Subcomisaría de Gómez Carreño recibió vista del CAPS Viña del Mar

Con el objeto de felicitar y agradecer la importante labor que cumple Carabineros de Chile, personal del Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar efectuó una visita este 27 de abril a la Subcomisaría de Gómez Carreño, donde junto con felicitarlos por su 93º Aniversario le hicieron entrega de un presente que será compartido por toda la dotación de dicha institución.

El Condestable del CAPS de Viña del Mar, SOM Gustavo Rojas señaló que era necesario realizar un pequeño alto a las  intensas labores para poder concurrir a saludar en su día a los Carabineros de Chile, quienes  siempre han sido un apoyo fundamental para toda la ciudadanía.

CAPS Viña del Mar efectuó Taller de manejo inicial de emergencias médicas

Con el objeto de continuar manteniendo el óptimo nivel de entrenamiento de los profesionales de la salud del CAPS de Viña del Mar, se llevó a cabo un taller de prevención en manejo inicial de emergencias médicas en el cual se abordaron temas como vía aérea,  ventilación y normativas sobre uso de elementos de protección personal, entre otros.

Los encargados de dictar este Taller fueron los Instructores CN SN Francisco Espinosa Rodríguez y el SOM Gustavo Rojas Silva, quienes destacaron la importancia de ir manteniendo estas instancias y así poder abordar de manera eficiente las emergencias médicas que se les puedan presentar.  

CAPS de Viña del Mar continúa Campaña contra Influenza 2020

Profesionales del CAPS de Viña del Mar han continuado con la importante labor de dirigirse a las distintas reparticiones y unidades de la Institución con el objetivo de proceder a inmunizar contra la Influenza 2020.

Es así como dotación de la Dirección General del Personal de la Armada y sus Direcciones Técnicas, además de la Academia Politécnica Naval recibieron la visita de estos profesionales de la salud, siendo administradas alrededor de 800 dosis de la  vacuna anti influenza para sus efectivos.

Dotación IM recibió vacuna contra la Influenza

Profesionales de la salud del Centro de Atención Primaria de Viña del Mar se dirigieron el pasado 7 de abril al Fuerte IM “Félix Aguayo” para inmunizar contra la Influenza al personal Infante de Marina que cumple labores de patrullaje en la V Región.

Es así como alrededor de 600 efectivos pertenecientes a las distintas unidades podrán continuar efectuando con su misión de proteger y salvaguardar a la ciudadanía.

El Jefe del CAPS de Viña del Mar, CF IM Jorge Rojas González señaló la importante labor que efectúan los Infantes de Marina y además destacó a su equipo de salud, el cual procedió a vacunarlos contra la Influenza “ya que esta inmunización permite que éstos puedan continuar realizando la importante misión encomendada, que es la protección de la ciudadanía en este difícil momento que es la propagación del COVID 19”.

Campo clínico para metodología de educación participativa

Enmarcado dentro de los convenios docente asistenciales es que el Policlínico Médico Dental de Santiago durante marzo  ofreció campo clínico a  los alumnos de la carrera de segundo año de enfermería de la Universidad de Santiago para la aplicación de metodología participativa en los beneficiarios SISAN , especialmente en los que residen y trabajan al interior de la Estación Naval Metropolitana.

Este año durante su primera semana de intervención  presentaron el tema “Coronavirus mitos, verdades y prevención” al Centro de Telecomunicaciones Navales donde asistieron unos 26 funcionarios, quienes se mostraron muy receptivos y colaboradores demostrando gran interés en el tema.

Esperamos que esta experiencia de aprendizaje  siga potenciando esta  alianza de trabajo  para futuras intervenciones a nuestra comunidad naval.

CAPS Viña del Mar vacuna contra la Influenza a profesionales del área de la salud

Como primeras acciones antes del inicio oficial de la Campaña contra la Influenza 2020, personal de sanidad del CAPS de Viña del Mar comenzó a inmunizar a los profesionales del área de salud pertenecientes al Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar.

Es así, como el 9 y 10 de marzo personal de sanidad del Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar se encuentra visitando los diferentes servicios  del Hospital Naval, cumpliendo con el objetivo de vacunar a todo el personal de dicho establecimiento.

Reunión de Capacitación Programa Adulto Atención Primaria de Salud

Organizado por la Unidad de Atención Primaria de la División de Salud Previsional perteneciente al Departamento de Salud de la Dirección de Sanidad, profesionales del Equipo de Salud del Adulto y Enfermeras Jefes de todas las Unidades Ejecutoras con Atención Primaria de Salud (APS), participaron de manera presencial y por video conferencia del Capacitación “Orientaciones Técnicas Programa Adulto en APS”.

Profesionales de los centros de salud de la Primera Zona Naval.
En Hospital Naval de Puerto Williams.
En Policlínico Médico Dental de Puerto Montt.
En Hospital de las Ff.AA de Punta Arenas.

La Enfermera Beatriz Pizarro Parra, perteneciente al Departamento de Salud de la Dirección de Sanidad fue la encargada de realizar esta actividad y señaló que el objetivo principal de esta Capacitación fue unificar criterios en Programa Adulto específicamente en control de patologías cardiovasculares,  registros de estados de compensación  de pacientes y criterios para ello, y su respaldo en registros estadísticos.

