ALIANZA ESTRATÉGICA DE POLISAN Y CESFAM ANDES

Durante marzo, el Policlínico Médico Dental de Santiago en conjunto con el CESFAM Andes realizaron una alianza estratégica de cooperación mutua para el proceso de vacunación contra Influenza y Covid19.

Las encargadas de organizar esta tarea y que permitió inmunizar una alta afluencia público objetivo en ambos centros de salud estuvo a cargo de la Nutricionista María Fernanda Arévalo, del POLISAN, y de Anyelo Morales, Director Cesfam Andes.

“Es siempre relevante trabajar en equipo con otros centros de salud, ya que permite entregar mayor rapidez en la atención de nuestros pacientes que, sin duda, su bienestar siempre ha estado como prioridad para nosotros”, señaló la Nutricionista del POLISAN María Fernanda Arévalo.

Participaron por el Policlínico Médico Dental de Santiago la S1° Paola Jara, la S2° Karla Pérez, la C1° Elsa Veloso, la C1°Carla Zamorano, el C2° Allan Ángel Osorio y la Marinero Romina Matamala.

CAPACITACIÓN DE RCP Y USO DEL DEA EN ACANAV

La Instructora SO Patricia Pedrero perteneciente a la Central de Atención Primaria de Salud de la I Zona Naval junto al SO Víctor Labrín, realizaron una capacitación de Reanimación Cardiopulmonar y uso del Desfibrilador a dotación de la Academia de Guerra Naval.

En esta actividad como señaló la SO Patricia Pedrero, se entregaron conocimientos básicos de supervivencia frente a la presencia de un paro cardiorrespiratorio y uso del Desfibrilador con el fin de aumentar las posibilidades de sobrevida tras una correcta aplicación de maniobras.

TALLER COGNITIVO PARA ADULTO MAYOR

En el Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, se está llevando a cabo el Taller “Reforzamiento Cognitivo. Entrenando mi Memoria”, dirigido al adulto mayor, interesado en mejorar su rendimiento cognitivo y prevenir deterioros asociados al envejecimiento.

Este taller está cargo de la Psicóloga Andrea Karmy y la Enfermera Universitaria Francisca Arias, quienes señalaron que el objetivo de este tipo de actividades es reforzar y fortalecer en el adulto mayor su autonomía funcional, para lo cual son aplicadas distintas herramientas como lenguaje comunicacional, atención de memoria, motricidad fina, entre otros, “…así los ayudamos a potenciar su autonomía, prevenir la pérdida de memoria, disminuir la ansiedad, estrés y mejorar la interacción con el entorno, entre otros”.

Cabe señalar que el próximo Taller se realizará en el mes de marzo, el cual se encuentra con inscripciones abiertas en el CAPS de Viña del Mar, Box 13.

CAMBIO DE MANDO EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD DE LA PRIMERA ZONA NAVAL

El pasado 31 de enero, en una solemne ceremonia presidida por el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante César Delgado Boffil, acompañado de altas autoridades, oficiales superiores, jefes, subalternos y dotación de este centro de salud, junto con invitados especiales y familiares, se realizó la ceremonia de cambio de mando de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, donde el Capitán de Navío José Antonio Arancibia Salomon entregó el mando al Capitán de Fragata Elías Tramón Muñoz.

Durante su discurso el Comandante José Antonio Arancibia agradeció a su dotación por su fundamental labor “…gracias a este enfoque colaborativo y al trabajo conjunto con el equipo directivo y el personal, efectivamente logramos cumplir con la tarea inicial, finalizando los procesos de manera sobresaliente y permitiendo que los CAPS cumplieran con su principal función de atención de pacientes con calidad y calidez”.

También, el Comandante Arancibia señaló algunos hitos, entre los que destacó el nuevo mamógrafo “…después de un largo proceso realizando las gestiones que se iniciaron durante el mando de mi predecesor, el Comandante Luis Clavel, hace un par de semanas se inauguró un mamógrafo en las instalaciones del CAPS de Villa Alemana, lo que va a permitir realizar un diagnóstico precoz y, en caso de ser necesario, un tratamiento oportuno para nuestras pacientes, lo que va de la mano de la continua búsqueda de requerimientos necesarios para mejorar la calidad de vida de los pacientes del SISAN”.

Actualmente la Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, cumple con un rol fundamental en el cuidado de los pacientes, para lo cual cuenta con los Centros de Atención Primaria de Salud, CAPS, de Viña del Mar, Valparaíso y Villa Alemana.

