Stand de Sanidad Naval y Dental destacó en EXPOBIENESTAR 2018

Una vez más, invitados por la Dirección de Bienestar Social de la Armada, la Dirección de Sanidad participó con un stand compuesto por la Atención Primaria de Salud, además de la Clínica Dental Móvil.

Esta actividad, desarrollada desde el  23 al 25 de Noviembre, congregó una alta concurrencia de visitantes, quienes no dejaron pasar la oportunidad de conocer e interiorizarse de la labor que realiza la Dirección de Sanidad a través de la Atención Primaria de Salud, donde fueron presentados los temas alimentación, cuida tu corazón y vida saludable. Asimismo, el área Odontológica quiso acercar más a las cargas familiares, especialmente a los niños quienes pudieron conocer la Clínica Móvil y aprender sobre la importancia de la higiene bucal, entre otros interesantes  temas.

Cabe señalar que, por primera vez, el Banco de Sangre se hizo presente para captar donantes voluntarios.

Hospital de las Fuerzas Armadas realizó ceremonia para personal transbordado y en retiro

El pasado 30 de Noviembre, el Hospital de las Fuerzas Armadas “Cirujano Cornelio Guzmán” realizó una ceremonia militar interna donde entregó un presente al personal que cumplirá trasbordo a partir del 2019 y, en especial, a quien se acogió a retiro con más de 30 años de servicio, la EC Enfermera Universitaria Sra. María Alejandra Babaich Cataneo.

 

 

 

El Director del Hospital de las Fuerzas Armadas, CN SN Rodrigo Márquez se dirigió a los presentes deseándoles mucha suerte y una buena mar para quienes cumplirán trasbordo y, también agradeció a la Sra. María Alejandra Babaich por todo el cariño y profesionalismo que entregó durante todos estos años a la Institución.

Marinos chilenos apoyaron misión humanitaria en buque hospital de estados Unidos

Desde el 16 hasta el 22 de noviembre, el Capitán de Corbeta Sanidad Dental Jaime Gaete, la Teniente Primero Sanidad Dental Valentina Martínez, y el Sargento Segundo Juan Pinilla se embarcaron en el buque hospital “USNS Comfort”, perteneciente a la Armada de Estados Unidos, que se encuentra recorriendo Sur y Centro América en el marco del operativo médico dental denominado “Promesa Duradera”, el que lo llevará por Perú, Ecuador, Colombia y Honduras.

La importancia de embarcar personal de Sanidad de la Armada de Chile en comisiones multinacionales radica en poder asimilar el complejo manejo logístico que hay tras la organización de un despliegue, ya sea por catástrofes, conflictos o en casos de ayuda humanitaria, a la vez que permite conocer distintas formas de abordar casos clínicos y crear lazos de camaradería con marinos y profesionales de otras partes del mundo.

El Capitán Gaete destacó que “cada misión es diferente y nos acerca a distintas realidades, con distintas necesidades, lo que conlleva planificaciones adecuadas para cada tipo de población, territorio, clima y situación política. Poder participar en operativos como éste, en nombre de la Armada de Chile, es algo que nos llena de orgullo y que nos da la motivación suficiente para madrugar cada día y dar el 100% por dejar bien puesto el nombre de nuestro país y de nuestra Institución”.

Para el Sargento Pinilla, en tanto, “ha sido una experiencia inolvidable el poder participar de esta misión internacional de ayuda humanitaria, el poder representar a la Armada de Chile en estas latitudes y poder sentir el cariño de la gente. Será, sin duda, una experiencia única”.

El embarco de los tres marinos chilenos se materializó gracias a una invitación que extendiera la Embajada de Estados Unidos en Chile y la Quinta Flota del Comando Sur de los Estados Unidos.

