En el marco de las actividades de formación del Curso de Aspirante a Oficiales de Sanidad, este viernes 31 de julio asistieron a una conferencia dictada por el Jefe del Departamento de Oficiales de la Dirección General del Personal de la Armada, Capitán de Navío Cesar Delgado Boffil.
El Curso de Aspirantes a Oficiales de Sanidad, acompañados del Coordinador de curso, Capitán de Navío SD Sr. Juan Antonio Corvalán C. y el Jefe de Medicina Operativa, Capitán de Corbeta SD Jaime Gaete G.
En esta actividad se les expusieron los alcances de la vida Naval, lo que la Armada espera de sus Oficiales de Sanidad, los lugares donde podrán desempeñar sus labores y las distintas oportunidades de “Vivir la aventura” que tendrán durante su carrera.
Este 27 de Julio se conmemoró el Día Mundial del Cáncer de
Cabeza y Cuello, sexto cáncer más común del mundo, ya que incluye a todos
aquellos que se originan entre la base del cráneo y las clavículas. Debido a lo
anterior se hace necesario contar con especialistas que puedan tratar a
pacientes con esta difícil patología y es en este contexto que el Hospital
Naval “Almirante Nef” decidió reconocer a los especialistas que forman parte
del equipo de trabajo de esta área recién creada en este recinto hospitalario, el
Doctor Pablo Bórquez, quien junto al CC SN Eduardo Brigando, ambos especialistas
en este tipo de cánceres, participarán de este nuevo servicio. Así lo destacó
el Doctor Bórquez señalando que “…estamos
muy orgullosos de poder concretar esta iniciativa que se dedicará al cáncer de
cabeza y cuello, en el cual utilizaremos todas las herramientas tanto humanas
como tecnológicas necesarias para entregarles una pronta mejoría a nuestros
pacientes”, puntualizó.
Asimismo, el Director del Hospital Naval “Almirante
Nef”, CN Rodrigo Arancibia destacó este nuevo servicio “… ya que permitirá que los beneficiarios que sufren de esta
enfermedad puedan, a partir de hoy, contar con un equipo profesional cien por
ciento dedicado a este tema, además de utilizar tecnología de punta”, señaló.
Cabe destacar que el cáncer de cabeza y cuello está formado
por los cánceres de piel, lengua, paladar, amígdalas, mandíbula, glándulas salivales,
fosas nasales, senos paranasales, laringe, tiroide entre otros, y este nuevo
servicio especializado en este tipo de cáncer y creado en el hospital naval es
un gran avance y aporte para el cuidado y prevención de esta enfermedad.
Dada la necesidad de responder a
la demanda de consultas respiratorias de los beneficiarios del Sistema de Salud
Naval, el Policlínico Médico Dental de Santiago inició un policlínico exclusivo de atención de
patologías respiratorias leves sospechosas de COVID-19 con toma de muestra de PCR.
Para tal efecto se habilitaron
las dependencias del Centro de Oficiales de la Reserva Naval, CORNAV, donde personal
y profesionales del Policlínico Médico Dental de Santiago podrán prestar las
atenciones requeridas para los beneficiarios. De esta manera se pretende ayudar
a descongestionar los Servicios de Urgencia de los Hospitales Institucionales como
también disminuir los riesgos de contagio asociado tanto a los trayectos como a
los recintos hospitalarios.
La Sociedad Chilena de Medicina
de Urgencia a través de su Vicepresidente, Dr. Cristián Garrido Sarda hizo
entrega de una importante donación que consistió en colchones para pronación
vigial de pacientes con Covid-19 al Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del
Mar.
Jefe del Departamento de Ingenieria Biomedica del HNV, T1º Francisco Miño y Jefe del Servicio de Urgencia de Clinica Los Andes, CN SN (R ) Doctor Carlos Rivera.
Cabe destacar
que esta importante donación que fue gestionada por la Clínica Los Andes, a
través de su Jefe del Servicio de Urgencia, CN SN (R) Doctor Carlos Rivera
Prat, permitirá colocar de una manera más cómoda a los pacientes en la posición
decúbito prono, técnica no invasiva que ha demostrado su eficacia en diversos
estudios como medida terapéutica adicional en el tratamiento en pacientes con problemas
respiratorios agudos.
