UNA VEZ MÁS ARCOÍRIS DEL MAR VISITA A PACIENTES DEL HNV

Llueva o truene el grupo “Arcoíris del Mar” perteneciente al Hospital Naval “Almirante Nef” no deja de visitar, mensualmente, a los pacientes del Hospital Naval “Almirante Nef”.

Es así, como este 18 de junio, comenzaron su travesía con alegría y música en el Servicio de Oncología y, posteriormente, continuaron con los pacientes hospitalizados, también aquellos pertenecientes al Servicio de Diálisis, usuarios del Hall de Especialidades, Servicio de Kinesiología, entre otros, finalizando en el área de pediatría del Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar.

En julio se espera contar nuevamente con la visita del grupo “Arcoíris del Mar”, pero esta vez acompañados de Carabineros de Chile y con más personajes que se unirán a entregar terapia de sonrisas a nuestros usuarios.

PROFESIONALES DEL CAPS DE VALPARAÍSO VISITARON MUSEO MARÍTIMO NACIONAL

Profesionales pertenecientes al Centro de Atención Primaria de Salud de Valparaíso, visitaron el Museo Marítimo Nacional durante parte de la jornada del pasado miércoles 12 de junio, con el objeto de conocer y recorrer las distintas etapas de la historia naval chilena, lugar en el que fueron recibidos por el Director del Museo Marítimo Nacional, CA Andrés Rodrigo.

Esta ocasión, además, les permitió observar la reciente exposición temporal titulada “Grandes personajes de nuestra historia naval”, obras del destacado escultor nacional y Oficial de la Reserva Naval Yates, Dr. Héctor Valdés, la cual está conformada por estatuillas y bustos de insignes personajes que forjaron nuestra historia marítima, reconociendo desde una  perspectiva visual e histórica, el trabajo de quienes dedicaron su vida a la protección y defensa de nuestro extenso mar, desde la creación de la Armada de Chile hasta el siglo XX.

PRESENTACIÓN “LEY MILA” N°21.372

El lunes 17 de junio la Jefe del Servicio de Asistencia al Paciente, SAP, Enfermera Univ. Mónica Barriga, expuso al personal del Hospital Naval “Almirante Nef” sobre la “Ley Mila”, la cual garantiza el acompañamiento voluntario de niños, niñas, adolescentes, mujeres o personas gestantes, en acciones vinculadas a la atención en salud, tanto hospitalizados como ambulatorios.

La Enfermera Univ. Mónica Barriga destacó la importancia de que los estamentos de este centro de salud se informen sobre esta nueva Ley “… en especial conocer los derechos a los cuales tienen acceso los pacientes y los avances que nosotros hemos realizado desde su implementación”.

La iniciativa de esta Ley se originó luego de que Priscilla Astudillo viralizara la situación que debía vivir para acompañar a su hija menor “Mila”, la cual estaba hospitalizada por padecer atresia de vía biliar.

La Ley N°21.372, conocida como “Ley Mila”, complementa la Ley N°20.584 de “Derechos y Deberes del Paciente”, reconociendo el derecho al acompañamiento de niños, niñas y adolescentes (NNA) durante su atención de salud y de mujeres o personas gestantes durante el trabajo de parto.

TALLER “ÁRBOL DE VIDA” DEL CAPS DE VILLA ALEMANA

El día miércoles 12 de junio, en horario PM, se realizó un taller llamado “Árbol de vida: técnica de desarrollo personal en adultos mayores” para las mujeres del círculo de personal en retiro “General Baquedano”, ubicado en la comuna de Villa Alemana.

En la oportunidad participaron 11 pacientes, las que junto con las psicólogas Vania Pueyes y Sara Miranda crearon un ambiente grato para el desarrollo del taller, que consiste en utilizar procesos de psicoterapia y de orientación personal para generar autoconocimiento a través de la reflexión, identificando las fortalezas de la persona y aprendiendo a valorar su pasado para avanzar hacia el futuro.

La psicóloga Vania Pueyes comentó “el objetivo del taller consiste esencialmente en prepararnos para lo que viene y vivir con una mayor integridad, cubriendo necesidades, eliminando los daños hacia nuestro cuerpo y mente para crear una fuerte estructura personal, que nos dé una mejor calidad de vida”.

