OFICIALES PARTICIPAN EN PRIMER DIPLOMADO EN GESTIÓN DE SALUD NAVAL

Con la presencia del Director de Educación de la Armada, CA Sebastián Gutiérrez, el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Alejandro Espinoza, el Director de la Academia Politécnica Naval, CN Fabián González, además de docentes y Oficiales alumnos, el pasado 10 de agosto se dio inicio al Primer Diplomado en Gestión de Salud Naval, impulsado por la Dirección de Sanidad y la Dirección General de Personal de la Armada, que tendrá una duración de 14 semanas y se impartirá de manera presencial y, también, a través de clases online en la Academia Politécnica Naval.

En la ceremonia de inauguración llevada a cabo en el auditorio del Hospital Naval “Almirante Nef” se dirigió a los presentes el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Alejandro Espinoza subrayando que el diseño de este Diplomado “se enfoca en potenciar las habilidades en administración de aquellos Oficiales que se desempeñarán en el corto y mediano plazo en el área de la salud, con el objeto, que puedan contribuir a mejorar la gestión de aquellas unidades ejecutoras en las que deban desenvolverse”, puntualizó, agradeciendo además a los docentes “por su invaluable colaboración, sin la cual, este Diplomado hoy, no sería posible”.

Asimismo, el CA SN Espinoza entregó unas palabras a los Oficiales alumnos donde los instó aprovechar al máximo esta oportunidad en gestión de salud “que debe ser naturalmente parte de un aprendizaje continuo a lo largo de sus carreras”, señaló.

Cabe destacar que los 15 Oficiales alumnos fueron seleccionados por la Dirección General del Personal de la Armada y pertenecen al escalafón Ejecutivo, Sanidad Naval, Abastecimiento y Sanidad Dental.

Por su parte, el Director de la Academia Politécnica Naval, CN Fabián González señaló que este Diplomado busca la formación integral de estos Oficiales para otorgar las competencias necesarias que les permita desempeñarse en puestos de jefatura y administrativos de las unidades ejecutoras del Sistema de Salud Naval. Asimismo, destacó que “…la educación en gestión de salud permitirá el correcto uso de los recursos humanos, físicos y financieros para otorgar una atención de calidad y calidez para los beneficiarios”.

En tanto, el Director de Educación de la Armada, CA Sebastián Gutiérrez entregó unas palabras al término de la ceremonia en la cual les señaló a los nuevos alumnos a no olvidar que uno de los principales objetivos es continuar mejorando la atención y calidad de salud a los usuarios y sus familias.

Las clases estarán a cargo de los Docentes CN AB Jaime Ortega, CN Rodrigo Pérez de Arce, CN Miguel Berrios, CN Humberto Senarega, CF Luis Clavel, CF Eduardo Hoffmann, Dra. María Teresa Caballero, Dr. Carlos Escobar, EC Carolina Kral, EC Victoria Hedrick y Enf. Univ. Ximena Reyes.

Algunos de los principales objetivos que tiene este Diplomado es comprender la legislación dentro de la cual se enmarcan los Sistema de Salud en Chile y en particular el ámbito naval, como un sistema institucional complejo; la estructura presupuestaria que lo rige; la adquisición de herramientas y conceptos para lograr las metas en gestión.

El Jefe del Diplomado, CN Miguel Berríos destacó la iniciativa como una magnífica oportunidad para los alumnos, “a partir de nuestras experiencias y visión institucional, formaremos a los Oficiales que serán parte de los equipos directivos que darán sostenibilidad al Sistema de Salud Naval en los próximos años”, puntualizó.

Una vez finalizada la ceremonia los Oficiales alumnos se dirigieron a dependencias de la Academia Politécnica Naval para comenzar su primera clase presencial, la que estuvo a cargo del CN Miguel Berríos, quien expuso el tema “Marco Regulatorio e Institucionalidad de los Sistemas de Salud”.