Entrega de distintivo

La ceremonia continuó con la entrega de un distintivo al Comandante José Antonio Arancibia, quien lo recibió de manos del Sub Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, Capitán de Fragata Mauricio Vivanco Barahona, acompañado del Condestable saliente de la repartición, Suboficial Mayor Fanny Caamaño Inostroza.

Antes de finalizar la ceremonia el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante César Delgado Boffil, entregó unas palabras, en las cuales felicitó a la dotación “…encargadas de entregar en el día a día una atención de calidad en cada paciente que acude por alguna necesidad a los centros de atención primaria”,  y posteriormente le deseó lo mejor en su nueva destinación al Comandante Arancibia y una excelente gestión al Comandante Tramón, quien a partir de ahora asumió la jefatura del CAPSAPRIM.

Posteriormente, el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, CA César Delgado, quien actuó como interventor, en compañía del CN José Antonio Arancibia Salomon y CF Elías Tramón Muñoz se dirigieron a las dependencias de la dirección de dicha repartición para proceder a la firma de acta de entrega.

CAMBIO DE MANDO DEL CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD DE VIÑA DEL MAR

El viernes 31 de enero, a las 08:30 hrs., se llevó a cabo el cambio de Mando del Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, entregando el CN José Antonio Arancibia Salomon al CF Fernando Blanco Silva, en una ceremonia que contó con la asistencia del Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Luis Enrique Clavel Díaz, quien también actuó como Interventor.

En esta actividad, en la cual participaron profesionales civiles, dotación del CAPS Viña del Mar e invitados especiales, entregó unas palabras de despedida el CN José Antonio Arancibia, quien agradeció la vocación de servicio y dedicación de toda la dotación “…el trabajo en equipo es la base de todo, y desde que asumí la jefatura, me esforcé por generar un ambiente de confianza, donde todos nos sintiéramos parte de un proyecto común… este trabajo conjunto permitió que cada miembro del equipo entendiera su rol y contribuyera de manera activa y comprometida”, puntualizó.

Asimismo, entregó unas palabras para quien asumiera a partir de hoy el mando del CAPS de Viña del Mar, CF Fernando Blanco Silva “…le deseo todo el éxito en este nuevo desafío… mi recomendación para él es clara: que nunca pierda la actitud facilitadora que nos ha caracterizado, siempre actúe con empatía, sentido común y, sobre todo, con el entendimiento de que quienes acuden a nuestro centro de salud no siempre están pasando por el mejor momento, por lo que nuestra tarea es darles la mejor calidad de atención posible, tanto en lo humano como en lo profesional”.

Una vez finalizada sus palabras se procedió a la entrega del Gallardete de Mando al CN José Antonio Arancibia, de manos de la Enfermera Jefe, Srta. Jocelyn Pradenas Mansilla y el Condestable Clínico SO Rolando Suazo Torres.

Cabe señalar que, a contar del 2025, el CN José Antonio Arancibia cumplirá funciones como Subdirector del Hospital de las Fuerzas Armadas de Punta Arenas.

CAPS VILLA ALEMANA INAUGURÓ MODERNO MAMÓGRAFO

Se ha estimado que las mujeres tienen un riesgo de desarrollar cáncer de mama durante la vida entre un 12 a 14%, esto significa que 1 de cada 8 mujeres desarrollara cáncer. Tratarlo tempranamente es vital para la recuperación y sobrevida de quienes la padecen.

En un esfuerzo para mejorar la atención médica para los pacientes, el Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Alemana, inauguró, este miércoles 22 de enero, un moderno Mamógrafo, el cual permitirá realizar exámenes con imágenes de gran calidad y de mayor precisión para obtener diagnósticos más oportunos.

La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Director de Sanidad, CA SN Christian Werner, acompañado del Jefe del CAPS de Villa Alemana, CC Nicolás Gutiérrez, el Jefe del CAPS de Viña del Mar, CN José Antonio Arancibia; el Jefe de la Unidad Logística de Medicina Preventiva, AFISAN, CN Sergio Pérez, además de dotación e invitados especiales, quienes destacaron la importancia de esta nueva herramienta tecnológica que va en apoyo directo en la lucha contra el cáncer de mama.

El Jefe del CAPS de Villa Alemana, CC Nicolás Gutiérrez, señaló “… estamos muy contentos de recibir este equipamiento, ya que es un avance significativo en la calidad de los servicios de salud que brindamos, sin duda, con este equipo podremos atender una mayor cantidad de pacientes, logrando pesquisar de manera oportuna, entregando mayor cuidado con nuestros pacientes”.