En Policlínico Médico Dental de Santiago.
En Policlínico Médico Dental de Iquique.
En Hospital Naval de Talcahuano.

Esta actividad permitirá fortalecer habilidades y destrezas técnicas para el óptimo desarrollo del programa,  facilitando el desempeño de encargadas del Programa Adulto  que se  realiza en el  Sistema de Salud Naval.

V Jornada de Capacitación a Cuidadoras del Programa Dependiente Severo de Larga Estadía

El pasado 26 de Septiembre, se realizó en el auditorio del Hospital Naval “Almirante Nef”, la “V Jornada de Capacitación para Cuidadoras del Programa Dependiente Severo de Larga Estadía”, que contó con una alta concurrencia de familiares de pacientes pertenecientes  a estos Programas.

Esta actividad, que contó con la presencia de representantes de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, Servicio Nacional del Adulto Mayor, Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, Ilustre Municipalidad de Quilpué, Asociaciones y Federaciones Gremiales de Personal en Retiro, además de autoridades navales y dotación del Centro de Atención Primaria de Salud, permitió a los familiares adquirir mayor capacitación y conocimientos con el objeto de ayudarlos y fortalecerlos en el cuidado de sus familiares enfermos.

El Jefe de la Atención Primaria de Salud, CN Mauricio Velásquez destacó la importancia que ha tenido el equipo de profesionales que conforman los Programas Dependientes Severos de Larga Estadía, compuesto por médicos, enfermeras, enfermeros navales, paramédicos, kinesiólogos, psicólogos, nutricionistas y conductores “…quienes tienen un tremendo compromiso, vocación de servicio y resiliencia para estar permanentemente atendiendo, apoyando y acompañando a cada uno de los pacientes y las respectivas familias que se encuentran en esta condición…”, puntualizó.

Actualmente, los Programas están formados por dos equipos de profesionales uno de éstos se encarga de llevar a cabo el programa de salud de apoyo a personas que se encuentran con patologías invalidantes y prácticamente imposibilitadas de moverse, y el segundo apoya a pacientes que se encuentran en la difícil situación de padecer de un cáncer en etapa terminal. Ambos equipos se esfuerzan día a día por entregar el mejor servicio posible a cerca de 200 familias en sus respectivos domicilios.

CAPS Viña del Mar conmemoró Aniversario de la Independencia Nacional

El Centro de Atención Primaria  de Salud de Viña del Mar, CAPSVIÑA, organizó por primera vez un esquinazo en su hall principal para conmemorar un nuevo aniversario de la Independencia Nacional.

Esta celebración fue bien acogida por los beneficiarios, de los cuales algunos se animaron para bailar o cantar el baile nacional. Además, esta instancia permitió inaugurar el nuevo portalón de acceso al CAPS de Viña del Mar, que le entregó un sello marinero muy especial para quienes accedan  a este centro de salud.

Fundación “Blanca Estela” dona importante equipo al CAPS de Villa Alemana

La Presidenta de la Fundación “Blanca Estela” Marcela Larrañaga de Leiva, entregó como  donación  al Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Alemana, un Desfibrilador Externo Automático (DEA) para ser usado en la ambulancia de este establecimiento de salud naval.

Durante la ceremonia de donación,  la Presidenta de la Fundación “Blanca Estela” señaló que como Fundación se encuentran preocupadas de ayudar  a toda la Familia Naval en momentos de dificultad, en enfermedades graves, en incendios, en desastres naturales, pero también se han querido entregar aporte a los centros de salud naval.

Por su parte el Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada, Capitán de Navío Mauricio Velásquez agradeció todo el apoyo que ha entregado la Fundación “Blanca Estela” a los centros de salud naval.

El nuevo equipo fue bendecido por el Capellán Naval Jaime Muñoz Sepúlveda, quien destacó la importante donación en beneficio del personal naval  y sus familias  que son usuarios de este centro de salud, y encomendó sus oraciones por las voluntarias de la Fundación “Blanca Estela y por todas las familias navales y el personal que atiende en este establecimiento de salud.

Cabe destacar que un Desfibrilador Externo Automático (DEA), es un equipo médico que cuenta con un programa que permite detectar si el paciente está sufriendo de Paro CardioRespiratorio PCR, y determinar si éste, en el estado en que se encuentra, se beneficia con una descarga eléctrica. El principal beneficio de contar con un DEA (Desfibrilador Externo Automático), es poder acortar el tiempo de respuesta en entregar una descarga al paciente que está sufriendo un Paro CardioRespiratorio (PCR), mientras antes se realicen técnicas de reanimación cardiopulmonar y se utilice un DEA, existe más posibilidad de lograr restablecer la función del corazón y por ende la sobre vida del paciente en PCR.”                 

Por esta importante función que cumple este equipo, la Fundación “Blanca Estela” lo donó para implementarlo en la ambulancia del Caps de Villa Alemana.

Durante estos dos últimos años la Fundación “Blanca Estela” ha entregado diferentes artículos y equipos médicos en Iquique, Viña del Mar, Talcahuano, Puerto Montt y Punta Arenas, de acuerdo a la necesidad que ha planteado cada centro de salud naval.