CAPS DE VILLA ALEMANA FORMÓ MONITORES DE SALUD

A fines de junio un equipo de profesionales pertenecientes al Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Alemana realizó el Taller de “Formadores de Monitores de Salud” para personas pertenecientes a los Círculos de Personal en Retiro ubicados en dicha zona.

Esta actividad les permitió conocer aspectos relevantes sobre la promoción y prevención de salud, además de generar un plan de coordinación y comunicación constante entre los monitores y personal de salud del CAPS de Villa Alemana.

Participaron integrantes del Círculo de SOF (R ) de la Defensa Nacional “Manuel Rodríguez”; Círculo General Baquedano; Centro de Señoras de Submarinistas; Círculo de ex Servidores de las Defensa Nacional “El Belloto”, además de la Junta de Vecinos “Alcalde Alejandro Peralta”, quienes recibieron un diploma al término del taller.

PERSONAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LA ARMADA PARTICIPÓ DE CHARLA “MANEJO DEL ESTRÉS”

La Psicóloga del Centro de Atención Primaria de Salud de Valparaíso, EE.CC. María Fernanda Campodónico, realizó una charla en la Dirección General de los Servicios de la Armada sobre el estrés, como parte de las actividades de promoción de conductas saludables de la Atención Primaria de Salud.

En la instancia, se abordó el tema del estrés laboral, cómo identificarlo y su apropiado manejo, entregando algunas herramientas para ello y respondiendo a las preguntas de los asistentes.

La Psicóloga María Fernanda Campodónico resaltó la importancia que tiene llevar a cabo este tipo de actividades, ya que no solamente se puede tratar el tema desde una perspectiva técnica “…sino que lo más valioso de estas instancias es poder interactuar con varias personas y conocer sus realidades, pudiendo entregar algunas recetas contra el estrés que les sirvan de manera más particular”, puntualizó.

APS REALIZÓ CHARLA DE PROTOCOLO DE ATENCIÓN

Desde el 31 de mayo al 5 de julio, integrantes pertenecientes a los Centros de Atención Primaria de Salud de Valparaíso, Viña del Mar, Villa Alemana y el Policlínico Médico Dental de Santiago, participaron de una capacitación denominada “Protocolo de Atención del Usuario SISAN”, que tuvo como finalidad actualizar y reforzar la atención con los pacientes.

La Condestable Clínica de la Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, SO Prof. (Sn.Tec.Quir.) Fanny Caamaño fue la encargada de realizar esta exposición en los distintos centros de salud y destacó que “se hizo entrega de pautas que les permitan brindar una atención amable y empática que vaya de la mano con la atención profesional logrando entregar calidad y calidez a los usuarios”, destacó.

Es así como médicos, personal administrativo, técnico y naval participaron de esta actividad, en la que pudieron relatar sus experiencias personales, que permitieron visualizar desde distintos puntos de vista el manejo en las buenas prácticas para una atención integral.

CURSO DE EVALUADORES DEL SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACIÓN FUE IMPARTIDO EN HNV

Con el objetivo de continuar preparando a los profesionales de salud en el proceso de re acreditación del Hospital Naval “Almirante Nef”, comenzó el primer Curso de Evaluadores del Sistema Nacional de Acreditación, a cargo de la Empresa AGS, llevándose a cabo todo el mes de Julio.

La importancia de efectuar estas capacitaciones es que los participantes puedan adquirir los conocimientos necesarios para comprender en su totalidad el sistema de calidad instaurado a través del proceso de acreditación de salud del país. Para lo anterior participan de talleres prácticos que les permitirán una formación como monitores y supervisores permitiendo coordinar de excelente manera el proceso de re acreditación del cual será parte el Hospital Naval en septiembre próximo.

Cabe señalar que se realizará un segundo curso desde el 18 al 28 de julio y estará a cargo de la Universidad “Andrés Bello”.

CAPS VILLA ALEMANA REALIZÓ ACTIVIDAD EN JARDÍN INFANTIL Y SALA CUNA “PERSONITAS”

Las profesionales pertenecientes al Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Alemana, Elizabeth Guerrero, Enfermera; Claudia Sarmiento, Nutricionista y Sara Miranda, Sicóloga, organizaron una entretenida actividad de promoción de hábitos saludables para los pequeños pertenecientes al Jardín Infantil y Sala Cuna “Personitas”, a fines de junio.

 La Directora Pedagógica de este establecimiento Educacional, Verónica Briones, quien también participó, agradeció y destacó esta actividad enfocada en la educación pre escolar tratando temas importantes como los hábitos saludables “…agradecemos al CAPS esta tremenda oportunidad de poder visitar nuestro establecimiento integrando a la comunidad de Villa Alemana”.

Es así como los niños participaron en entretenidas dinámicas que les enseñaron sobre el correcto lavado de manos, hábitos de alimentación saludable, buen trato, empatía y solidaridad, que fue representado con una función de títeres, además de entregar pegatinas, sticker, folletería y recuerdos, con el objetivo de reforzar las ideas de los temas tratados, los que fueron entregados para difundir entre los padres y tutores de los niños.