Primer Curso de Control Naval de Tráfico Marítimo y Guía y Acompañamiento Naval para el Transporte Marítimo para Oficiales y Tripulantes de la Armada de Ecuador

Entre el  28 de Octubre y el 17 de Noviembre, en dependencias de la Escuela de Capacitación y Perfeccionamiento de la Armada de Ecuador ubicada en la Base Naval Sur de Guayaquil, se llevaron a cabo los cursos de “Control Naval de Tráfico Marítimo” y “Guía y Acompañamiento Naval para el Transporte Marítimo” para Oficiales y Tripulantes de la Armada de Ecuador.

Este curso fue impartido por una comisión compuesta por el CF Sr. Eduardo Hoffmann Rojas de dotación de la Dirección de Sanidad,  el S1 Sergio Álvarez Cañete y el SO (R.) Héctor Mateluna Silva, de dotación de la Dirección de Seguridad de Operaciones Marítimas, dando cumplimiento a lo establecido en el acuerdo de Estados Mayores suscrito por ambas armadas, de manera de contribuir, en un plazo de tres años, a capacitar al personal de Oficiales y Tripulantes que conformarán las diferentes unidades de CNTM o de NCAGS de Ecuador, país que dirigirá el Ejercicio de CNTM “Trans América 2021”.

El Comandante Hoffmann impartiendo clase práctica de clasificación de naves a Oficiales alumnos.

De esta manera, se dio cumplimiento a un nutrido programa de estudios que consideró tanto clases teóricas como prácticas, donde los alumnos se enfrentaron a situaciones en las cuales debieron evaluar y clasificar naves mercantes que potencialmente pudiesen constituir  una amenaza para la seguridad del transporte marítimo o que transportaban carga vital para un estado.

Finalmente, esta actividad permitió estrechar lazos de amistad entre las Armadas de Chile y Ecuador conjugando actividades profesionales y de camaradería.

Con éxito Armada de Chile realizó “IX Congreso Internacional de Medicina Militar”

Más de 250 asistentes nacionales e internacionales de las Fuerzas Armadas y de Orden, de Policía de Investigaciones, además de entidades públicas y profesionales civiles participaron del “IX Congreso Internacional de Medicina Militar”, CIMM 2018, organizado por la Dirección de Sanidad de la Armada en conjunto con el Ejército, Fuerza Aérea y Carabineros.

 

 

 

Este encuentro internacional llevado a cabo del 14 al 16 de Noviembre en los auditorios del Duoc de Valparaíso, permitió compartir distintas experiencias además de adquirir conocimientos científicos y técnicos, favoreciendo los intercambios en los ámbitos médico-militar, lo que permitió una puesta en común de la experiencia del trabajo de salud en situaciones operacionales o en caso de apoyo proporcionado por las Fuerzas Armadas en situaciones de crisis.

Cabe destacar que es la segunda vez que Chile participa como sede de este Congreso Internacional de Medicina Militar, perteneciente al Comité Internacional de Medicina Militar que fue fundado en 1921 y es una organización intergubernamental neutra, compuesta por más de 100 estados miembros que gozan de un estatus de observador de la Organización de las Naciones Unidas, reconocidos por la Organización Mundial de la Salud.

Es así como profesionales del área de la salud de los países de Bélgica, España, Indonesia, China, Venezuela, Rusia, México, Argentina, Perú, entre otros, también participaron de esta actividad, la que se espera realizar nuevamente en nuestro país el año 2020.

Inauguración

Con una solemne ceremonia en el Patio de Honor del Museo Marítimo Nacional se realizó la ceremonia inaugural del “IX Congreso Internacional de Medicina Militar”, que fue presidido por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Julio Leiva, acompañado del Director General del Personal de la Armada, VA Arturo Undurraga y del Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos.


Esta actividad, además, contó con la participación especial de la Gran Banda Naval de la Primera Zona Naval, quien deleitó a los presentes con canciones folclóricas  tradicionales de Valparaíso y del país.

Charla de estrategias de alimentación en pacientes hospitalizados

Cuáles son las herramientas necesarias para que los pacientes se alimenten de forma segura y cómo evitar complicaciones fatales, fueron los temas tratados por la Fonoaudióloga del Hospital Naval de Talcahuano, Nicole Toledo Lizana, quien realizó una charla a Enfermeros Navales y Técnicos del establecimiento.

