En una solemne ceremonia, este 6 de mayo, la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, bajo el mando del CF Luis Enrique Clavel, saludó por un nuevo aniversario al equipo de Nutricionistas y Kinesiólogos pertenecientes a las Centrales de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, Valparaíso y Villa Alemana.
En sus palabras, el Comandante Clavel destacó y felicitó la importante labor que cumplen ambas profesiones “la Dirección de Sanidad de la Armada nos ha dado la responsabilidad de realizar acciones de promoción de salud, prevención, curación, rehabilitación y cuidados paliativos en su etapa terminal y es en estos campos que las intervenciones de nutricionistas y kinesiólogos ayudan a enriquecer estas prestaciones”, señaló.
Asimismo, realizó un repaso por la historia de ambas profesiones desde sus inicios hasta el día de hoy destacando el fundamental rol que cumplen diariamente “…en días como hoy, relevamos públicamente la labor de algunos de sus integrantes, aquellos que visten uniforme morado y negro y recuerdan en su mente la gran vocación que los llevó abrazar con mucho entusiasmo sus carreras y luego sus vidas de trabajo profesional”, puntualizó agregando además que en sus palabras existe el llamado a reflexionar sobre el importante aporte que entregan a la sociedad, “…pues su accionar permite a muchas personas vivir en un entorno cada vez más sano”.
La ceremonia contó con la presencia de los Jefe de los Centros de Atención Primaria de Salud, además de parte de la dotación y los profesionales nutricionistas y kinesiólogos que conmemoraron su día, finalizando esta actividad con la entonación del Himno de la Armada de Chile.
Con motivo de conmemorarse el vigésimo aniversario de la Fundación “Blanca Estela”, el pasado 29 de abril, la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, CAPSAPRIM, bajo el mando del CF Luis Enrique Clavel y acompañado del Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, CF José Antonio Arancibia además de una delegación de dicho centro de salud, acudieron a las dependencias de la Fundación “Blanca Estela”, para entregar un reconocimiento materializado en un galvano recordatorio por el vigésimo aniversario de dicha entidad.
Es así, como la Presidenta de la Fundación “Blanca Estela”, Sra. María Teresa Vergara de De La Maza a nombre de todas las voluntarias agradeció este gesto señalando que continuarán con cariño, dedicación y esfuerzo apoyando a quienes más lo necesitan.
Asimismo, el Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, CF Luis Enrique Clavel destacó el apoyo permanente que la Fundación “Blanca Estela” brinda a la Atención Primaria de Salud, entre las que destaca la donación de insumos clínicos, que han sido fundamentales para llevar a cabo los procesos de atención a los pacientes, además de aportar con entrega de cajas de alimentación y otros enseres a pacientes que lo han requerido, entre otros “…y que no reflejan más que el cariño y dedicación que las voluntarias tienen por el que más lo necesita”, puntualizó.
Finalmente, esta visita fue amenizada con la participación de un músico especialista en arpa, quien tocó algunas tonadas que alegraron la mañana de las voluntarias.
Dentro del Programa de Medicina Integral y Promoción, un grupo de adultos mayores se encuentra participando desde abril en el Taller “Prevención de Caídas”, en el Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, el cual tiene una duración de 10 sesiones, 1 semanal, y es dirigido por la Kinesióloga Macarena Mulsow.
Cabe señalar que estos pacientes fueron derivados por su médico tratante o cuando se realizaron el Examen del Adulto Mayor, ESAM, orientado a mayores de 65 años, que permite medir las capacidades cognitivas de los adultos mayores mediante pruebas que miden orientación, en tiempo y espacio, equilibrio y riesgo de depresión. Una vez diagnosticados se les sugirió participar de este taller para reforzar sus capacidades motrices, fortaleciendo el equilibrio logrando evitar y prevenir accidentes.
