El miércoles 03 de agosto, el CAPS de Valparaíso, en coordinación con el Departamento de Bienestar Social, llevó a cabo un operativo de Atención Primaria en la Población Naval “Playa Ancha” de Valparaíso.
El objetivo principal de la actividad consistió en la pesquisa preventiva de morbilidades, educación respecto de conductas saludables y la toma de horas para los moradores de la población, en la que participaron Enfermeras Universitarias y personal de Sanidad Naval, actuando en conjunto para el éxito del trabajo que se realizó durante la mañana.
De igual manera y dando inicio al “mes del corazón” se hizo un hincapié especial en los cuidados cardiovasculares y los beneficios del cuidado de la salud a través de conductas saludables.
El Jefe del CAPS de Valparaíso, CC Andrés Zamora Cruz, comentó que esta actividad sumada a la realizada anteriormente en la Población Naval “Carlos Condell”, “busca acercar y educar a los beneficiarios pertenecientes al sistema de salud para que conozcan nuestras capacidades y sepan cuáles son las prestaciones que podemos ofrecer”, puntualizó.
El CAPS de Valparaíso, en coordinación con el Departamento de Bienestar de Valparaíso, llevó a cabo un operativo de Atención Primaria en la Población Naval Carlos Condell de Valparaíso.
El objetivo principal de la actividad consistió en la pesquisa preventiva de morbilidades, educación respecto de conductas saludables y la toma de horas para los moradores de la población, en la que participaron Enfermeras Universitarias y personal de Sanidad Naval, actuando en conjunto para el éxito del trabajo que se realizó durante la mañana.
El Jefe del CAPS de Valparaíso, Capitán de Corbeta Andrés Zamora Cruz, comentó que esta actividad fue muy positiva porque permite acercar a la Atención Primaria de Salud a aquellas familias navales que, por uno u otro motivo, tienen dificultades para asistir a los Centros de Salud o que no conocen bien cuáles son las prestaciones que tenemos para ofrecerles.
El Jefe del Centro de Atención Primaria de Salud de Valparaíso, CC Andrés Zamora Cruz, acompañado de la Condestable Mayor de la Repartición, SOM Cristina Romero Gatica, además del equipo perteneciente al programa Dismóvil III, visitaron al paciente, SOM (R.) Joel Gajardo Moscoso, con motivo de la proximidad de su cumpleaños N°100.
Con emoción y mucha alegría, el SOM Gajardo, perteneciente al programa Dismóvil III recibió un presente de parte de todo el equipo de salud que lo visita mensualmente, quienes destacan su fortaleza e historia de vida, además de estar por cumplir prontamente 100 años de vida. “Hemos querido aprovechar la instancia para reconocer a este paciente, además de hacer presente que el equipo de Dismóvil III no sólo se preocupa de la atención domiciliaria, sino que reconoce la trayectoria de sus pacientes, efectuando distintas muestras de cariño como la que se ha efectuado hoy”, destacó el Jefe del CAPS Valparaíso, CC Andrés Zamora, quien también estuvo presente en esta actividad.
Asimismo, los familiares manifestaron su agradecimiento por la importante labor que cumple el equipo médico visitando a pacientes en sus domicilios, que no sólo se ve reflejado en la atención de calidad, sino en el apoyo psicológico que entregan con dedicación, lo que quedó reflejado en esta ocasión.
El programa de Dependientes Severos DISMÓVIL III, efectúa controles integrales a pacientes postrados en el área de Valparaíso, efectuando prestaciones de salud a domicilio en un equipo interdisciplinario con médico, enfermeras, nutricionista, kinesióloga y psicóloga; cubriendo también las necesidades de apoyo y acompañamiento de la familia y de los cuidadores.
Los Aspirantes a Oficial Sanidad Naval y Dental Joaquín Siñiga, José Manuel Morán, Agustín Shejade, Francisco Fuentes, Mauricio Lastra, Fernando López y Felipe Durán, finalizaron su proceso de inducción en el Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar, además de su apoyo al Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, el pasado 8 de julio.
El Coordinador General del Curso Aspirantes a Oficiales de los Servicios 2022 y Subdirector de Desarrollo Humano de dicho recinto hospitalario, CN SD Juan Antonio Corvalán, fue el encargado de felicitar a los futuros Oficiales por el excelente desempeño efectuado en las distintas tareas encomendadas y los instó a continuar aportando su profesionalismo y entrega personal, recordándoles que pronto vestirán con orgullo el uniforme naval, que finalmente los hará formar parte de las filas de la Armada de Chile.
Palabras de agradecimiento, también, realizó el Jefe de la Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval por el apoyo que entregaron estos futuros Oficiales de Sanidad en los Centros de Atención Primaria, “estamos muy agradecidos por el trabajo intenso y fructífero de estos profesionales, quienes aportaron con sus conocimientos, apoyándonos en la atención de pacientes en el área clínica y del Servicio de Atención Espontánea, lo que les permitió conocer el funcionamiento de la atención primaria lo que es altamente valorable”, puntualizó.