PROMOVIENDO “ESTILOS DE VIDA SALUDABLE” POLISAN REALIZÓ ACTIVIDAD EN CÍRCULO “ESMERALDA”

Un equipo multidisciplinario perteneciente al Policlínico Médico Dental de Santiago realizó una visita al Centro Naval “La Esmeralda” con el objetivo de promover hábitos de vida saludable en el adulto mayor, el pasado 16 de junio.

Esta actividad contó con una alta concurrencia de personas que participaron en las distintas exposiciones y actividades planificadas por los profesionales de salud. Los temas tratados fueron “Suspender Abuso de Sustancias y Mejorar Hábitos de Sueño”, por la Dra. Patricia Lagos; “Comer de Forma Saludable – Dieta Mediterránea” por la Nutricionista María Fernanda Arévalo; “Actividad Física – Ejercicios” por la Kinesióloga Macarena Salin; “Estrategias para Controlar el Estrés y Mantener Relaciones Interpersonales” por la Psicóloga Camila Barría; “Osteoporosis en Adultos” por la Matrona Claudia Cárcamo y “Examen de Salud para el Adulto Mayor” por la Enfermera Carla Márquez. También participaron la Enfermera Supervisora del POLISAN, Oriana Saavedra quien resolvió consultas e inquietudes y Natalia Mora junto a Ruth Vergara quienes hablaron sobre los reembolsos del AFISAN.

El Presidente del Círculo “La Esmeralda” Raúl González agradeció esta visita ya que permitió a sus socios participar activamente y conocer distintos temas relevantes para el cuidado de su salud “…con un equipo profesional de excelencia preocupado por la salud y bienestar de nosotros”, puntualizó.

Cabe destacar que el Policlínico Médico Dental de Santiago por segunda vez lleva a cabo este tipo de actividad en el Círculo “La Esmeralda” y tiene como objetivo que los pacientes puedan acceder y conocer los beneficios con que cuenta este centro de salud, especialmente en el cuidado y atención del adulto mayor.

IMPORTANTES DONACIONES REALIZÓ FUNDACIÓN BLANCA ESTELA AL HNV

El pasado 23 de junio, la Presidenta de la Fundación “Blanca Estela”, Sra. María Teresa Vergara, acompañada de la Vice Presidenta, Sra. Daniela Concha y la Tesorera, Sra. Paula Ampuero acudieron al Hospital Naval “Almirante Nef” para hacer la entrega oficial de dos importantes y fundamentales donaciones, que consistieron en una Centrífuga de Laboratorio de última generación para el Banco de Sangre y un Refrigerador para conservar medicamentos pertenecientes a la Ley Ricarte Soto.

Los pacientes acogidos a Ley Ricarte Soto podrán continuar recibiendo sus medicamentos.

Parte del equipo de profesionales que participaron en la entrega del Refrigerador para mantención de medicamentos de Ley Ricarte Soto.

La Subjefa de Gestión Hospitalaria, Dra. Elena Jarpa explicando a la Presidenta de la Fundación, Sra. María Teresa Vergara la importancia del Refrigerador donado.

En la oportunidad fueron recibidas por el Director del Hospital Naval, CN Fernando Reyes; el Sub Director de RR.HH, CN SD Juan Antonio Corvalán; la Jefa del Banco de Sangre, Dra. María Soledad Urquieta y la Subjefa de Gestión Hospitalaria, Dra. Elena Jarpa, junto a sus equipos de trabajo, quienes expresaron su agradecimiento por estas importantes donaciones, ya que no se contaba con los recursos necesarios para poder adquirir este equipamiento, que es fundamental para continuar entregando una atención de calidad a los pacientes.

La entrega de la centrífuga al Banco de Sangre beneficiará a una gran cantidad de pacientes que reciben atención en el HNV.

La Presidenta de la Fundación “Blanca Estela”, Sra. María Teresa Vergara señaló la importante labor que cumple este centro de salud y la necesidad de acudir a esta solicitud. “…quisimos entregar todo nuestro apoyo, ya que estamos conscientes de lo indispensable que es contar con equipamiento de calidad para la atención de los pacientes y así poder bajar las listas de espera de las atenciones de los servidores navales y sus familias”, puntualizó.

La Jefa del Banco de Sangre, Dra. María Soledad Urquieta explicando el proceso de la centrífuga.

En esa misma línea, el Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Fernando Reyes entregó unas palabras al recibir este significativo aporte “…el cual es fundamental para llevar a cabo con éxito las tareas diarias, ya que contamos con alta demanda de pacientes que acuden al Banco de Sangre y, también, aquellos que retiran sus medicamentos adheridos a la Ley Ricarte Soto”.

Las voluntarias de la Fundación “Blanca Estela” junto al equipo del Banco de Sangre.

Cabe destacar que esta colaboración no es la primera que realiza la Fundación “Blanca Estela”, ya que durante años ha entregado distintos tipos de ayuda no solo con equipamiento médico, sino que también, preocupándose de la atención de los pacientes a través del voluntariado que apoya en el hospital naval.