María, es una de las primeras mujeres que ha sido beneficiada con este moderno equipo y expresó que, para ella, es muy importante y relevante el chequeo anual “…mucho mejor si ahora lo tenemos en Villa Alemana y al ser adulto mayor no tengo que viajar hacia el hospital”.

El nuevo Mamógrafo forma parte de una iniciativa más amplia que busca fortalecer los servicios con infraestructura adecuada que garantice a los pacientes acceso a tecnología de vanguardia, además de profesionales altamente capacitados en el uso del equipo. Este profesional es la Tecnóloga Médica, Sofía Cox, quien se encuentra a cargo de este equipo “…hemos tenido un excelente recibimiento, tenemos capacidad de 21 mamografías diarias, las pacientes expresan su alegría de poder recibir este tipo de atención más cercano a sus hogares”.

En esta línea, el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Cristián Werner destacó la importancia de contar con este tipo de equipamiento “estamos entregando una señal muy importante para que puedan acudir y recibir atención en el CAPS de Villa Alemana de manera segura, con un equipo de alto nivel que permitirá un diagnóstico precoz y, en caso de ser necesario, un tratamiento oportuno para nuestras pacientes”, puntualizó.

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres en todo el mundo y la detección temprana es clave para mejorar las tasas de supervivencia. Con la incorporación de este Mamógrafo, el Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Alemana reafirma su compromiso con la prevención y cuidado de la salud de las pacientes.

La inauguración del Mamógrafo concluyó, además, con una visita a los distintos servicios que ofrece el Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Alemana y, también, en esta instancia se llevó a cabo un recorrido por la Central Odontológica, el cual estuvo a cargo de su Jefe, CF Rodrigo Montserrat.

CAPS VILLA ALEMANA REALIZÓ ACTIVIDAD EN CIRCULO DE SRAS. DE SUBMARINISTAS

El pasado 27 de noviembre, las profesionales del Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Alemana, la Enfermera Katherine Zambrano junto a las internas de enfermería de la Universidad de Valparaíso Rosario Stuardo y Sol Faúndez realizaron una capacitación de primeros auxilios para las socias del Círculo de Submarinistas, en Peñablanca.

La Enfermera Katherine Zambrano señaló la importancia de haber podido enseñar y compartir distintos tipos de actividades que les permitan cuidar la salud no sólo personal, sino también, de sus familias. Algunos de los temas tratados fueron definición de una urgencia médica; reconocimiento de las emergencias; evaluación de la escena para garantizar la seguridad; evaluación inicial del paciente (signos vitales – conciencia); activación del sistema de emergencias médicas, entre otros.

Asimismo, se llevó a cabo una demostración completa de Reanimación Cardiopulmonar, RCP, complementado, además, con el aprendizaje de control de hemorragias y vendajes, quemaduras y mordeduras y cómo actuar frente a una asfixia por alimentos o cuerpos extraños.

La Presidenta del Centro de Sras. de Submarinistas, Ema Cifuentes, junto a la Secretaria Paola Álvarez, agradecieron la visita de estas profesionales “…estamos profundamente agradecidas por esta excelente demostración que nos permite conocer las distintas actividades de promoción en salud que realiza el CAPS de Villa Alemana”.

POLISAN REALIZÓ OPERATIVO PARA PACIENTES DIABÉTICOS

Pacientes pertenecientes al programa de salud cardiovascular del Policlínico Médico Dental de Santiago, participaron del operativo podológico “pie diabético”.

A cargo de esta iniciativa estuvo la Sargento Joseline Farías, quien destacó este tipo de actividades que van en directo beneficio de los pacientes “…continuamente nos estamos preocupando de realizar actividades de promoción de este tipo para que los pacientes tengan sentido de pertenencia con nuestro policlínico y que estén tranquilos y no se sientan solos”, puntualizó.

Asimismo, uno de los pacientes que recibieron este beneficio destacó la cercanía que siente con el Policlínico “…están siempre preocupados de nuestro bienestar no sólo físico, sino que también psicológico”, señaló.

CHARLA SOBRE HÁBITOS DE SALUD ORAL PARA JARDÍN INFANTIL LOS DELFINES

El 14 de octubre se realizó una charla para niños de Prekinder del Jardín Infantil Los Delfines, a cargo de Dra. Mariana Carrasco, Odontopediatra, encargada del Programa Odontológico Materno Infantil CAPS Viña del Mar, y de la Sgto 1° SD Siomara González.

La actividad fue realizada en el marco de las acciones de vinculación del CAPS de Viña del Mar y de la promoción de hábitos de vida saludables, en este caso, educación en hábitos saludables de salud oral.