Finalmente, los siete Aspirantes a Oficial Sanidad Naval y Dental fueron recibidos por el Director del Hospital Naval” “Almirante Nef” de Viña del Mar, CN José Miguel Hernández, quien les agradeció su compromiso y excelente desempeño, además de felicitarlos por la opción que tomaron de formar parte de la Institución.
El pasado miércoles 29 de junio, profesionales pertenecientes a la Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval participaron de una Jornada organizada por el Centro Naval de Liderazgo.
Esta actividad tuvo como finalidad potenciar las capacidades de los equipos directivos de los Centros de Atención Primaria “lo que permitirá mantener mejor ambiente de trabajo y cohesión institucional, mejorando nuestros procesos en la atención a los pacientes”, puntualizó el CF Luis Clavel, Jefe de la Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval.
Algunos de los temas tratados fueron comunicación efectiva y resolución de problemas, orientados a entregar habilidades de conducción y mando para fortalecer el liderazgo en sus distintos ámbitos de acción.
Con el objetivo de formar monitores y promotores de salud al interior de la familia y en su entorno, el pasado 9 de junio el Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar organizó para usuarios/as del Sistema de Salud Naval el Taller de Formación de Monitores para la Salud.
La Enfermera Victoria Belmonte junto a la estudiante de Enfermería Camila Riquelme fueron las encargadas de dar la bienvenida y exponer a los participantes diversos temas entre ellos el autocuidado, las enfermedades cardiovasculares, síntomas, cuidados y mantención de una alimentación saludable. También, se expuso sobre los cuidados del adulto mayor y la prevención de sobrecarga del cuidador, para lo cual se entregó información sobre los exámenes de fomento de la salud y del adulto mayor y el programa dismóvil, entre otros temas de interés, además de entusiasmarlos para que continúen participando de este tipo de jornadas planificadas durante este 2022.
Victoria Belmonte, Enfermera del CAPS de Viña del Mar destacó la importancia de realizar este tipo de actividades, que van en directo beneficio de las personas, señalando por ejemplo que los principales objetivos abarcados en este taller han sido el aprender a reconocer los principales riesgos en salud de los usuarios según su etapa de la vida, conocer las prestaciones que ofrece el sistema de salud naval en el contexto de la Atención Primaria de Salud, pesquisar factores de riesgo en salud dentro de su comunidad y prevención de accidentes y primeros auxilios.
La segunda parte de la jornada contó con la participación de la Nutricionista Lía Godoy, quien les entregó a los presentes información sobre la nutrición saludable, además de enseñar algunos ejercicios que pueden llevar a cabo en casa con el adulto mayor.
Para finalizar se realizó una preevalución y evaluación final de este taller junto a una encuesta de satisfacción que permitirá continuar entregando este tipo de actividades en beneficio de los usuarios.
“En esta solemne ceremonia, nos encontramos reunidos para conmemorar este acontecimiento internacional, cuya fecha se atribuye al natalicio de Florence Nightingale,precursora de la enfermería moderna”, con estas palabras el Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, CAPSAPRIM, CF Luis Enrique Clavel comenzó su discurso relatando parte de la historia de la Enfermería a nivel internacional, en la cual reflejó los valores y cariño por el prójimo que marcaron la vida de Florence, que se ve reflejado hasta el día de hoy en las enfermeras, “quienes en nuestros centros de salud brindan un servicio profesional, centrado en las personas, con el objetivo de prevenir enfermedades futuras”.
También, destacó las cualidades de cada una de las Enfermeras que pertenecen a los Centros de Atención Primaria de Salud “…nos sentimos orgullosos de ustedes, nuestros pacientes las reconocen, saben de sus esfuerzos y abnegación, asimismo, sus mandos saben que cuentan con ustedes y les delegan atribuciones importantes, en todo momento deben sentir que son parte fundamental para el funcionamiento de nuestros equipos y el cumplimiento de nuestros objetivos”.
Es así como en una solemne ceremonia en la que participaron todas las Enfermeras de los Centros de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval recibieron un afectuoso saludo, acompañadas, además de los Comandantes, Condestables y parte de la dotación de cada centro de salud.
Con un desayuno este 12 de mayo las Enfermeras /os del Hospital Naval “Almirante Adriazola”, conmemoraron un nuevo aniversario de su profesión, oportunidad en la que fueron acompañadas/os por el Director del Hospital Naval, Capitán de Navío SN Christian Werner Soto, quien estuvo acompañado por el Subdirector Clínico, Capitán de Fragata SN Cristián González Garfías.
En la oportunidad, el Comandante Werner saludó y agradeció la labor fundamental que realizan todos los días del año en el cuidado de las personas.
Los orígenes del Día de la Enfermera
La celebración del Día de la Enfermería se inició en el año 1965. Pero fue en la década anterior, concretamente en 1953, cuando una funcionaria estadounidense de nombre Dorothy Sutherland propuso al presidente Eisenhower celebrar un Día de la Enfermería. Esta propuesta no salió adelante. En 1974 se decidió que este día de homenaje a la profesión sanitaria sería el 12 de mayo. ¿El motivo? Es el aniversario del nacimiento de la mujer que está considerada como creadora de la enfermería moderna: Florence Nightingale.
