JEFE DEL SERVICIO ODONTOLÓGICO DE LA ARMADA PARTICIPA EN EL COMITÉ ODONTOLÓGICO DE LAS FF.AA Y DE ORDEN

El Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, CN SD Cristián Basili Escobar acompañado del Jefe de la División Odontológica de la Dirección de Sanidad, CC SD Oliver Leissner Karlsruher, participaron en el Primer Comité Odontológico de las Fuerzas Armadas y de Orden (COFAO) 2025, en el Hospital Militar en Santiago, el pasado 31 de marzo.

La reunión permitió fortalecer la coordinación de los distintos servicios odontológicos de las FF.AA y de Orden, además de efectuar una planificación conjunta de actividades de capacitación y analizar la cobertura de los convenios extra sistema que permiten potenciar la colaboración mutua.

Esta actividad finalizó con la visita al Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Militar.

PROYECTO DECORACIÓN JARDÍN EXTERIOR POLICLÍNICO DE PSIQUIATRÍA

El martes 01 de abril, el Policlínico de Psiquiatría del Hospital Naval “Almte. Nef”, llevó a cabo el proyecto de decoración del jardín exterior de dichas instalaciones, actividad que se enmarca dentro de los talleres que se realizan para usuarios con patologías crónicas.

Dicha instancia, tiene por objetivo el favorecer las destrezas cognitivas, fomentar habilidades sociales, facilitar instancias de participación social, fortalecer autocuidado, fomentar la exploración de intereses y potenciar la independencia y autonomía.

Doña Irma, participante señala: “Hace mucho tiempo que no trabajaba con tierra y esto me pareció genial, me relajó mucho y fue muy grato trabajar con mis compañeros del taller”.

Esta actividad fue organizada por la Terapeuta Ocupacional Nicole Echevarria, junto con la alumna en práctica de T.O. Fernanda Oyarzo y la Psicóloga Valeria Parraguez, contando con el apoyo de la Psiquiatra Andrea Tapia y de la Trabajadora Social Patricia Verdugo.

Es preciso señalar que este proyecto se llevó a cabo, gracias al gran aporte realizado por la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, quienes, a través del área de Parques y Jardines, donaron las plantas y flores necesarias para materializar este trabajo.

ALIANZA ESTRATÉGICA DE POLISAN Y CESFAM ANDES

Durante marzo, el Policlínico Médico Dental de Santiago en conjunto con el CESFAM Andes realizaron una alianza estratégica de cooperación mutua para el proceso de vacunación contra Influenza y Covid19.

Las encargadas de organizar esta tarea y que permitió inmunizar una alta afluencia público objetivo en ambos centros de salud estuvo a cargo de la Nutricionista María Fernanda Arévalo, del POLISAN, y de Anyelo Morales, Director Cesfam Andes.

“Es siempre relevante trabajar en equipo con otros centros de salud, ya que permite entregar mayor rapidez en la atención de nuestros pacientes que, sin duda, su bienestar siempre ha estado como prioridad para nosotros”, señaló la Nutricionista del POLISAN María Fernanda Arévalo.

Participaron por el Policlínico Médico Dental de Santiago la S1° Paola Jara, la S2° Karla Pérez, la C1° Elsa Veloso, la C1°Carla Zamorano, el C2° Allan Ángel Osorio y la Marinero Romina Matamala.

CAPACITACIÓN DE RCP Y USO DEL DEA EN ACANAV

La Instructora SO Patricia Pedrero perteneciente a la Central de Atención Primaria de Salud de la I Zona Naval junto al SO Víctor Labrín, realizaron una capacitación de Reanimación Cardiopulmonar y uso del Desfibrilador a dotación de la Academia de Guerra Naval.

En esta actividad como señaló la SO Patricia Pedrero, se entregaron conocimientos básicos de supervivencia frente a la presencia de un paro cardiorrespiratorio y uso del Desfibrilador con el fin de aumentar las posibilidades de sobrevida tras una correcta aplicación de maniobras.

DIRECTOR DE SANIDAD DE LA ARMADA SE REUNIÓ CON OFICIALES SN y SD

Con el objetivo de entregar los nuevos lineamientos del área de sanidad, además de dar a conocer las políticas institucionales y el Plan Estratégico de la Dirección de Sanidad, el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Christian Werner, se reunió con los Oficiales Sanidad Naval y Dental de la Primera Zona Naval.

Esta actividad, se llevó a cabo el pasado 25 de marzo, en el auditorio “Cirujano Videla” del Hospital Naval “Almirante Nef” y, prontamente, se espera que el Contraalmirante SN Christian Werner se dirija a otras zonas navales para continuar entregando su doctrina y directrices en la optimización de los procesos del sistema de salud naval.