Sin duda, esta donación es
un gran apoyo para pacientes que se encuentran complicados de salud debido al
contagio por Coronavirus.
El 29 de mayo de 1942, el Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante
Luis Merino Reyes, obtiene la firma del decreto que crea la Escuela de
Enfermeros de la Armada. El plantel nace de los esfuerzos que anteriormente, a
partir de 1928 y en una sala del recién creado hospital naval de Valparaíso,
desarrollaron el Contraalmirante de Sanidad Santiago Medel y el Teniente 2° OM
Manuel López, siendo el origen de la Escuela de Sanidad Naval establecida el 7
de agosto de 1962.
Esta Escuela con asiento en el Hospital Naval “Almirante Nef” de Valparaíso,
nace bajo el alero de la Dirección de
Instrucción de la Armada de Chile, funcionando como Escuela en dependencias
facilitadas en el cuarto piso del Hospital Naval, hasta el año 1955.
Sus primeros docentes fueron los Oficiales de Sanidad de dotación del
hospital. Los cursos duraban dos años, recibiendo el alumno, posterior a la
aprobación de todos los requisitos y exigencias académicas, el título de
Enfermero Naval.
Con fecha 5 de diciembre de 1961, siendo Director de Sanidad de la Armada,
el Contralmirante SN Luis Noziglia Barbagelata, se inician los trabajos de
construcción de un edificio contiguo al Hospital Naval de Valparaíso, que se
constituiría en la sede definitiva de la escuela, cuya denominación cambia el
año 1962 a Escuela de Sanidad Naval.
En el año 1990, con motivo del traslado de las dependencias del Hospital
Naval “Almirante Nef” a la ciudad de Viña del Mar, en 1991 la Escuela de
Sanidad Naval realiza su traslado a dependencias construidas en los nuevos
terrenos del hospital.
Con la llegada del nuevo milenio, la Armada de Chile reorganiza su Academia Politécnica Naval, organizándose en Facultades, donde la Escuela de Sanidad Naval pasa a formar parte de la nueva Facultad de Sistemas de Ingeniería y Logística, por lo que debió realizar un nuevo traslado, ahora a las dependencias de la Facultad que la sostiene en el sector de Las Salinas, Viña Del Mar.
Por Carlos Saldivia Rojas Suboficial Mayor Naval (R) Mecánico de Helicópteros
Con una ceremonia militar
efectuada en el Patio Principal de la Policlínica Odontológica Valparaíso, la
Central Odontológica de la Primera Zona Naval conmemoró el 141° Aniversario del
Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa.
El encargado de presidir
esta ceremonia fue el Director de esta Central, Capitán de Navío SD Leandro
Alvial Borcoski, quien señaló que en estos momentos en que se vive un estado
de emergencia sanitaria a nivel mundial, trae con mayor intensidad a nuestra
memoria la fortaleza, lucha y liderazgo de nuestros héroes de Iquique, que es
la misma actitud con la que debemos enfrentar estos momentos para vencer la
adversidad y ganar la batalla contra el coronavirus, puntualizó.
Durante la ceremonia se hizo
reconocimiento a los servidores que cumplieron 30, 20 y 10 años de servicio en
la institución, quienes recibieron las condecoraciones “Al mérito militar de
las Fuerzas Armadas” y “Estrella al mérito militar de las Fuerzas Armadas”.
Es así como por 10 años de
servicio recibieron la Condecoración al “Mérito Militar de las Fuerzas Armadas”
en el grado “Militar” el CC SD Felipe Nenen Durante, la T2º AB Carla Espinoza
Lara y la Odontóloga Dra. María Álvarez Escobar. Por 20 años de servicio la Condecoración
“Estrella Militar de las Fuerzas Armadas” fue entregada al CC SD Alfonso La
Rocca Mattar.
En tanto, por 30 años de
servicio la Condecoración al “Mérito Militar” de las Fuerzas Armadas en el
grado “Al Gran Mérito Militar” fue recibida por la Odontóloga Dra. Ximena Mora Ponce, el SO (M) Marco Cruz
Silva, el SO (C ) Luis Collao Veas y el SO ( C) Julio Vargas Vergara.
Con todas las medidas dispuestas para la
seguridad de los presentes, la dotación del Hospital Naval “Almirante Nef” de
Viña del Mar conmemoró el 141º
Aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, el 21 de mayo pasado.