El Diplomado finaliza el 10 de noviembre del presente año.

ESCUELA DE BUCEO “SILENCIO AZUL” VISITÓ CÁMARA HIPERBÁRICA HNV

Alumnos de la Escuela de Buceo “Silencio Azul” acompañados de su Director Gonzalo Maldonado visitaron la Cámara Hiperbárica del Hospital Naval “Almirante Nef”.

En dicho lugar fueron recibidos por el Jefe de Servicio, CA SN Carlos Ignacio Echeverría, acompañado de su equipo compuesto por el SO Patricio Toledo, S1° Danilo Serey, C1° Luis Morales y C1° Matías Palma.

En esta oportunidad las visitas pudieron efectuar un recorrido por el Servicio de Medicina Hiperbárica y conocieron sus capacidades, beneficios y las distintas patologías tratadas que benefician de manera significativa la salud de los pacientes.

Cabe señalar que la Escuela de Buceo “Silencio Azul” es una entidad náutica autorizada por la Armada de Chile para la toma de exámenes y la obtención de la Licencia de Buceo “Deportivo Autónomo”, única válida según la legislación, para la práctica del buceo deportivo en Chile.

CON DIVERTIDAS ACTIVIDADES SERVICIO DE PEDIATRÍA DEL CAPS DE VIÑA DEL MAR CELEBRÓ DÍA DE LA INFANCIA

El equipo del Servicio de Pediatría del Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar conmemoró el Día de la Infancia con una entretenida semana en la cual invitó a los menores a venir disfrazados y pasar un grato momento con música, entrega de globos y además regalos especiales como bloqueadores solares para el cuidado de la piel.

La Enfermera Universitaria Referente del Programa Nacional de Inmunizaciones y Supervisora del Servicio de Pediatría, Victoria Belmonte destacó que “la infancia es una de las etapas más lindas de la vida y como servicio queremos mantener esa “chispa” de alegría y energía que caracteriza a los niños/as”, puntualizó, agregando además que  “la idea es mostrarles desde una mirada más positiva y lúdica la visita al especialista, invitándolos a conocer lo básico del  auto cuidado y prevención de la salud”.

Es así como el personal de sanidad perteneciente al Servicio de Pediatría y organizador de este evento se comprometió, también, usando disfraces para recibir a los pequeños/as, quienes felices participaron de este día especial y además los incentivaron a venir siempre disfrazados a sus controles.

EJERCICIO “DINÁMICA DE EQUIPO DE ALTO DESEMPEÑO Y ENFOQUE SISTÉMICO”

Sin duda, una de las maniobras más importantes que pueden ser realizadas para salvar una vida en caso de emergencia es la maniobra de Reanimación Cardiopulmonar, RCP, que consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardiorrespiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales. Por este motivo surge la necesidad de que los equipos de salud se encuentren constantemente reforzando materias relacionadas con esta área.

Debido a lo anterior, las Instructoras SO Prof. (SN.Tec.Quir) Fanny Caamaño Inostroza y la SO Prof. (SN.Tec.Med) Patricia Pedrero Flores, ambas de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, llevaron a cabo el Ejercicio “Dinámica de Equipo de Alto Desempeño y Enfoque Sistémico” dirigido al personal clínico del Servicio de Atención Espontánea, SAE, del CAPS de Valparaíso.

La SO Patricia Pedrero señaló que esta actividad se realiza en el marco de mejoramiento continuo que se lleva a cabo en las centrales de atención primaria, las cuales deben estar al día con distintos procedimientos en la atención de los pacientes, en especial la maniobras de Reanimación  Cardiopulmonar Avanzada “…considerando que la mayoría de los intentos de  RCP con éxito  requieren que el personal de salud lleve a cabo varias  formas de accionar, es fundamental el trabajo en equipo que permita dividir las tareas de manera eficaz y de esta manera se multiplican las posibilidades de lograr una reanimación exitosa.