Para niños de 4 años, se realizó una charla de “Causa de Caries y Cómo Prevenirlas”, con énfasis en técnicas de higiene oral apropiadas para la edad y “Control de Dieta”, enfocado principalmente en alimentación saludable y en evitar el consumo de azúcares en todas sus formas.

Ambos temas tratados fueron acompañados de didácticos videos y modelos para el reforzamiento del aprendizaje.

Posteriormente se ejecutó un examen odontológico rápido en cada niño y niña, enviando informe respectivo a apoderado, con recomendaciones de diera e higiene oral. Después de cada examen hizo entrega de un cepillo de dientes apropiado para la edad. A las tías que apoyaron la actividad se les regaló una pasta de dientes.

Cabe destacar el buen comportamiento y entusiasmo de los niños y las tías, que facilitaron la ejecución de esta actividad.

CON RECONOCIMIENTO POR AÑOS DE SERVICIO CAPSAPRIM CONMEMORÓ SU DÉCIMO ANIVERSARIO

“Hoy la Atención Primaria se viste de gala, conmemoramos un aniversario más, pero no es cualquier aniversario. Hoy se cumplen 10 años desde que por mandato institucional y a modo de hacer más eficiente la articulación de la red asistencial naval, conforme a la priorización de los recursos con foco, en agregar valor en salud y haciendo énfasis en la administración del escalón primario como garante de la promoción de conductas saludables y la prevención de enfermedades, naciera con base en la Quinta Región y con dependencia militar de la Primera Zona Naval y dependencia técnica de la Dirección de Sanidad Institucional, la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada…”, con estas palabras el Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada, CN Luis Enrique Clavel comenzó su discurso en la ceremonia de un nuevo aniversario de esta repartición, en la cual destacó la importancia y fundamental tarea que cumplen los Centros de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, Valparaíso, Villa Alemana y el Policlínico Médico Dental de Santiago.

Asimismo, el Comandante Clavel se refirió al desafío que conlleva la red asistencial de la salud naval, “…estructura compleja, donde coexisten distintas realidades. Me refiero al ámbito civil y militar. Nuestras dotaciones mixtas no dejan de constituir un constante desafío de gestión. Es por eso que, como organización, y teniendo en mente siempre la visión de constituirnos en referentes de gestión de atención primaria a nivel institucional, hemos hecho fuerza en dotar a nuestros centros de salud de las mejores personas, dándonos el tiempo de observar y potenciar talentos tanto en la gestión clínica y administrativa”.

También, en sus palabras destacó la importancia del cuidado de los pacientes para lo cual dio a conocer la adquisición de un Mamógrafo para el Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Alemana y la articulación del Programa de Cuidados Paliativos con Cáncer Terminal, cuya secuencia de acceso y ejecución, actualmente se visualiza como referente en integración interniveles.

Finalizando sus palabras agradeció el enorme esfuerzo de la dotación “que este nuevo y simbólico aniversario, no haga más que reafirmar vuestro compromiso personal de hombres y mujeres que han puesto su vocación a disposición del prójimo…no pierdan jamás el foco en la misión de la atención primaria y continúen trabajando con actitud, compromiso y dedicación”, puntualizó.

Esta actividad estuvo presidida por el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, CA Roberto Zegers Leighton, acompañado de la Directora del Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota, Sra. Andrea Quiero Gelmi, Oficiales Superiores, Jefes y Subalternos en servicio activo y en retiro; además de dotaciones de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval y sus Centrales dependientes.

RECONOCIMIENTO POR AÑOS DE SERVICIO

En esta ocasión, además se procedió a entregar un reconocimiento al personal Fondos Propios que cumplió 10, 20 y 30 años de servicio en la Institución. Recibieron Condecoración al “Gran Mérito Militar” por 10 años de servicio los profesionales Dr. Fernando Cárdenas Jiménez, Dra. Lourdes Fuentes Carbonell y Dr. Santiago Poblete Araya. La Condecoración al “Mérito Militar” por 20 años de servicio fue para el Dr. Michael Spencer Yates. Finalmente, la Condecoración al Mérito Militar en el grado “Militar” por 30 años de servicio fue para la Matrona Dona Contreras Polanco.

“Un orgullo tremendo cumplir 30 años en la Institución, ha sido un privilegio y agradecimiento profundo poder trabajar en el cuidado y protección de la salud de muchos pacientes”, señaló la Matrona Dona Contreras, quien recibió un reconocimiento a su gran labor, actualmente llevada a cabo en el CAPS de Valparaíso.