PRIMERA REUNIÓN DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE SALUD 2025

La prevención y control de las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) son fundamentales para garantizar la seguridad de los pacientes y la calidad de la atención médica. A nivel mundial, se han llevado a cabo diversas iniciativas y reuniones enfocadas a este tema.

Por este motivo, en el Hospital Naval “Almirante Nef”, se realizó la “Primera Reunión de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud 2025”, actividad dirigida por la Jefe de la Unidad IAAS – EPI, Dra. Elizabeth Barthel, en la que participaron los Jefes y Supervisores de Servicios Clínicos.

Esta actividad que permite dar cumplimiento a la norma dispuesta por el Ministerio de Salud da cuenta de los resultados de vigilancia epidemiológica y de los estudios complementarios a esta, además pretende buscar acuerdos y mejoras en un plan de intervención en caso de ser requerido.
El equipo de la Unidad IAAS – EPI (Infecciones Asociadas a la Atención de Salud y Epidemiología) del Hospital Naval “Almirante Nef” está compuesto por la Dra. Elizabeth Barthel M. (Jefe de la Unidad) y las Enfermeras Universitarias Claudia Vásquez C. (Supervisora de la Unidad), Alejandra Cisterna R., Carolina Torres G. y Marcela Parra A.

Cabe destacar, que el Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Luis Enrique Clavel entregó unas palabras en las cuales agradeció la fundamental labor que realiza esta Unidad, destacando, además, el mensaje de felicitaciones que le hiciera llegar la Seremi de Salud de Valparaíso a la Enfermera Matrona Claudia Vásquez “…por su desempeño sobresaliente como delegada de epidemiología del Hospital Naval “Almirante Nef”, destacándose en el cumplimiento y calidad de su trabajo, y asimismo, en su voluntad de servicio relativo en lo referido al desempeño de sus funciones como profesionales de la Unidad de Epidemiología de esta Seremi de Salud”.

Es así, como la Unidad de IAAS del HNV refleja el compromiso global y nacional en la lucha contra las infecciones asociadas a la atención en salud, buscando siempre mejorar la calidad de la atención y la seguridad de los pacientes. Trabajando en forma coordinada con los servicios clínicos del hospital para lograr los objetivos planteados.

PACIENTE PEDIÁTRICO JUNTO A GRUPO “ARCOÍRIS DEL MAR” VISITARON FRAGATA “ALMIRANTE COCHRANE”

Momentos de alegría y mucha emoción vivió el pequeño Tomás Mateluna Robles, paciente pediátrico, acompañado de sus padres y del grupo “Arcoíris del Mar”, quienes visitaron la Fragata “Almirante Cochrane”, el lunes 24 de marzo.

Esta visita fue organizada por un equipo del Hospital Naval “Almirante Nef”, quien vio la necesidad de hacer partícipe a Tomás, no sólo de las actividades mensuales que lleva a cabo el grupo “Arcoíris del Mar” visitando a los pacientes, sino que, además, tuviese la oportunidad de hacer algo distinto, que le permitiera desconectarse de su rutina hospitalaria semanal (Tomás de 4 años sufre de Hemofilia, para lo cual debe acudir semanalmente al Hospital Naval para recibir tratamiento)  y una de esas actividades fue visitar un buque, en este caso, la fragata “Almirante Cochrane”.

Durante la visita, el pequeño fue recibido por la dotación, liderada por el CN Rodrigo Agüero, acompañado del Segundo Comandante, CC Skandar Duk y el Condestable, SOM Leonardo Narváez quienes le mostraron diferentes áreas del buque, incluyendo la cabina del capitán, las salas de control y algunos equipos utilizados en operaciones navales. El pequeño pudo interactuar con todos, realizar actividades lúdicas y experimentar, de manera segura, cómo es la vida a bordo.

El Comandante Agüero señaló lo emocionante que fue recibir a Tomás y también al grupo “Arcoíris del Mar” “…para nosotros ha sido muy importante tenerlos a bordo, especialmente alegrar a Tomás y su familia, ya que su padre, Bastián, se incorporó este año a la fragata “Cochrane” y con esto queremos entregar una señal de que somos una gran familia naval”, puntualizó.

También disfrutaron de la jornada los integrantes del grupo “Arcoíris del Mar”, quienes aprovecharon de dar a conocer a la dotación las actividades que realizan con los pacientes y de las cuales ya formó parte el peluquero de la Unidad, quien, en el mes de enero visitó el centro hospitalario para realizar una acción solidaria.

