SARGENTO 1° SUP. (EC.) RICARDO ALEJANDRO AGUIAR GARCÍA RECIBIÓ PREMIO “MARINERO FUENTEALBA”

La Armada de Chile, junto al Banco Edwards-Citi, anualmente hace entrega del premio “Marinero Fuentealba”, un reconocimiento al personal naval que, por sus condiciones de valentía y sobresaliente cumplimento del deber, se destaca por sobre sus pares.

Este reconocimiento se realiza en memoria del heroico Marinero Mario Fuentealba Recabarren, que perdió su vida en un acto de coraje y valentía tratando de salvar la vida de sus compañeros en el trágico naufragio de la escampavía “Janequeo”.

Durante el Estado de Excepción Constitucional de los años 2020 y 2021, el Sargento 1° Prof. (Ec.) Ricardo Aguiar García fue destinado a diferentes Reparticiones, con el fin de ser desplegado y cumplir con su deber, prestando sus servicios en apoyo al estado de excepción sanitaria. Por su sobresaliente espíritu de servicio y cumplimiento del deber, el Sargento 1° Aguiar resultó merecedor del premio, al realizar en reiteradas ocasiones detenciones a infractores sanitarios y delincuentes durante el cumplimiento de sus funciones.

En la ceremonia participaron el Director del Personal de la Armada, Vicealmirante Raúl Zamorano; el Secretario General de la Armada, Contraalmirante Leonardo Chávez; el Director de Abastecimiento de la Armada, Contraalmirante Carlos Órdenes, y el Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Alejandro Espinoza; junto al Presidente del Banco Edwards-Citi y Gerentes del mismo banco.

“Quisiera agradecer a las autoridades presentes, por acompañarme en este importante reconocimiento hacia mi persona y carrera naval; agradecer a Dios, ya que sus designios son perfectos; agradecer a mi Institución por el apoyo brindado y por la confianza puesta en mí para la tarea la cual se me encomendó; agradecer a mi madre por los valores entregados, los cuales son el reflejo de mi actuar; a mi amada esposa e hijos, quienes a diario me apoyan con sus oraciones para regresar a casa de forma segura; y a mis camaradas de armas, los cuales estuvieron conmigo prestando apoyo en cada despliegue que nos tocó acudir: todos ellos me entregan la fuerza para entregar lo mejor de mí en las labores encomendadas”, señaló el Sargento 1° Aguiar.

Fuente: Direcom.

DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA CELEBRÓ CAPSAPRIM

El jueves 11 de mayo, a las 10:30 hrs., el Jefe de la Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, Capitán de Fragata Luis Enrique Clavel Díaz, realizó una ceremonia con motivo de la celebración del día Internacional de la Enfermería, en la que participaron los Jefes y las Enfermeras jefes de los Centro de Atención Primaria dependientes. Durante dicha ceremonia, el Comandante Clavel realzó la figura de las Enfermeras en la gestión de la salud institucional, recordando a la figura de Florence Nightingale, quien es considerada la precursora de la enfermería moderna, relevando su compromiso con el servicio público y con sus pacientes.

Posteriormente y con el espíritu de hacer la conexión entre la Atención Primaria de Salud y la Familia Naval, el Comandante Clavel invitó a los Jefes y las Enfermeras Jefes de los centros dependientes a un desayuno de camaradería en las Dependencias de la Fundación “Blanca Estela”, momento en que recordó la importancia de Blanca Estela como figura histórica y ejemplo de la devoción a la familia, entregándole un estímulo a las Enfermeras Jefes.

NAVEGACIÓN DE ENFERMERAS JEFES DE LOS CENTROS DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN FF “ALMIRANTE CONDELL”

El lunes 08 y el martes 09 de mayo, las Enfermeras Jefes de los Centros de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, junto con otras profesionales de la salud institucional, se embarcaron en la FF 06 “ALMIRANTE CONDELL” para aprovechar la oportunidad de efectuar una navegación por la bahía de Valparaíso.