POLISAN REALIZÓ TALLER DE CLIMATERIO Y MENOPAUSIA

Uno de los temas importantes en salud y que afectan a las mujeres es cómo enfrentar los cambios hormonales que se producen con el paso de los años. Por este motivo, el Policlínico Médico Dental de Santiago, POLISAN, llevó a cabo el Taller “Climaterio y Menopausia”.

Esta actividad estuvo a cargo de la Matrona Claudia Cárcamo, quien junto a un equipo multidisciplinario compuesto por la Dra. Claudia Gleisser, la Psicóloga Camila Barría y la Nutricionista Fernanda Arévalo expusieron a las invitadas diversos temas como la sexualidad, alimentación saludable, combatir la menopausia con diversos métodos y la importancia de mantener la salud mental en el ciclo de la vida.

Finalmente, las pacientes participaron de una entretenida actividad en la cual recibieron regalitos como lápices, agendas, vitaminas, entre otros.

IMPORTANTE DONACIÓN REALIZÓ FUNDACIÓN “BLANCA ESTELA” AL CAPS DE VALPARAÍSO

El pasado 26 de julio la Presidenta de la Fundación “Blanca Estela”, Sra. María Teresa Vergara, acompañada de la Directora Ejecutiva, Antonella Ciuffardi y la Tesorera, Paula Ampuero visitaron las dependencias del Centro de Atención Primaria de Salud de Valparaíso, con el objetivo de hacer la entrega oficial del nuevo equipo de Ultrasonido para el Servicio de Kinesiología de este centro de salud.

En dicha oportunidad y acompañadas por el Jefe del CAPSAPRIM, CF Luis Enrique Clavel, del Jefe del CAPS de Valparaíso, CC Andrés Zamora y parte del equipo de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval y CAPS de Viña del Mar se dirigieron al Servicio de Kinesiología, donde eran esperadas por la encargada de dicha área, la Kinesióloga Laura Rodríguez, quien destacó la importancia de contar con este equipamiento “estamos muy agradecidos/as, ya que necesitábamos mucho este equipo para ayudar a nuestros pacientes, quienes requieren tratamientos específicos y sufren de ciertas patologías como tendinitis, esguinces, manguito rotador, entre otros.”. Además, subrayó que reciben alrededor de 500 atenciones mensuales, de las cuales un alto porcentaje requiere la utilización de ultrasonido.

Por su parte, el Jefe del CAPS de Valparaíso también agradeció la donación a las representantes de la Fundación “Blanca Estela” ya que “…permite recuperar capacidades irremplazables en el Servicio de Kinesiología pues, de otra manera, se debía derivar pacientes a otros centros por no contar con equipamiento para el tratamiento. Así, este equipo viene a complementar el funcionamiento integral de este servicio”.

Finalmente, la Presidenta de la Fundación “Blanca Estela”, Sra. María Teresa Vergara indicó que este tipo de donaciones son posibles gracias al aporte mensual que entregan los socios “… adquirir estos y otros equipos para el área de salud, han permitido beneficiar a una gran cantidad de usuarios/as”, puntualizó.

TALLER “CONOCIMIENTO Y MANEJO DE ENFERMEDAD CRÓNICA” EN CAPS VIÑA DEL MAR

A fines de julio, el Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar invitó a los pacientes pertenecientes al Programa de Medicina Integral para participar en el Taller “Conocimiento y Manejo de la Enfermedad Crónica”.

Esta actividad contó con una alta concurrencia siendo los principales temas a tratar “Generalidades de las Enfermedades Cardiovasculares” por la Nutricionista Melisa Alarcón “Abordaje Nutricional de las Enfermedades Cardiovasculares” por la Interna de Nutrición y Dietética de la Universidad de Valparaíso, María Jesús Mora; “Aceptación de la Enfermedad desde lo Emocional”, por la Psicóloga Ilse Vergara. Asimismo, y para finalizar esta actividad se llevó a cabo una pausa saludable que permitió interactuar directamente con los pacientes.