 

La presentación se enfocó en dar a conocer las estrategias más eficaces y seguras para alimentar a los pacientes en caso de complicación.

La Fonoaudióloga, Nicole Toledo, destacó que: “la alerta fue entregada para que pudieran captar cuándo es importante solicitar una interconsulta y sugerirle a la enfermera y médico que se pueda realizar una evaluación fonoaudiológica, tanto en pacientes con daño cerebral de base, como pacientes que consulten por otros motivos, pero que también tienen una alteración deglutoria importante producto de la edad”.

Ceremonia en conmemoración del Cuadragésimo Séptimo aniversario del Hospital de las FF.AA. “Cirujano Cornelio Guzmán”

Con la presencia del Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval Contraalmirante Ricardo Marcos Vivanco, además del Secretario Regional Ministerial de Salud, representantes del Hospital Regional de Magallanes, Clínica Magallanes, Instituto de Salud del Trabajo, Universidad Magallanes, Comandantes de Unidades y Jefes de reparticiones de la jurisdicción, se realizó la ceremonia en conmemoración de un nuevo aniversario del Hospital de Fuerzas Armadas “Cirujano Guzmán”, en Punta Arenas.

 

En su alocución el Director del Hospital, Capitán de Navío SN Rodrigo Márquez Marnich, hizo una reseña histórica desde los albores de la sanidad naval, hasta la construcción del edificio que actualmente alberga las instalaciones de este recinto Naval. Luego instó a la dotación a ser  merecedores del legado que dejaron nuestros antecesores mediante el desarrollo de virtudes como la autocrítica, la excelencia profesional y el trabajo realizado con cariño. Finalmente, el Comandante Márquez agradeció el sacrificio y entrega de todos los servidores que le dan vida y forma al Hospital, especialmente aquellos que hoy recibieron un distintivo que simboliza la antigüedad y pertenencia a esta unidad ejecutora del Sistema de Salud Naval .

 

La Ceremonia finalizó con la imposición de distintivos por 10, 20 y 30 años de servicio.

Encuentro de fútbol femenino se realizó en Ninhue

El equipo de fútbol femenino perteneciente al Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano, a cargo de la SO Sandra Fernández, sostuvieron un encuentro deportivo contra profesoras de la Escuela “Glorias Navales de Ninhue”.

Esta actividad se realizó en dependencias de la Hacienda San Agustín de Puñual, cuna de Arturo Prat Chacón, lugar en que las deportistas, una vez finalizado el encuentro amistoso, pudieron recorrer y conocer más sobre la historia de nuestro héroe nacional.

Personal del POLISAN realizó capacitación ITOP

Personal del Servicio Dental del Policlínico Médico Dental de Santiago realizó una capacitación  sobre la filosofía ITOP, que consiste en  una formación personalizada en profilaxis oral que hace posible mantener una buena higiene bucal, a través de nuevas tecnologías y técnicas para instruir y motivar a los pacientes.

 

La higiene bucal perfecta debe ser aceptable, eficaz y no debe suponer un trauma para los pacientes y este principio es el que  propone el sistema, lo que implica aprender sobre la higiene bucal adecuada y la motivación necesaria para implementar estas habilidades redefinidas todos los días.

Personal de Sanidad realiza preparación para despliegue en Glaciar Unión

Personal de sanidad de la Armada junto a personal del Instituto Antártico Chileno, INACH, y los Comandos de la Fuerza Aérea (PARASAR) efectuaron una preparación en el Glaciar Grey y  Torres del Paine relacionada con el rescate de personas en grietas en el círculo polar antártico.

Es así, como durante 4 días, en Torres del Paine se realizó la preparación de dicho personal de sanidad que consistió en caminatas en hielo, uso de equipamiento de seguridad, además de prácticas de rescate y auto rescate.