El Jefe del CAPS, Capitán de Corbeta Andrés Zamora, valoró la disposición de la coordinadora de talleres, matrona Joyce Vásquez y de las psicólogas participantes con sus pacientes; ya que estas oportunidades en las que las agrupaciones de personal en retiro requieren apoyo de las profesionales, hacen más fácil la coordinación y la ejecución de los talleres.

Primeras Jornadas de Enfermería en el Hospital de las FF.AA  “Cirujano 1° Cornelio Guzmán”

En mayo pasado, en el Auditórium del Hospital de las FF.AA “Cirujano 1° Cornelio Guzmán” de Punta Arenas, se llevó a cabo las Primeras Jornadas de Enfermería “Estoy contigo, yo te cuido. La enfermería centrada en el paciente” en conjunto con Clínica Redsalud Magallanes.

Este evento se organizó en conmemoración al “Día Internacional de las Enfermeras y Enfermeros”, y se destacó por un espíritu de celebración, reflexión y reconocimiento a esta significativa labor.

En estas jornadas participaron profesionales del Hospital y de Clínica Redsalud Magallanes, abordando los desafíos y oportunidades de la profesión, tratando temas relacionados a la calidad, seguridad, cuidado integral y humanización en la atención de los pacientes.  Se destaca la participación de las Enfermeras de la Unidad de Control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud, EC María. Soledad Manríquez Mascareño, quien expuso sobre la “Humanización de las IAAS” y  la Enfermera Jefe del Hospital,  Verónica Peña Pérez,  presentando  “Un recorrido por la historia de la enfermería en el Hospital  de las FF.AA “C. C. Guzmán”

El evento culminó con un reconocimiento a enfermeras destacadas en las siguientes áreas: Espíritu Naval: Ángela Álvarez M; Innovación en Enfermería: Claudia Pacheco N. y Cuidados de Enfermería: M. Soledad Manríquez M.

TALLER DE AYUDA MEMORIA PARA EL ADULTO MAYOR DEL CAPS DE VILLA ALEMANA

El día martes 05 de junio, en horario PM, se realizó una nueva sesión del taller de ayuda memoria para adultos mayores del CAPS de Villa Alemana, que se efectúa en el gimnasio del kinesiología.

En la oportunidad, participaron 11 pacientes, los que de manera entusiasta fueron guiados por la Enfermera Jefe del Servicio de Adultos, enfermera universitaria Mónica Martínez y la psicóloga Camila Prieto, quienes realizan este taller con frecuencia mensual para nuestros pacientes que presentan riesgo de disminuir sus capacidades cognitivas. La psicóloga comentó “la relevancia de este taller es de poder educar a nuestros pacientes sobre el riesgo de la pérdida de sus destrezas y de entregarles herramientas para que puedan evaluarse de manera crítica”.

La Enfermera Jefe del CAPS, enfermera universitaria Natalia Núñez, destacó el compromiso demostrado por las profesionales del Centro de Salud, ya que este tipo de talleres enlaza las necesidades de nuestros pacientes con uno de los pilares de la atención primaria, que es la prevención de enfermedades para mejorar la calidad de vida.

POLISAN REALIZÓ ACTIVIDAD PARA DOTACIÓN ANEPE

La Enfermera Supervisora Oriana Saavedra, la Enfermera Clínica Fernanda Zapata y la Interna de Enfermería Catalina Cortés pertenecientes al Policlínico Médico Dental de Santiago, realizaron en la ANEPE un curso teórico – práctico relacionado con la utilización del Desfibrilador Externo Automático, DEA, y como llevar a cabo una Reanimación Cardiopulmonar, RCP, en mayo pasado.

En esta actividad participó personal del Ejército, Armada y civiles, quienes pudieron adquirir conocimientos básicos que les permitirán, en caso de ser necesario, aplicar para salvar vidas.

Al término del Curso los asistentes recibieron un certificado de participación. Próximamente, se espera que el Policlínico Médico Dental de Santiago continúe con su ciclo de Cursos en diferentes reparticiones y unidades de Santiago.