La Nutricionista del CAPS de Viña del Mar Melisa Alarcón destacó este tipo de actividades “ya que permiten a los pacientes conocer más sobre su enfermedad y tratamiento, además que puedan sentir que cuentan con el apoyo y consejos de los profesionales de este centro de salud”.

El próximo Taller está programado para el 7 de noviembre de 08:30 a 12:30 horas en el auditorio del CAPS de Viña del Mar. Quedan todos cordialmente invitados.

“ESCUELA GRECIA” VISITÓ EL MUSEO MARÍTIMO NACIONAL ACOMPAÑADO DEL CAPS DE VALPARAÍSO

En el marco del Plan “Mar y Sociedad” de la Comandancia en Jefe de la Primera Zona Naval, se coordinó con el Museo Marítimo Nacional la visita de un grupo de alumnos de la Escuela Grecia”, lo que se logró materializar el día martes 25 de julio a las 10:00 hrs.

En la oportunidad, 36 niños de edades entre los 10 y 11 años, 02 profesoras y 01 apoderado, participaron en una visita por las salas del Museo, guiada por el Profesor Esteban Álvarez, quien con una singular destreza estimuló a los niños para hacer la instancia tremendamente participativa y muy amigable.

El Jefe del CAPS de Valparaíso, CC Andrés Zamora, valoró de manera especial la coordinación con el Museo, particularmente con el Director CA (R) Andrés Rodrigo y la Encargada de Relaciones Públicas E.C. Silvia Muñoz, quienes facilitaron la gestión en todo momento, permitiendo que los niños pudieran disfrutar del momento, demostrando una alta interactividad con un profesor que demuestra un alto compromiso con la educación y un museo en un altísimo nivel de presentación.

SEGUNDO CURSO DE EVALUADORES DEL SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACIÓN

Desde el 18 al 28 de julio, 15 profesionales de salud que cumplen con el cargo de Supervisores y Supervisores Subrogantes participan del Segundo Curso de Evaluadores del Sistema Nacional de Acreditación, que permitirá continuar preparando el proceso de re acreditación del Hospital Naval “Almirante Nef”.

Esta actividad se encuentra a cargo de expertos pertenecientes a la Universidad “Andrés Bello” y consiste en clases teóricas y prácticas que permitirán a los oyentes una formación como monitores pudiendo de esta manera cumplir de excelente forma el proceso de re acreditación, el cual se llevará a cabo en septiembre próximo.

La Jefa de la Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente, EU María José Vilches señaló que “es fundamental que los participantes adquieran los conocimientos y competencias necesarias para lograr una presentación exitosa de todas las características que les aplica durante la evaluación a la cual serán sometidos durante el proceso de acreditación”, puntualizó.

CAPSAPRIM RECIBE VISITA DE PROFESIONALES DE LA BASE AÉREA DE QUINTERO

El Grupo de Sanidad perteneciente a la Escuela Táctica del Regimiento Artillería Antiaérea y Fuerzas Especiales de la Fuerza Aérea en Quintero realizó una visita profesional a la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval.

El Jefe del CAPSAPRIM, CF Luis Enrique Clavel junto con darles la bienvenida al Grupo de Sanidad de la Fuerza Aérea de Quintero, liderado por el Comandante de Grupo Cristián Almarza, procedieron a visitar las dependencias del CAPS de Viña del Mar donde recorrieron algunas de sus instalaciones como el Servicio de Atención Espontánea, box de atención, entre otros, para culminar con una exposición sobre la Atención Primaria de la Primera Zona Naval.

Este tipo de actividades permite fortalecer las relaciones y mejorar los procesos en la atención primaria de salud, en especial para los integrantes de las otras ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden que reciben atención en este centro de salud.