Esta actividad se realizó de acuerdo a los objetivos del Jefe de la Atención Primaria de Salud, Capitán de Fragata Luis Enrique Clavel Díaz, cuyo propósito es el de mejorar la vinculación de las profesionales con la Institución y que, a través de este embarco, pudieran entender de mejor manera la relevancia de la atención médica al personal naval.

En la oportunidad, las profesionales fueron recibidas por el Comandante del Buque, Capitán de Fragata Carlos Ruiz Quiñones, quien recalcó la importancia del recurso humano a bordo de las Unidades de la Armada y la relevancia de mantener en el mayor nivel de operatividad al personal.

La enfermera Jefe del CAPS de Valparaíso, Enfermera Universitaria Jessica Fierro Oñate, comentó que la navegación fue del todo enriquecedora para el acerbo profesional, ya que las oportunidades de navegar en Unidades de la Institución siempre son escasas y de esta manera se puede comprender mejor el impacto que genera la permanente gestión que se efectúa en los Centros de Salud, para lograr prevenir enfermedades y mantener sana a la población beneficiaria del SISAN.

DIRECTORES DEL HOSPITAL MILITAR Y FUERZA AÉREA REALIZARON VISITA DE TRABAJO EN EL HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF”

Continuando con el intercambio de experiencias en el ámbito de la salud entre las distintas ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden, el Director del Hospital Militar, General de Brigada Francisco Silva y el Director del Hospital de la Fuerza Aérea, General de Brigada (S) Carlos Polanco, acompañados de sus respectivos Sub Directores de área, fueron recibidos por el Director del Hospital Naval, Capitán de Navío Fernando Reyes con el objetivo de llevar a cabo una visita de trabajo conjunto.

Esta actividad efectuada el pasado jueves 4 de mayo, se enmarca en un proceso de conocimiento compartido por las instituciones desde el punto de vista sanitario hospitalario, que partió, en marzo pasado, con una visita al Hospital del Ejército y posteriormente al de la Fuerza Aérea, para culminar con el Hospital Naval “Almirante Nef”. 

Una vez recibida las autoridades la jornada comenzó con una exposición sobre la misión, objetivos y servicios principales con que cuenta el Hospital Naval, para luego efectuar un recorrido por algunos de los servicios como los policlínicos de especialidades, biomédica, laboratorio central, urgencia, imagenología, diálisis, UCI, oncología, entre otros.

El CN Fernando Reyes destacó este tipo de intercambios de trabajo, ya que permiten adquirir ideas y traspasar conocimientos a través de las distintas experiencias de cada centro de salud, lo que aporta valor y contribuye de manera eficaz para entregar una mejor atención a los pacientes.

CONMEMORACIÓN DÍA DEL KINESIÓLOGO Y NUTRICIONISTA EN EL CAPS DE VIÑA DEL MAR

Con un reconocimiento especial a las Nutricionistas Lia Godoy y Melisa Alarcón y al Kinesiólogo Vicente González, el Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar conmemoró un nuevo aniversario del Día del Kinesiólogo y Nutricionista el pasado 5 de mayo.

El Condestable, SO Héctor Rodríguez fue el encargado de entregar unas palabras que conmemoraron este especial día, en el cual los instó a que continúen entregando lo mejor de sí por el bienestar de los pacientes.

En esta actividad participó personal de sanidad y enfermeras pertenecientes a este centro de salud.

AMARAL JUNTO A SU MADRE MACARENA LAZCANO RECIBIERON LA VISITA DE VOLUNTARIAS DE LA FUNDACIÓN “BLANCA ESTELA” EN EL HNV

En el marco del aniversario de la Fundación “Blanca Estela” en abril pasado, la Jefa del Voluntariado del Hospital Naval “Almirante Nef”, Constanza Mora de Duk junto a la voluntaria Ivonne Le Clercq de Caldera, se hicieron presentes para hacer entrega de un ajuar a la recién nacida Amaral, junto a su madre e integrante de la Institución Macarena Lazcano.