“Con mucho entusiasmo y alegría comenzamos nuestras actividades de prevención en salud…”, con estas palabras la Enfermera Jefe del Área de Vacunas y Pediatría, Jocelyn Pradenas destacó el inicio de las actividades planificadas este 2022, las cuales darán a conocer distintos temas de interés relacionados con el cuidado y prevención de la salud en los niños. “Como atención primaria nos enfocamos en apoyar y entregar conocimientos a los padres sobre los cuidados que deben tener con sus hijos en ciertas enfermedades que pueden ser prevenibles”.
Es así, como el Servicio de Pediatría comenzó su Campaña 2022, presentando un stand con el tema “Prevención de Enfermedades Respiratorias”, actividad que contó además con la colaboración de las internas de Enfermería Camila Riquelme y de Nutrición y Dietética María Belén Sauvat, pertenecientes a las Universidades Andrés Bello y Valparaíso, respectivamente, quienes en forma activa promocionaron y colaboraron en la creación de un stand especialmente dedicado a este tema. La Nutricionista del CAPS de Viña del Mar, Melisa Alarcón destacó que “nos encontramos en el mes de abril, en el cual todavía podemos intervenir y prevenir algunas enfermedades respiratorias y, también, podemos hablar sobre la importancia de las vacunas, en especial de la Influenza y, por supuesto, de que una buena alimentación fortalece el organismo”, puntualizó.
El Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, CF Luis Enrique Clavel, acompañado del Jefe del CAPS de Viña del Mar, CF José Antonio Arancibia visitaron el stand, objeto de dar por inaugurado una de las distintas actividades que se encuentran desarrollando los distintos Centros de Atención Primaria de Salud con que cuenta la Institución. Así lo destacó el Comandante Clavel “…hemos definido importantes objetivos, entre los cuales destaca la prevención en salud no sólo de los niños, sino también de los adultos en todos nuestros centros, con el objetivo de mantener mayor cantidad de población sana, por este motivo la comunicación y promoción son fundamentales para llevar a cabo esta tarea”. También, el Jefe del CAPS de Viña del Mar, Comandante José Antonio Arancibia valoró el fundamental trabajo de su equipo para promover estilos de vida saludable.
De esta manera, con entrega de material educativo sobre enfermedades respiratorias, además de globos y entretención para los niños se realizó esta primera actividad del año en promoción de salud en el Servicio de Pediatría, de los cuales muchos padres junto a sus hijos que esperaban en dicho lugar pudieron visitar el stand, como Cristián Agurto y su hija Valentina, quien destacó la iniciativa encontrándola novedosa y con información completa que le puede servir en el cuidado de su hija.
Este lunes 4 de abril, en una ceremonia realizada en la Central Odontológica de la Primera Zona Naval se llevó a cabo la conmemoración del Centésimo Cuadragésimo Tercer Aniversario de la especialidad de Sanidad Naval, que fue presidida por el Director de Sanidad, CA SN Boris Sánchez, acompañado del Director de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval, CN SD Mauricio Embry, además de Oficiales Jefes y Subalternos, personal Gente de Mar, delegaciones de la Dirección de Sanidad, Centros de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval y del Servicio de Medicina Preventiva e invitados especiales.
Una vez izado el pabellón Patrio se procedió a dar lectura al mensaje de saludo por el 143º Aniversario de la especialidad de Sanidad Naval del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés de la Maza, quien en sus palabras felicitó al personal por su permanente compromiso en el cuidado y bienestar de los pacientes y la fundamental labor que han estado cumpliendo en tiempos de pandemia.
Posteriormente, pronunció un discurso el Jefe de la Policlínica Odontológica de Valparaíso, CF SD Sergio Castillo quien en sus palabras destacó el legado entregado por el Cirujano Videla “…los restos de este insigne reposan en la Cripta de los Héroes de Iquique en Valparaíso, más su ejemplo vive en nosotros, siendo el sacrificio heroico del Cirujano Videla, también, motivo de ejemplo y orgullo para su natal Andacollo y para su alma mater, la Universidad de Chile, en cuya escuela se formó el joven mártir…sea esta remembranza un instante que nos lleve a meditar sobre nuestra vocación y espíritu de servicio al momento de cumplir con nuestra importante misión en la Armada de Chile”.