“Este tipo de actividades tiene un impacto positivo en los pacientes pediátricos, ya que les permiten alejarse temporalmente del entorno hospitalario y vivir una experiencia emocionante, lo que contribuye a mejorar su ánimo y estado emocional durante el tratamiento”, así lo destacó el Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Luis Enrique Clavel, quien junto con apoyar este tipo de acciones que unen a las distintas reparticiones de la Armada contribuyen al bienestar del paciente.

DISTINCIÓN ESPECIAL

Una distinción de parte de la dotación recibió el grupo “Arcoíris del Mar” por la noble tarea que llevan a cabo con los pacientes y, también, el pequeño Tomás al convertirse en miembro honorario de la dotación de la fragata “Cochrane” y en reconocimiento a su espíritu de superación.

Elizabeth y Bastián, padres de Tomás, señalaron emocionados el apoyo que les entregó el hospital naval y la fragata “Cochrane” de darle la posibilidad a su hijo de disfrutar esa mañana, que culminó con un rotundo éxito por parte de todos los asistentes.

Cabe señalar que el grupo “Arcoíris del Mar” está integrado por dotación del Hospital Naval “Almirante Nef”, además ha contado con la participación de Carabineros de la Prefectura de Viña del Mar, Academia Politécnica Naval y, actualmente, de la fragata “Cochrane”. El propósito es entregar momentos de alegría y abrir un espacio para la expresión de las emociones en los niños y adultos hospitalizados.

PRIMER COMITÉ DE GESTIÓN DE LA SANIDAD NAVAL (COMGES)

El Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Christian Werner Soto se reunió con los Directores y Jefes de las Unidades Ejecutoras dependientes técnicamente de la DIRECSAN en Viña del Mar, para participar en el 1er. Comité de Gestión de la Sanidad Naval (COMGES), instancia que tiene como propósito principal, habilitar un espacio que permite reportar y analizar el grado de cumplimiento de las metas clínico, financieras y logísticas, permitiendo que la Dirección de Sanidad cumpla con su responsabilidad de vigilarlas y de dirigir la gestión del Sistema de Salud Naval.

Esta reunión, del más alto nivel se enmarca en el desarrollo de la gobernanza. Se busca realizar una adecuada utilización de los recursos con los cuales se sustenta cada Unidad Ejecutora de la Red. De esta forma, reportar los cumplimientos y mejoras realizadas el año anterior con miras a los desafíos propuestos para el presente año.

FRAGATA “COCHRANE” SE UNIÓ A PRIMERA ACTIVIDAD CON “ARCOÍRIS DEL MAR”

El pasado jueves 20 de marzo comenzaron las actividades del grupo “Arcoíris del Mar”, que consiste en entregar momentos de alegría y bienestar emocional a los pacientes hospitalizados y sus familias, destacando en la primera actividad 2025, la presencia de dotación de la Fragata “Cochrane”.

El recorrido  de “Arcoíris del Mar” comenzó en la torre hospitalizados, donde junto con animar, bailar y entregar recuerdos a los pacientes, también, compartieron con representantes de la Fragata “Cochrane”, el Condestable, SOM Leonardo Narváez, el C2°(Mc.El) Jorge Tapia, la M1 (Mc.Eln.CF) Constanza Vergara y el C2°(Mc.El.S) Ignacio Aguilar; éste último realizó trucos de magia, los que fueron aplaudidos por todos los presentes.

Es así, como una vez más el grupo “Arcoíris del Mar” une corazones con el objetivo final de entregar bienestar emocional a los pacientes y sus familias.

DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS HNV ORGANIZÓ UNA “INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL” PARA DOTACIÓN

Una actividad destinada a ofrecer un respiro emocional y un momento de entretención para personal de salud que trabaja en los distintos Servicios del área médica como administrativa del Hospital Naval “Almirante Nef” organizó el Departamento de Prevención de Riesgos de este centro de salud, para lo cual trajo la presencia del “Mago” y Psicólogo Gerardo Quiroz.

Este profesional del entretenimiento llevó momentos de alegría y distracción a la dotación de algunos Servicios como Laboratorio, Recursos Humanos, entre otros, además de tener la posibilidad de visitar el Centro de Rehabilitación “Dalegría”.

Lo anterior se enmarca dentro de una serie de actividades preventivas denominadas “intervenciones psicosociales”, así lo destacó el Jefe de Departamento de Prevención de Riesgos HNV, José Contreras, “…buscamos promover mediante actividades lúdicas y recreativas el bienestar psicolaboral del personal”, puntualizó.

Finalmente, se espera durante este año continuar con estas iniciativas que brindan apoyo emocional y, además, es una forma de agradecimiento por la labor que realizan.