Si bien y como es costumbre, la Fundación “Blanca Estela” hace entrega de este regalo en el día de su aniversario que corresponde al 26 de abril, en esta oportunidad y no contando con un recién nacido en esa fecha, se optó por saludar de manera especial a Macarena Lazcano, quien vivió intensos momentos durante su espera, ya que se mantuvo hospitalizada, debido a su diagnóstico médico de embarazo de alto riesgo.

Pero esta historia tuvo un final feliz el 27 de abril, y con 37 semanas, pesando 2 kilos 200 gramos y midiendo 45 centímetros, llegó la pequeña Amaral a los brazos de su madre. “Fue una tensa espera, estuve casi un mes en reposo en el hospital, pero ahora estoy muy feliz y que mejor sorpresa de recibir este ajuar de manos de las voluntarias de la Fundación “Blanca Estela”, el cual tendrá un significado importante para nosotras”, señaló.

Debido a esta especial situación de vida y como una forma de entregar ánimo y alegría en esta nueva etapa de sus vidas, las voluntarias de la Fundación “Blanca Estela” quisieron estar presentes, con este especial regalo que, sin duda, esta familia recordará para siempre.

JORNADAS DE CAPACITACIÓN PARA EQUIPOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

El rol de la Atención Primaria de Salud es contribuir a preservar el estado de salud de las personas, mediante la implementación de un conjunto de acciones, con calidad y con énfasis en la anticipación a la enfermedad. Por este motivo, la Dirección de Sanidad de la Armada en su calidad de gestor de la red SISAN le corresponde normar y controlar la adecuada gestión técnica y administrativa en las Unidades Ejecutoras, así como fortalecer el modelo de atención vigente, lo cual cobra especial relevancia en la Atención Primaria, al ser la base y puerta de entrada al sistema de salud.

En el CAPS de Viña del Mar.
CAPS Viña del Mar.
Dirección de Sanidad.

Debido a lo anterior, es de suma importancia mantener capacitados a los equipos de salud en este ámbito de acción, para lo cual se llevó a cabo una Jornada de Capacitación en Atención Primaria de Salud, el pasado 27 de abril, que contó con la participación de todos los Centros de Atención Primaria de Salud, Hospitales Navales que cuenten con APS y Policlínicos Médicos Dentales.

La organizadora de estas Jornadas, EU Beatriz Pizarro señaló el compromiso adquirido por las UU.EE que permitieron llevar a cabo con éxito el desarrollo de estas jornadas.

CAPSAPRIM.

Esta actividad se llevó a cabo vía on line y contó con las presentaciones de profesionales pertenecientes al Departamento de Salud de la Dirección de Sanidad y, además, integrantes de la Secretaría Regional Ministerial, SEREMI, y Servicio de Epidemiología de la V Región.

CAPS Valparaíso.

Los temas tratados fueron “Red de Atención Primaria (APS) en el SISAN” por la EU Beatriz Pizarro; “Plan de Promoción de Salud en APS” por la ASISOC Mabel Moya; “Consejería Salud Sexual y Reproductiva” por la Matrona Joyce Vásquez; “Manejo de Programa Nacional de Inmunizaciones” por las EU Siamara Salinas y EU Valeria Cortés (SEREMI  V Región) y “Rol APS en Vigilancia Epidemiológica” por EU Ankie Schade (SEREMI V Región).

La jornada culminó con una mesa redonda, en la cual los presentes pudieron efectuar consultas.

CHARLA “RESOLUCIÓN EFICAZ DE CONFLICTOS, UNA HERRAMIENTA PARA MEJORAR EL TRATO A LOS USUARIOS” SE REALIZÓ EN EL HNV

Una exposición para reforzar conocimientos y entregar herramientas en la atención de usuarios/as que acuden al Hospital Naval “Almirante Nef” recibió personal administrativo, de parte de la Coordinadora de la División de Transparencia y Asesora del Departamento de Salud de la Dirección de Sanidad, Asistente Social y Mediadora Sra. Mabel Moya, el pasado 26 de abril.