También, señaló sobre el rol de los profesionales de salud en tiempos de pandemia “…sin duda nuestra vocación de servicio se ha visto reforzada estos últimos años, donde la naturaleza de la realidad nos ha forzado a entregar lo mejor de cada uno de nosotros, con funciones y protocolos que hemos debido rediseñar prácticamente semana a semana, con el objeto de enfrentar una pandemia que sometió a nuestro sistema de salud a las más altas exigencias y a las que supo responder de gran manera”.
Finalmente, destacó a todo el personal del área de la salud señalando que el cumplimiento de la misión no sería posible sin una planta de médicos, odontólogos, profesionales paramédicos, personal clínico y administrativo con la más alta preparación y vocación de servicio, quienes laboran con abnegación y dedicación, con el objetivo de satisfacer los requerimientos de los pacientes, “…vayan para ellos mis más sinceros agradecimientos”.
Entrega de Reconocimientos
Posteriormente se procedió a la entrega de estímulos al personal del Centro de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, que cumplió 30 años de servicio, recayendo en la Técnico en Enfermería Olga Acevedo y la Matrona Carmen Bórquez.
Asimismo, recibieron un presente el personal perteneciente a la Central Odontológica de la Primera Zona Naval que se acogió a retiro de la Institución. Estos fueron la Dra. Marcela Hinojosa, Dra. Gina Ferretti, Dra. Edith Hidalgo y Dr. Roberto Muñoz.
Una vez finalizada la entrega de reconocimientos, el Director de Sanidad, CA SN Boris Sánchez entregó unas palabras a los presentes donde resaltó este nuevo aniversario de sanidad naval y felicitó a todo el personal por la importante tarea que han estado desempeñando en el cuidado de los pacientes en tiempos de pandemia, en los cuales han aumentado sus sacrificios y esfuerzos por cuidar la salud de todos.
La ceremonia culminó con el Himno de la Armada, que fue coreado por todos los presentes.
El miércoles 16 de marzo, en una solemne ceremonia presidida por el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Fernando Cabrera Salazar, acompañado de altas autoridades como el Honorable Senador de la República, Vicealmirante Kenneth Pugh Olavarría; el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Yerko Marcic Conley; el Vicealmirante Ricardo Marcos Vivanco, además de Oficiales Superiores, Jefes, Subalternos y dotación de este centro de salud, junto con invitados especiales y familiares, se realizó la ceremonia de cambio de mando de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, donde el Capitán de Navío Mauricio Velásquez Reyes entregó el mando al Capitán de Fragata Luis Clavel Díaz.
Durante su discurso el Comandante Mauricio Velásquez realizó un repaso de sus 8 años al mando de la atención primaria, no sin antes recordar la iniciativa y visión en el año 2014 que tuviese el actual Honorable Senador de la República, Vicealmirante Kenneth Pugh Olavarría “quien fue el responsable de reclutarnos junto a un pequeño grupo de tres marinos para dar inicio a un proyecto de trabajo que nos imponía el desafío de desarrollar y potenciar la Atención Primaria de Salud de la Armada, la que finalmente comenzó a dar frutos cuando se firmó la resolución el 2 de Octubre de 2014, que nos dio como principal tarea el administrar y gestionar centralizadamente la Atención Primaria de Salud de todas la Institución, con el fin de lograr el cambio de modelo que tanto necesitaba”, puntualizó.
Actualmente la Atención Primaria de Salud, APS, cumple con un rol fundamental en el cuidado de los pacientes, para lo cual cuenta con los Centros de Atención Primaria de Salud, CAPS, de Viña del Mar, Valparaíso y Villa Alemana. “En el ámbito de la salud, es donde hemos centrado nuestro mayor esfuerzo, además de la ayuda de muchas personas y profesionales que nos han apoyado”.
