CON ACTIVIDAD ACADÉMICA DIRECCIÓN DE SANIDAD CONMEMORÓ EL DÍA DE LA ENFERMERÍA

El lunes 13 de mayo, en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, la Dirección de Sanidad desarrolló una Actividad Académica en el auditorio Dr. Cirujano Videla, del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar. En dicha ocasión, el Contraalmirante SN Sr. Alejandro Espinoza Bieschke, Director de Sanidad de la Armada, comunicó la instauración de la Unidad de Gestión del Cuidado en la orgánica de esta misma, acción que se alinea con la planificación estratégica recientemente actualizada y que busca posicionarla dentro del más alto nivel directivo.

En esta misma instancia se dio a conocer la Política de Gestión del Cuidado para la Red, la cual expresa:

“Los cuidados que se otorguen en las UU.EE. dependientes del SISAN, centrarán su actuar en la persona objeto de éstos. Estarán dirigidos y gestionados desde un nivel profesional competente y serán otorgados por profesionales calificados para brindar cuidados planificados, humanizados, oportunos e integrales. Se basarán en evidencia científica y ajustarán a estándares de calidad y seguridad asistenciales, que se mantendrán bajo permanente observancia y evaluación, de modo tal de garantizar una gestión del cuidado de excelencia”.

El ethos de enfermería expresado en esta política tras esta declaración de principios fundamentales y diferenciadores, se sustentará en un modelo conceptual que convocará, dirigirá y guiará el actuar de enfermería, a fin de materializar sus cuidados bajo un modelo que se ajuste a su propia identidad y represente el sello y valores institucionales.

Asistieron profesionales de Enfermería de los Hospitales Navales y de la Atención Primaria del Sistema de Salud Naval, de manera presencial y conectados a través de videoconferencia con Unidades Ejecutoras desde Iquique a Puerto Williams. Así también, se encontraban entre los invitados especiales Enfermeras Jefes de Hospitales y Clínicas de la región de Valparaíso; además de autoridades de las Universidades y Centros de Formación Profesionales y Técnicos con los cuales la Sanidad Naval posee convenios de colaboración vigentes, en el ámbito de la enfermería.

Como expositora principal se encontraba Sra. Zita Lagos Sánchez, Doctora en Enfermería, académica de la Universidad de los Andes, quien dictó clase magistral titulada: “Calidez en el cuidado”, tras la cual Sanidad Naval inicia el camino hacia la definición y elaboración de un Modelo propio de Cuidados, con un sello basado fundamentalmente en lo humano. Existe una relación muy cercana y de más de 10 años con la Universidad de los Andes, quienes con su prestigioso cuerpo docentes acompañarán a los integrantes de la Unidad de Gestión del Cuidado de la Red, en el largo trabajo que implica conceptual y metodológicamente construir dicho modelo.

Al finalizar esta convocatoria se llevó a cabo una mesa conversatorio con la asistencia de la Sra. Elizabeth Ibarra Torres: SUBDIRECTORA DE GESTIÓN DEL CUIDADO DEL HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE, Sra. Paulina Hurtado Arenas: ACADÉMICA DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO, Dra. Zita Lagos Sánchez: PROFESORA TITULAR UNIVERSIDAD DE LOS ANDES y la Sra. Ximena Reyes Alvarez, COORDINADORA UNIDAD DE GESTIÓN DEL CUIDADO RED SISAN, quienes contestaron preguntas y analizaron profundamente temas como: el impacto del liderazgo de enfermería, desafíos que se observan para los equipos clínicos tras la instauración de esta nueva orgánica, rol de la formación de los profesionales de enfermería,  impacto en los usuarios de la implementación de un modelo de atención, entre otras materias.

Esta actividad que fue un hito para la Sanidad Naval, busca impactar de lleno en los usuarios beneficiarios del SISAN, puesto que coloca al paciente en el centro y busca mejorar permanentemente la relación que deben tener los equipos que trabajan en la Sanidad, con quienes son el objeto de sus cuidados.

CONMEMORACIÓN DÍA MUNDIAL DE LA ENFERMERÍA EN EL HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF”

Este 13 de mayo, con un desayuno para el personal de Enfermería del Hospital Naval “Almirante Nef”, se conmemoró un nuevo aniversario de su profesión, oportunidad en la que fueron acompañadas/os por el Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Fernando Reyes Carrasco, quien les entregó un afectuoso saludo en el cual realizó un repaso por la historia de esta noble profesión, además de agradecerles su profesionalismo, lealtad y fundamental labor que contribuye al bienestar de los pacientes y sus familias.