CON MOTIVO MES DEL MAR APODERADOS DE JARDÍN INFANTIL REALIZARON ACTIVIDAD

Por iniciativa propia los apoderados del Jardín Infantil Vitamina, S2°Rodrigo Benavente de la Dirección de Sanidad y S2°Franco Leiva de la Secretaría General de la Armada realizaron una actividad enmarcada en el “Mes del Mar”, el pasado 22 de mayo.

Es así como con entusiasmo las tías del jardín y los infantes recibieron a estos apoderados, quienes compartieron una entretenida y lúdica actividad que les permitió acercar a la Institución y conmemorar las Glorias Navales.

Las tías agradecieron este gesto ya que “tuvieron la amabilidad de acompañarnos en el término de nuestra unidad del Mes del Mar trayendo con ello entusiasmo, cariño, aprendizaje y lindos regalos”.

CAPSAPRIM RECIBIÓ VISITA DE CARABINEROS CON MOTIVO DEL MES DEL MAR

Una instancia especial vivió la dotación de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval al recibir una delegación de la 1ª. Comisaría de Carabineros de Viña del Mar, quienes llevaron a cabo un homenaje con motivo del 145° Aniversario del Combate Naval de Iquique, el pasado 22 de mayo.

Esta actividad, además, contó con la participación de la banda de músicos de Carabineros quienes entonaron distintas marchas y, también, el tradicional “Cumpleaños Feliz”.

El Jefe de la 1ª. Comisaría de Carabineros de Viña del Mar, Mayor Mario Rojas a nombre de su Institución felicitó y destacó la fundamental misión que cumple la Armada de Chile y el importante legado del Comandante Prat y sus hombres.

Asimismo, el Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, CN Luis Enrique Clavel agradeció este noble gesto que, por primera vez, se lleva a cabo y que permitió a su dotación y a los transeúntes poder participar de esta actividad que rindió homenaje a la Gesta Heroica de Iquique, Punta Gruesa y Glorias Navales.                  

HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF” APRUEBA PROCESO DE ACREDITACIÓN NACIONAL POR PARTE DE LA SUPERINTENDENCIA DE SALUD

El pasado 13 de mayo, el Hospital Naval “Almirante Nef” recibió por parte de la Superintendencia de Salud la notificación oficial de su Acreditación por el período 2024 al 2027, cumpliendo con el 100% de las características obligatorias y el 98% de las características totales exigidas por el ente fiscalizador.

Lo anterior significa que el Hospital Naval “Almirante Nef” cumple con los estándares y procesos establecidos por el MINSAL, considerando el área Clínica y de Gestión Hospitalaria, Recursos Humanos, Logística, Finanzas y Abastecimiento, ámbitos que fueron evaluados en septiembre del 2023 por una empresa acreditadora externa, según normativa nacional.

El Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Fernando Reyes señaló “…estamos muy orgullosos de haber conseguido la acreditación, lo que se ha llevado a cabo gracias al trabajo en equipo y compromiso de todas las áreas y niveles de nuestra organización, logrando de esta manera que nuestro hospital apruebe los estándares impuestos por el Ministerio de Salud, quien establece un alto nivel de calidad para todos los recintos de salud del país tanto públicos como privados”.

Asimismo, la Jefe de la Unidad de Calidad y Seguridad del paciente, Enfermera Universitaria  María José Vilches destacó este acontecimiento, el cual implicó mucho esfuerzo de toda la dotación del hospital, ”estamos muy felices de lograr por segunda vez la certificación del proceso de Acreditación nacional, esto nos demuestra que el trabajo en equipo y sistemático da frutos, todo en pro de garantizar la seguridad y calidad de los procesos que se desarrollan día a día en nuestro hospital en la atención directa  a nuestros pacientes”.

La Acreditación, además del reconocimiento que otorga a los distintos centros hospitalarios, es requisito para ejecutar y garantizar la ejecución de las prestaciones que se incluyen en las Garantías Explícitas de Salud (GES) y Ley Ricarte Soto, como también certifica el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad de los procesos que se ejecutan en el establecimiento.