La ceremonia fue presidida por el Director
del Hospital Naval, CN Rodrigo Arancibia, quien estuvo acompañado de su plana
mayor, además de quienes recibieron condecoración y diplomas por años de servicio
en la Institución.
Es así como ascendieron al grado superior
de Capitán de Corbeta SN a Capitán de Fragata SN la Sra. Paula O’ Reilly
Fuenzalida y el Sr. Roy Smith Robinson.
En tanto, recibieron condecoración por 10
años de servicio la Enfermera Universitaria Francisca Villarroel Mendoza, la Dra.
Carolina Castro y el Dr. Fernando Cárdenas Jiménez.
Por 20 años de servicio la condecoración fue
para el Químico Farmacéutico René Vásquez Arenas.
Finalmente por 30 años de servicio fueron
condecorados la SO PROF. (Sn.Tec.Med.) Elvira Orellana Gutiérrez, el SO
PROF. (MC.ELN.RD.) Guillermo Hidalgo Pereira y la Dra. Verónica Navarro
Saldaña.
El día jueves
14 de mayo y a través de un requerimiento realizado por el Ministerio de Salud,
cinco funcionarios del Hospital Naval de Viña del Mar “Almirante Nef” se
desplegaron hasta la ciudad de Iquique con el fin de reforzar el equipo de salud
del Hospital Regional “Dr. Ernesto Torres Galdames” debido a la emergencia
sanitaria que vive el país.
El traslado
del equipo de salud se gestionó por medio de un vuelo de la Fuerza Aérea de
Chile, que llevó a las 5 integrantes desde Viña del Mar a Iquique, el cual está
compuesto por los Médicos Internistas Dr. Claudio Vidal y el Capitán de Corbeta
Sanidad Naval, Jonathan Sotomayor y por los Enfermeros Universitarios
Mariela Burgos, Víctor López y Julio González.
En este
contexto, el CC SN Jonathan Sotomayor señaló que “Nadie ha quedado indiferente
al gran impacto que ha causado esta pandemia, son días difíciles para todos en
el país y para nosotros es un gran desafío profesional poder aportar con
nuestro trabajo al Hospital de Iquique, representando a nuestra Institución.
Nuestra misión siempre ha sido cuidar la salud de quien lo necesite y hoy
nuestro aporte lo hacemos con pasión y compromiso en este lugar, ayudando a que
los pacientes salgan adelante”.
Por último, el equipo desplegado comentó sentirse orgulloso de formar parte de esto y harán todo lo que está a su alcance para apoyar y cuidar la salud de los enfermos del Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames.
Trescientas mascarillas modelo KN95
y setenta protectores faciales fueron donados gratuitamente por el Colegio
Médico de Chile al Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar para ser
distribuidos en la dotación que se desempeña en el contexto de la pandemia de
Covid19.
A nombre del Colegio Médico de
Chile, hizo la entrega el Presidente del Consejo Regional de Valparaíso, Dr.
Luis de la Torre Chamy, quien destacó que una forma importante de colaborar con
la protección del personal de la salud frente a contagio por Coronavirus fue la
donación de este tipo de elementos de protección personal a fin de “contribuir
a la continuidad necesaria de los servicios públicos críticos los que no pueden
paralizarse sin generar graves daños a la comunidad”.
También, el Director del Hospital
Naval “Almirante Nef”, CN Rodrigo Arancibia agradeció este importante gesto señalando
que “…esta donación, sin duda, contribuye a que el Hospital Naval pueda
mantener adecuadamente el stock de este tipo de elementos que son esenciales
para proteger la salud de nuestros profesionales”, puntualizó.
Una especial instancia vivieron
profesionales del Centro de Atención Primaria de Salud de Valparaíso la mañana
del 15 de mayo, cuando acudió el
Capellán Naval, T1ºRL Marcelo Catril Mora a bendecir las dependencias y entregó
unas palabras de espiritualidad para dar ánimo y optimismo a la dotación, quien
lucha día a día para proteger la salud de los beneficiarios.
El Jefe del CAPS de Valparaíso,
CF Luis Clavel agradeció este gesto espiritual “…bastante necesario en estos
momentos de pandemia, ya que va directamente vinculado al sentir de su dotación
y de los beneficiarios que acuden a este centro de salud”.