Esta actividad, también, contó con la participación de los Sub Directores de este centro de salud y algunos invitados especiales.

GRUPO ARCOÍRIS DE MAR VISITÓ A PACIENTES HNV EN EL “MES DEL MAR”

Con el propósito de entregar alegría y abrir un espacio para la expresión de las emociones en los niños y adultos que se encuentran hospitalizados, el grupo “ARCOIRIS DE MAR”, recorrió, una vez más, las distintas dependencias del Hospital Naval “Almirante Nef”, el pasado 9 de mayo.

Cabe destacar que participaron de esta cruzada Carabineros de Chile y, también, participó la Jefe del Voluntariado del HNV de la Fundación “Blanca Estela”, María Constanza Mora, quienes quisieron unirse a esta bonita iniciativa de amor.

El grupo “ARCOÍRIS DE MAR HNV” tiene como objetivo alegrar y entregar energía positiva a todos los pacientes y personal de salud de este centro asistencial.

PACIENTE DONÓ MÁQUINAS DE PSICOMOTRICIDAD AL HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF”

Como una forma de agradecer la atención brindada en el Hospital Naval “Almirante Nef”, el SOM José Ruz Araya, decidió construir con sus propias manos distintas máquinas de psicomotricidad para los pacientes que al igual que él, requieren atención en el área de terapia ocupacional.

Es así como el SOM Ruz, de 75 años, mientras recibía sus sesiones para mejorar su motricidad en las manos se dio cuenta que podía replicar los equipos que utilizaba y de esta manera donarlos al hospital naval, para que más pacientes puedan hacer uso y mejorar sus condiciones de salud “…soy una persona muy agradecida por la ayuda que siempre me han entregado los profesionales del hospital y poder construir con mis manos estas máquinas, no solo me ha servido de terapia en mi hogar, sino que además podrán ser utilizadas por otros pacientes que requieren mejorar sus condiciones de salud y eso me tiene muy contento”, puntualizó.

Esta entrega se llevó a cabo en el auditorio “Cirujano Videla” y estuvo presente el Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Fernando Reyes, quien hizo entrega de un presente agradeciendo esta significativa donación. También, participó parte de la dotación HNV, quienes pudieron compartir algunas experiencias y agradecer personalmente al SOM José Ruz por este noble gesto.

El objetivo de la terapia ocupacional es, mediante la realización de actividades aplicadas, prevenir y/o conseguir el mayor grado de autonomía, independencia y/o reinserción en la vida diaria de las personas en todos sus ámbitos.  Todos las técnicas, actuaciones o métodos que se emplean son con fines terapéuticos.

POLISAN REALIZÓ TALLER TEÓRICO/PRÁCTICO DE RCP BÁSICO

Personal del Jardín Infantil “Olitas de Mar” de la Estación Naval Metropolitana recibió la visita de la Enfermera Clínica Fernanda Zapata y de la Enfermera Supervisora Oriana Saavedra pertenecientes al Policlínico Médico Dental de Santiago, con el objeto de llevar a cabo un Taller Teórico/Práctico de Reanimación Cardiopulmonar, RCP, nivel básico.

Esta actividad fue muy bien recibida ya que permitió a las participantes adquirir conocimientos básicos y específicos en el manejo de primeros auxilios y en RCP tanto en adultos como en niños, con quienes comparten diariamente en dicho establecimiento educacional.

CAPS DE VALPARAÍSO EFECTUÓ CHARLA DE VIDA SALUDABLE EN FRAGATA “WILLIAMS”

Dentro del plan anual de incentivar a las dotaciones a mantener estilos de vida saludable, profesionales del Centro de Atención Primaria de Salud de Valparaíso, visitaron la Fragata “Williams” para exponer distintos temas relacionados con salud y bienestar a los presentes.

Es así, como la Enfermera Paula Ortega y la Nutricionista Natalia Meneses realizaron una charla sobre alimentación saludable, prevención del alcohol, la importancia del ejercicio, además de invitar a la dotación a conocer el Examen de Fomento de Salud, EFOS, gratuito, que permite detectar de forma precoz factores de riesgo cardiovascular, cáncer de mama, entre otros, con el fin de actuar a través de la educación y derivación oportuna para su control y tratamiento. 