EU. Mónica Barriga, Asist.Social Mabel Moya y EU Ana María Canut de Bon.

Mabel Moya señaló que agradece la invitación de la Jefa del Servicio de Atención al Paciente, SAP, para realizar la exposición, la cual estuvo centrada en fomentar el autoconocimiento y autocuidado del personal de salud, potenciando la inteligencia emocional y habilidades comunicacionales de los servidores navales y funcionarios/as de la salud, objeto prevenir conflictos con los usuarios y/o resolverlos en forma constructiva, mediante los principios básicos del modelo de negociación de Harvard.

Posteriormente, el personal participó de una nueva charla sobre “Protocolo de Atención del  Usuario SISAN”, llevada a cabo por la Jefa del Servicio de Atención al Paciente, SAP, Enfermera Universitaria Mónica Barriga, quien destacó la importancia de organizar este tipo de actividades que permiten reforzar herramientas comunicacionales logrando un acercamiento empático y de trato humanizado hacia los pacientes, pilar fundamental de la atención de salud, sin olvidar la existencia de la Ley N°20.584 que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud.

SEMINARIO INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN RADIOLOGÍA SE REALIZÓ EN VIÑA DEL MAR

Con alta convocatoria de profesionales del área de medicina, especialistas en radiología, internos de medicina de distintas universidades del país, además de interesados en el área radiológica, se realizó el pasado 25 de abril el Seminario de Inteligencia Artificial en Radiología en el Auditorio de nuestro hospital.

Esta actividad fue impulsada por la Empresa International Clinics y contó con el apoyo de la Sociedad Chilena de Radiología, siendo uno de sus integrantes el Doctor Mario Santamarina, destacado profesional perteneciente al Hospital Naval “Almirante Nef” y uno de los gestores de organizar y llevar a cabo este Seminario en el auditorio de dicho recinto hospitalario.

Nos visitaron tres empresas con distintos softwares de apoyo diagnóstico para radiología, las que cuentan con certificaciones FDA y CE, por ende, son ampliamente utilizadas en Europa y Estado Unidos. Estas soluciones basadas en Inteligencia Artificial se transforman en un apoyo muy importante en la toma de decisiones para el uso médico.

El Gerente General de la empresa International Clinics, Sr. Francisco Acevedo, destacó los importantes avances de la Inteligencia Artificial aplicada en el área de la salud y nos dijo lo siguiente : “el uso de IA en salud comenzó a través del análisis de imágenes médicas y está avanzando muy rápidamente en otras áreas donde existen tecnologías que recopilan datos de los pacientes, por ejemplo en áreas de cuidado intensivo, sistemas de anestesia, monitoreo entre muchos otros”; dado lo anterior, concluye “la IA será fundamental y trascendente en los próximos años en la medicina, contribuyendo a obtener diagnósticos más precisos y con mayor rapidez”, puntualizó.

FEDEGREM EFECTUÓ VISITA PROTOCOLAR AL DIRECTOR DEL HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF”

El 27 de abril, el Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Fernando Reyes Carrasco, acompañado del Subdirector de Desarrollo Humano, CN SD Juan Antonio Corvalán Constantino, recibieron al Presidente de la Federación Gremial del Personal en Retiro de la Defensa Nacional, Carabineros, PDI y Montepiadas de la V Región, FEDEGREM, SOM ( R) Juan González Parra, acompañado de parte de su Directiva compuesta por el SOM ( R) Marcial Roa Godoy, Vicepresidente; SOM (R) Héctor Ortega López, Director Protocolar y SOM ( R) Humberto Torres Torres, Tesorero.

El propósito de esta reunión fue dar a conocer algunas inquietudes y consultas de los integrantes de esta asociación, relacionadas con la atención de los usuarios/as, especialmente lo que ocurre actualmente después de pasar un período difícil debido a la pandemia Covid19.