Asimismo, el Comandante Velásquez hizo un repaso de su gestión en el cargo como Jefe del CAPSAPRIM, destacando los grandes hitos logrados, entre ellos el Programa de Paliativos, que actualmente entrega atención en sus domicilios a 123 pacientes lamentablemente desahuciados y a quienes se les entrega apoyo por parte de un equipo multidisciplinario; el Programa Dismóviles o Dependientes Severos; la Atención Domiciliaria a adultos mayores en estado de fragilidad, quienes no pueden acudir a los centros de salud, contando en la actualidad con 170 atenciones mensuales; el Programa para Cirugías Menores; el Servicio de Atención Espontánea; SAE, capaz de atender urgencias menores; entre otros. Sin duda, un hito importante ha sido la pandemia mundial de COVID19, para lo cual se tomaron medidas para continuar la atención de los pacientes, además de crear el Grupo de Búsqueda Activa para la toma de exámenes PCR a unidades operativas y reparticiones navales; además de crear el grupo Célula Epidemiológica de la Atención Primaria, la cual se hizo cargo del seguimiento epidemiológico de cada paciente con COVID19 ambulatorio de la región y su interacción con los organismos ministeriales y con la Dirección de Sanidad. Cabe señalar, además, que a comienzos del 2021 los tres CAPS se hicieron cargo del proceso de vacunación contra el COVID19, llevando a la fecha con éxito 97 mil dosis de vacunas para el SAAR COV2 e Influenza.
Finalmente, el Comandante Velásquez culminó sus palabras agradeciendo profundamente a su dotación y, en especial, al rol de la mujer en la Atención Primaria de Salud, “quienes han sido mayoría en este centro de salud”; a su familia por el apoyo constante y le deseó lo mejor a quien lo sucede en este cargo, al Comandante Luis Clavel “para que trabaje duro, con pasión y nunca se olvide que estamos aquí para servir al prójimo, lo que debe iluminar siempre sus decisiones”, culminó.
Entrega Insignia de Mando
La ceremonia continuó con la entrega de la Insignia de Mando al Comandante Mauricio Velásquez Reyes, quien lo recibió de manos del ex Subjefe de la Atención Primaria de Salud año 2021, Capitán de Fragata SN Rodrigo Vivado Alcayaga, acompañado del Condestable Saliente de la repartición, Suboficial Mayor Sergio Fernández Fuentes.
Antes de finalizar la ceremonia el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Fernando Cabrera Salazar, entregó unas palabras, en las cuales agradeció la importante gestión desarrollada por el Comandante Velásquez mientras estuvo al mando de la Atención Primaria. Asimismo felicitó a la dotación quienes entregan cariño y calidad en la atención de cada paciente que acude por alguna necesidad a los CAPS y finalmente le deseó lo mejor en su nueva gestión al Comandante Clavel, quien a partir de ahora asumió la Jefatura del CAPSAPRIM.
Posteriormente, el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, CA Fernando Cabrera Salazar, quien actuó como interventor, en compañía del CN Mauricio Velásquez y CF Luis Clavel se dirigieron a las dependencias de la Dirección de dicha repartición para proceder a la firma de acta de entrega.
Finalmente, el Comandante Luis Clavel Díaz entregó sus primeras palabras destacando la importancia de asumir este nuevo desafío “que recibo con mucha humildad, pero dispuesto a entregar todo de mi parte para que cada día la atención a los pacientes sea más eficiente y de calidad, con profesionales que los atenderán siempre con cariño y dedicación, esa es nuestra misión”.
Luego de tres años a cargo del Centro de Atención Primaria de Salud de Valparaíso, el Capitán de Fragata Luis Clavel hizo entrega del mando al Capitán de Corbeta Andrés Zamora.
La ceremonia realizada durante la mañana del miércoles 09 de marzo, fue intervenida por el Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada, Capitán de Navío Mauricio Velásquez y contó con la asistencia del Director de Programas, Investigación y Desarrollo de la Armada, Contraalmirante Fernando Le Dantec; el Jefe de Estado Mayor de la Primera Zona Naval, Capitán de Navío Francisco García – Huidobro; además de Oficiales Superiores e invitados especiales.