RECIÉN NACIDO RECIBIÓ AJUAR DE FUNDACIÓN “BLANCA ESTELA”

Con motivo de conmemorar un nuevo aniversario, el pasado 26 de abril, las voluntarias de la Fundación “Blanca Estela” se hicieron presentes en el Hospital Naval “Almirante Nef” para hacer entrega de un ajuar al recién nacido Santino, primer hijo del C1°Sergio Vergara y Daniela Lavín, quien llegó a este mundo pesando 4 kilos 285grms.  y midiendo 50,5 cms.

La Jefa del Voluntariado del Hospital Naval, Sra. María Constanza Mora de Duk acudió al área de Ginecología y Obstetricia donde fue recibida por el Dr. Kurt Cárcamo y la Matrona Jefe, Sra. Anita Vargas, quienes la acompañaron para entregar este bonito regalo, que fue muy bien recibido por los padres de Santino.

En la oportunidad, la Presidenta de la Fundación “Blanca Estela”, Sra. María Teresa Vergara de De la Maza destacó que todos los años, en el contexto de su aniversario, la entidad realiza esta actividad donde hace entrega de unos ajuares para los recién nacidos hijos del personal naval.

CONMEMORACIÓN DÍA DEL KINESIÓLOGO Y NUTRICIONISTA EN EL HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF”

Con un desayuno, este 6 de mayo, los profesionales del área de kinesiología y nutrición conmemoraron un nuevo aniversario de sus respectivas especialidades, oportunidad en la que fueron acompañados por el Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Fernando Reyes, quien les entregó un afectuoso saludo, además de compartir con ellos durante esta celebración “…la importante labor que desempeñan todos los días en ayuda de los pacientes, queda reflejado en la voluntad, cariño y entrega que han puesto siempre a disposición del beneficiario”.

También, la Enfermera Jefe del Hospital Naval, Enf. Univ. Ana María Canut de Bon entregó un presente a ambas especialidades por este importante día agradeciéndoles su constante apoyo a nombre del área de enfermería.

Es así, como todos los Kinesiólogos/a y Nutricionistas fueron homenajeados por su entrega y vocación de servicio demostrada diariamente en el Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar.

HNV CONMEMORA “MES DEL MAR” CON HISTÓRICA MUESTRA

Durante todo el mes de mayo, el Hospital Naval “Almirante Nef” conmemora el “Mes del Mar” homenajeando a nuestros héroes de la gloriosa gesta de Iquique.

Por este motivo, se encontrará disponible en el sector de Torre Hospitalizados y durante todo el mes de mayo una muestra histórica que contiene fragmentos de la Corbeta “Esmeralda”, que pertenecen a la colección del Museo Marítimo Nacional, que podrá ser apreciado por todos nuestros usuarios/as.

El 21 de mayo de 1879, junto con librarse el combate más glorioso de nuestra historia, se escribieron los testimonios de quienes tripularon la nave, especialmente aquellos que, en medio del fragor de la batalla, debieron atender a sus camaradas heridos en defensa de la Patria.

Cada fragmento de la “Esmeralda”, guarda la memoria de los que lucharon por cuatro horas bajo el tricolor de la estrella solitaria, y que poco más de un siglo y medio, aún son recordados por sus camaradas de armas.  (Fragmentos de la “Esmeralda” – Museo Marítimo Nacional).

#MarTradiciónyFuturo #MesdelMar

UNIDAD DE CALIDAD HNV DIFUNDE NUEVA NORMATIVA SOBRE LESIONES POR PRESIÓN

La Unidad de Calidad del el Hospital Naval “Almirante Nef” llevó a cabo una importante actividad de difusión de la reciente normativa técnica del Ministerio de Salud concerniente a las lesiones por presión.

Esta actividad que contó con la participación activa del nuevo Comité de Heridas del Hospital, además de supervisores, enfermeros clínicos, matronas, entre otros, permitió promover un espacio de aprendizaje y actualización profesional, resaltando el compromiso con la mejora continua en el manejo de las lesiones por presión, crucial para la calidad asistencial brindada a los pacientes, además de incentivar a la dotación HNV en la mejora continua de sus prácticas clínicas.