PROFESIONALES DE SANIDAD DENTAL DE LA ARMADA PARTICIPARON DE LAS SEGUNDAS JORNADAS ODONTOLÓGICAS DEL EJÉRCITO

Los días 16 y 17 de junio en el Aula Magna de la Escuela Militar, se desarrollaron las Segundas Jornadas Odontológicas bajo el lema “Actualización en Odontología”, actividad organizada por el Comité Odontológico del Ejército, cuyo propósito fue revisar nuevas tecnologías y tendencias de tratamientos en el ámbito de la Sanidad Dental, para lo cual se contó con una destacada parrilla de expositores nacionales y extranjeros, junto a la presencia de stands de diversas empresas dedicadas al rubro. 

La instancia fue encabezada por el Comandante General del Personal, GDD Luis Felipe Cuéllar Loyola, en compañía del Comandante de la División de Salud, GDB Alejandro Ciuffardi; del Director de Proyectos e Investigación, GDBJuan Pablo Van de Wyngard; del Presidente del Comité Odontológico del Ejército,CRL (OSSD) Juan Brown, Jefes y Directores de los Servicios de Sanidad Dental de las Fuerzas Armadas, Carabineros, Policía de Investigaciones de Chile y Gendarmería, oficiales superiores y subalternos, profesionales de la salud dental y alumnos universitarios que cursan la carrera de Odontología.

Este seminario contó con la presencia del Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, CN SD Luis Miguel Silva, quien estuvo acompañado por Oficiales de Sanidad Dental de la Institución, quienes pudieron participar de distintas exposiciones que abordaron los temas de Trauma dentoalveolar, Adhesión, Cariología, Patología Pulpar, Odontogeriatría y Periodoncia. De esta forma, a través de las exposiciones de los expertos y la presencia de stands informativos de empresas especializadas, los asistentes accedieron a información sobre las últimas tecnologías digitales y tratamientos disponibles que optimizan la atención odontológica.

En su día de cierre la actividad fue ampliamente felicitada por los asistentes, quienes destacaron la idoneidad de los expositores, las atingentes temáticas abordadas y la presencia de stand de empresas afines, lo que dio el marco ideal para el cumplimiento del objetivo de estas Segundas Jornadas Odontológicas del Ejército.

Fuente: www.divsal.cl

JORNADA DE CAPACITACIÓN DE RCP PEDIÁTRICO – ADULTO

La Interna de Medicina Sofía Trabucco a través de la organización “Reanimando Chile” y bajo la supervisión del Dr. Fernando Cárdenas y la Enfermera Victoria Belmonte, además del apoyo de las internas de enfermería pertenecientes a la Universidad Andrés Bello y Valparaíso, realizaron una Jornada de Capacitación de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrico – Adulto, en el Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar.

Esta actividad tuvo una duración de dos días en las modalidades presencial y teórico-práctico, en las cuales se entregaron conocimientos básicos de supervivencia frente a la presencia de un paro cardiorrespiratorio, con el fin de aumentar las posibilidades de sobrevida tras una correcta aplicación de maniobras RCP.

Los temas del curso fueron cadena de supervivencia, maniobras de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) y OVACE (Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño).

Cabe señalar que en esta jornada participaron profesionales pertenecientes al CAPS, además de pacientes que se encontraban esperando atención en el policlínico de especialidades, quienes también pudieron interactuar en esta interesante actividad que permite salvar vidas.

JORNADAS “GESTIÓN DE ENFERMERÍA POST PANDEMIA”

El pasado 14 de junio, se realizaron las Jornadas “Gestión de Enfermería Post Pandemia”, con la participación de Enfermeros/as, TENS y personal de sanidad del Hospital Naval “Almirante Nef”.

El Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Fernando Reyes entregó unas palabras al inicio de la actividad destacando la fundamental labor que llevan los profesionales de enfermería, instándolos a continuar realizando su labor con cariño y trabajo en equipo, pues permite brindar una excelente atención a los pacientes.

También, la Enfermera Jefe Ana María Canut de Bon junto con agradecer al Departamento de Docencia por la excelente organización destacó la importancia de actualizar constantemente los conocimientos “…ya que tenemos la responsabilidad de responder de manera eficiente a cada uno de nuestros pacientes”.

Los temas tratados fueron “La Enfermería como Voluntaria en África”, por la EU María de la Paz Ramos; “Presente y Futuro de la Enfermería Prehospitalaria”, EU Ignacio Melo; “Actualización en la Prevención de LPP”, EU Viviana Muñoz; “Impacto de la Formación de Profesionales en Pandemia”, EU Trinidad Piñeiro; “Cuidados Humanizados”, EU María José Vilches; “Manejo Integral del paciente con Fractura de Cadera”, Servicio de Traumatología; “Relatos de un Enfermero Perfusionista”, EU Marcelo Salcedo; “Actualización del Manejo Seguro de la Terapia Endovenosa”, EU Carola Lizana y “Deterioro Funcional Intrahospitalario”, Kinesióloga Fernanda Bravo.

Asimismo, y dentro de estas actividades, el viernes 16 de junio personal clínico participó de la Charla Motivacional “Compromiso, Pasión, Actitud”, dictada por la Sra. Patricia Undurraga, Coach Ontológico.