Nightingale nació un 12 de mayo de 1820 en Florencia. Desde muy joven dedicó su vida a cuidar de los demás. Gracias a ella se mejoró el modelo de atención al paciente del momento y se empezaron a usar métodos estadísticos sanitarios y epidemiológicos. Además, se convirtió en enfermera voluntaria en la guerra franco rusa de 1854, formando un cuerpo asistencial junto con otras compañeras y salvando la vida de numerosos soldados. En homenaje a toda una vida entregada a los enfermos y a los avances que promovió se estableció esta jornada como Día de la Enfermera.
Como una oportunidad “muy especial” de continuar ayudando a los demás, recibió el puesto de Encargada del Servicio de Apoyo al Paciente, en el Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, la SO Prof. (Sn.Tec.Med) Nancy Elgueta Rojas, el cual comenzó su funcionamiento en marzo de este año, acumulando a la fecha varias felicitaciones, debido al profesionalismo y excelente labor que cumple esta servidora para ayudar a los usuarios.
Encargada del Servicio de Apoyo al Paciente, en el Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, SO Prof. (Sn.Tec.Med) Nancy Elgueta Rojas.
Empática, alegre, excelente predisposición, son algunas de las palabras que los propios pacientes han dejado por escrito por esta excelente iniciativa, que no hace más que entregar alguna respuesta y solución a quien más lo necesita, “…especialmente al adulto mayor, que a veces por distintas circunstancias llega atrasado a su hora médica o simplemente no tiene hora y ahora puedo tranquilizarlo y darle una solución al problema que lo aqueja como se merece”, señaló la SO Elgueta.
La idea de generar un espacio donde el paciente se sienta escuchado y se le entregue una pronta solución siempre estuvo presente en el Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, CF José Antonio Arancibia Salomón y la SO Nancy Elgueta Rojas, quienes a principio de año idearon una estrategia acorde a las necesidades actuales de los pacientes. “Comenzamos analizar y ver de qué manera podíamos ofrecer a nuestros usuarios ayuda, ver sus inquietudes, sus dudas, aceptar sus reclamos, pero siempre entregándoles alguna respuesta, ese fue nuestro objetivo desde un principio”, señaló el Comandante Arancibia, quien finalmente tomó la decisión de crear esta oficina de servicio de atención al paciente, “…ya que nuestra prioridad son los pacientes y qué mejor que ofrecerles una buena atención y solución a sus consultas”, destacó.
¿Qué realiza el Servicio de Apoyo al Paciente, SAP, del CAPS de Viña del Mar?
El SAP fue creado para asistir a los pacientes ante cualquier duda, consulta, necesidades específicas que requieran los usuarios en cuanto a horas tomadas, listas de espera, ubicación de servicios, consulta de vacunación, entre otros, para lo cual cuenta con una profesional que resolverá sus dudas en el módulo de atención, que se encuentra ubicado al ingreso del CAPS de Viña del Mar.
Compromiso del SAP del CAPS de Viña del Mar
Nuestro compromiso es ayudar al usuario de manera eficaz y personalizada, manteniendo siempre una buena disposición, honesta y trasparente para lograr que el paciente se vaya con una solución a su requerimiento.
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 a 12:30 horas y de 14:00 a 16:30 horas.
En una solemne ceremonia, este 6 de mayo, la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, bajo el mando del CF Luis Enrique Clavel, saludó por un nuevo aniversario al equipo de Nutricionistas y Kinesiólogos pertenecientes a las Centrales de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, Valparaíso y Villa Alemana.
En sus palabras, el Comandante Clavel destacó y felicitó la importante labor que cumplen ambas profesiones “la Dirección de Sanidad de la Armada nos ha dado la responsabilidad de realizar acciones de promoción de salud, prevención, curación, rehabilitación y cuidados paliativos en su etapa terminal y es en estos campos que las intervenciones de nutricionistas y kinesiólogos ayudan a enriquecer estas prestaciones”, señaló.
Asimismo, realizó un repaso por la historia de ambas profesiones desde sus inicios hasta el día de hoy destacando el fundamental rol que cumplen diariamente “…en días como hoy, relevamos públicamente la labor de algunos de sus integrantes, aquellos que visten uniforme morado y negro y recuerdan en su mente la gran vocación que los llevó abrazar con mucho entusiasmo sus carreras y luego sus vidas de trabajo profesional”, puntualizó agregando además que en sus palabras existe el llamado a reflexionar sobre el importante aporte que entregan a la sociedad, “…pues su accionar permite a muchas personas vivir en un entorno cada vez más sano”.
La ceremonia contó con la presencia de los Jefe de los Centros de Atención Primaria de Salud, además de parte de la dotación y los profesionales nutricionistas y kinesiólogos que conmemoraron su día, finalizando esta actividad con la entonación del Himno de la Armada de Chile.