Luego del arriado y despliegue de las Insignias de Mando, el Comandante Clavel efectuó un discurso alusivo a la ocasión, en el cual señaló que, “Valoro mucho la capacidad que ha tenido la Dotación para adaptarse a los cambios y conocer mi manera de trabajar, sin duda se han ganado toda mi confianza, creo que nunca puede perderse nuestro estilo naval que constituye el valor agregado necesario para marcar la diferencia. En lo clínico, nunca deberemos perder de vista la misión de la atención primaria, cual es efectuar promoción de conductas saludables y prevenir enfermedades pesquisando oportunamente patologías. Con gran voluntad hemos alcanzado un alto índice en el desarrollo de exámenes de fomento a la salud (EFOS) Y exámenes para el adulto mayor (ESAM).”
A la Dotación del CAPSVALP les dedicó unas palabras indicando que, “Les quiero desear a todos y cada uno mucho éxito en todos los desafíos que se propongan. Continúen ese trabajo en equipo espontáneo, desinteresado y confíen siempre en el Mando. Conserven el estilo naval a toda costa y nunca pierdan de vista la gran vocación de servicio público que los llevó a abrazar la carrera de la salud. Les deseo el mejor de los vientos y buena mar en esta nueva singladura que inician junto a un nuevo jefe. Que la estrella que hoy luce en nuestro Pabellón Patrio los acompañe siempre e ilumine en forma permanente vuestro track de navegación”. Finalmente, el Comandante Clavel asumirá como Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada.
El pasado 30 de diciembre, la Matrona del Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, Sra. María Teresa García, acudió al Fuerte de Infantería de Marina “Félix Aguayo”, con el objeto de realizar una exposición al personal Infante de Marina que cumplirá comisión de servicio en Chipre.
Esta actividad trató temas de interés relacionados con el cuidado de la salud en comisiones en el extranjero. La Matrona del CAPS de Viña del Mar, María Teresa García, destacó que “acudimos a una solicitud llevada a cabo por el Cuerpo de Infantería de Marina para poder presentar algunos temas del área de la salud para el Contingente IM que se desplegará a Chipre, cumpliendo la misión solicitada a nuestro país por la ONU, por lo tanto, es absolutamente necesario que tomen conocimiento de la protección y manejo que deben mantener en lugares extremos”, puntualizó.
En una solemne ceremonia presidida por el Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada, CN Mauricio Velásquez, acompañado de Oficiales Jefes y Subalternos, profesionales de Salud del CAPS de Villa Alemana, además de familiares e invitados especiales, se realizó el cambio de mando en el cual el Capitán de Fragata José Arancibia Salomón entregó el mando al Capitán de Fragata IM Jorge Rojas González.
El Comandante José Arancibia en su discurso efectuó un repaso de los dos años que estuvo al mando de este centro de salud, señalando que “…han sido de una intensa actividad en que, entre otras cosas, debimos sortear la pandemia mundial más grande que ha vivido nuestra generación, obligándonos a tomar una serie de medidas que nunca nos imaginamos, pero que ahora podemos apreciar y es que nuestro personal se encontraba preparado, tanto profesional como anímicamente”.
Además, agregó que este 2021 se realizó un gran esfuerzo en adaptar un vacunatorio para la campaña COVID19, siendo de vital importancia el trabajo que ha realizado el personal que se ha desempeñado en dicho lugar. Debido a lo anterior, se ha logrado atraer nuevamente a los pacientes para la atención y controles médicos “…gracias a que se han percatado que las medidas sanitarias adoptadas han significado que tanto ellos como nuestro personal se mantengan fuera de riesgo de contagio”. En cuanto a las mejoras de la infraestructura destacó que han continuado preocupándose de las áreas de descanso del personal y de esta forma mantener el estándar alcanzado con la remodelación.
También, el Comandante Arancibia tuvo palabras de agradecimiento para toda la dotación de este centro de salud por su fundamental labor diaria que ha permitido mantener el bienestar de los usuarios con medidas protocolares extremas para evitar contagios por Covid19.
