nivel de presentación de las
dependencias y el estado de entrenamiento de su dotación.
Bajo el eslogan “Pinta tu Hospital”, el Hospital Naval “Almirante Nef”, inició trabajos de conservación de su infraestructura interna con su dotación.
Al
respecto, el Condestable Mayor del Hospital Naval “Almirante Nef” Suboficial
Mayor Carlos Retamal Salazar, señalo que
“…la limpieza y el buen orden, son elementos esenciales de nuestra Marina y
nosotros no estamos ajenos, al contrario, forma parte de nuestras funciones,
contribuyendo y acrecentando este elemento esencial, transformándolo en parte
del bienestar, no sólo de nuestra dotación, sino que de nuestros pacientes”,
además agregó que “…me siento orgulloso del compromiso demostrado por nuestra
dotación, que con entusiasmo han contribuido a levantar el estándar de nuestro
Hospital”.
Acompañados de su Oficial coordinador, CN SD
Juan Antonio Corvalán, el Curso de Aspirantes a Oficiales de Sanidad 2019, que participó en el operativo médico N°100 de
la Fundación “Acrux”, tuvo la oportunidad de visitar el Policlínico Médico
Dental de Iquique, el pasado 2 de mayo.
A esta actividad los dos odontólogos y seis
médicos fueron recibidos por la Jefe del Policlínico Médico Dental de Iquique,
T1°SD Valentina Martínez, quien les efectuó un recorrido por las instalaciones
explicándoles su funcionamiento, las diferencias con los Hospitales Navales y,
también, relatando su experiencia a cargo de este establecimiento de salud.
Con el
objeto de cumplir con el plan de entrenamiento del Hospital Naval “Almirante
Nef”, personal de dotación que cubre guardia militar realizó práctica de
polígono en dependencias del Comando de Fuerzas Especiales.
Esta
actividad realizada el pasado 3 de mayo, fue liderada por el Jefe Militar del
Hospital Naval “Almirante Nef”, CF IM Héctor Garrido Fuentes, quien señaló la
importancia de estar constantemente preparados en este tipo de entrenamientos “…de
esta manera logramos cumplir con los objetivos propuestos”, puntualizó.
La Central Odontológica de la
Primera Zona Naval una vez más realizó una actividad académica orientada a la
formación continua de sus profesionales, lo cual fue extensivo a Odontólogos de
otras unidades ejecutoras del Sistema de Salud Naval así como a instituciones y
entidades odontológicas del ámbito nacional.
En esta ocasión el tema a tratar
fue el enfoque multidisciplinario de los trastornos del sueño desde la
perspectiva odontológica. Para lo anterior, la jornada contó con la presencia
de destacados Profesionales del ámbito médico y odontológico quienes
presentaron sobre las últimas actualizaciones referentes al tema, así como la
resolución de casos clínicos de mediana y alta complejidad desde el ámbito de
las especialidades de Ortodoncia, Cirugía Maxilofacial y Trastornos
Temporomandibulares.
En el discurso inaugural de las
jornadas, el Director de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval,
Capitán de Navío SD Don Leandro Alvial Borcoski destacó la necesidad de que los
profesionales Odontólogos conozcan acerca de los trastornos del sueño y su
potencial vinculación con patologías que pudiesen afectar al sistema
estomatognático.
Como una forma de agradecer la
presencia de los expositores y a la vez proyectar a nuestra institución, se
efectuó una visita a la Escuela Naval “Arturo Prat”, donde los Profesionales
pudieron apreciar reliquias de valor histórico tales como el catalejo usado por
el Libertador Bernardo O’Higgins durante el zarpe de la primera Escuadra
Nacional y la espada de nuestro héroe máximo, Arturo Prat Chacón.
“Estamos felices y
seguras que con este mismo espíritu de triunfo lograremos avanzar a la final”, señaló la Capitana del equipo de
fútbol femenino del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña de Mar, SO
(Sn.Tec.Med.) Elvira Orellana Gutiérrez.
Es así como en un emocionante partido realizado
en dependencias del Gimnasio Naval ubicado en Avenida Colón, Valparaíso, se enfrentaron los equipos femeninos de la
Academia Politécnica Naval contra el Hospital Naval “Almirante Nef”, logrando
este último una victoria de 2 goles contra 0.
El Director Técnico, SO (Enf.Tec.Med) Iván
Montecinos Fernández resaltó el espíritu de superación de su equipo y las ganas
de lograr el triunfo en el Campeonato Futsal
“Glorias Navales 2019”. “Me siento
muy contento y orgulloso, ya que estas jugadoras han puesto toda su
energía y fuerza mental en entregar lo
mejor de sí, para continuar logrando excelentes resultados y poder ser las
ganadoras es esta significativa competencia”, puntualizó el SO Montecinos,
quien además agregó que esperan con esas mismas ganas enfrentar el martes 30 de
abril a su próximo rival de fútbol
femenino perteneciente a Bienestar Valparaíso.