Finalmente la ceremonia culminó con la entrega del Gallardete de Mando al Comandante José Arancibia de manos del Condestable del CAPS de Villa Alemana. Es así, como a partir de hoy asumió el desafío de estar al mando del Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar.
El 21 de diciembre, en el patio principal del Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, su Jefe, CF IM Jorge Rojas González hizo entrega de su mando al CF José Arancibia Salomón, en una solemne ceremonia que fue presidida por el Jefe de la Atención Primaria de Salud de la Armada, CN Mauricio Velásquez Reyes, quien además estuvo acompañado por la dotación de dicho centro de salud, Oficiales Jefes y Subalternos, familiares e invitados especiales.
Una vez que se procedió al tradicional arriado y despliegue del Gallardete de Mando, el Comandante Jorge Rojas pronunció un discurso de despedida en el cual destacó el profesionalismo de toda su dotación, especialmente en tiempos difíciles como la pandemia mundial “…un enemigo que nos puso a prueba en todo sentido, personal, profesional y humano, durante toda la carrera naval nos alistamos para enfrentar momentos de crisis e incertidumbre, no obstante la pandemia no sería la excepción. Liderados por la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada y bajo los lineamientos de la autoridad sanitaria se conformaron los equipos de salud para tomar las medidas de profilaxis necesarias y establecer los protocolos de atención para nuestros pacientes, lo cual significó asumir nuevas tareas clínico-administrativas, optimizando lo mejor de cada uno para no bajar la guardia”, destacó.
Otro hito importante que destacó en sus palabras fue dar cumplimiento a las políticas del Ministerio de Salud iniciando la Campaña de Vacunación Covid19 “…hasta el día de hoy con más de 33.000 personas vacunadas, gracias a un equipo excepcional compuesto de 5 personas, bajo la excelente conducción de la Enfermera Universitaria Jocelyn Pradenas Mansilla”. Sin duda, al ir avanzando en el proceso de inmunización comenzó el retorno de los pacientes a sus controles de salud, motivo por el cual se debieron adoptar nuevas medidas para el adecuado cumplimiento de las prestaciones de salud en medicina, ginecología, pediatría y procedimientos, además de las prestaciones domiciliarias, entre otras importantes actividades. “Durante estos casi tres años bajo mi mando, nuestros servicios efectuaron más de 75.070 prestaciones médicas; 3.862 procedimientos médicos; 33.790 vacunaciones; 584 actividades/talleres y más de 40 charlas de promoción a diferentes unidades y reparticiones de la Armada”.
También, el Comandante Rojas agradeció la fundamental labor de todo su equipo de profesionales, quienes lo apoyaron constantemente durante toda su gestión al mando, sin olvidar un pilar fundamental que es su familia para quien también tuvo palabras especiales. Asimismo, deseó lo mejor a su sucesor en el cargo, el Comandante José Arancibia Salomón y a su Enfermera Jefe María Eugenia Bravo Campos “..mis mejores deseos de éxito y de ventura personal y profesional”.
Posteriormente se procedió a la entrega del Gallardete de Mando al CF IM Jorge Rojas, el cual recibió de manos del Condestable Mayor del CAPS de Viña del Mar, SOM Gustavo Rojas Silva, acompañado de la Sargento 2º Sanidad Naval Carolina Illanes Canales, quienes le desearon lo mejor en la nueva misión encomendada que es liderar y asumir el mando del Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Alemana.
Finalmente, el Jefe de la Atención Primaria de Salud de la Armada, CN Mauricio Velásquez Reyes, se dirigió a los presentes para agradecer el profesionalismo del Comandante Jorge Rojas en la conducción del CAPS de Viña del Mar, deseándole lo mejor en su nuevo trasbordo como Jefe del Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Alemana. También, se refirió a quien asumió la Jefatura del Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, Comandante José Arancibia y lo instó a continuar ejerciendo con profesionalismo y liderazgo el mando de este importante centro de salud.