Talleres y Charlas a beneficiarios del área Metropolitana

Continuando con el  Programa de Promoción del Policlínico Médico Dental de Santiago, se realizó el Taller  de “Malnutrición Infantil”, además de las charlas de “Actividad Física Infantil”  y “Ejercicios Ginecológicos”.

El primero estuvo dirigido a la población entre 3 y 17 años, quienes asistieron junto a sus padres . En el taller evaluaron el estado nutricional de cada uno de los niños como también el impacto de la malnutrición en la vida diaria y las enfermedades como consecuencia. Además, aprendieron hábitos de alimentación saludable, ejercicios y cuidados dentales.

Por otra parte,  la charla de “Ejercicios Ginecológicos” tuvo por objeto enseñar a las mujeres a conocer la importancia del cuidado del piso pélvico en la prevención de ciertas enfermedades. Estuvo dirigido a la dotación femenina del Departamento de Bienestar y fue impartido por la matrona del dicho Policlínico.

Hospital Naval Talcahuano invita a participar en actividades del mes del corazón

Con el propósito de prevenir el desarrollo de futuras enfermedades cardiovasculares en los beneficiarios del Sistema de Salud Naval, el equipo de Atención Primaria del Hospital Naval “A.A.” de Talcahuano invita a la comunidad a participar de una serie de actividades en el marco del mes del corazón.

La enfermera encargada de las actividades, Andrea Ortiz, señaló que  “de esta manera podemos entregarle a la comunidad conocimientos para prevenir patologías como el infarto de miocardio y el accidente cerebro vascular a través de distintos cambios de conducta necesarios para mejorar nuestra calidad de vida”.

Las actividades, de carácter gratuito, tienen lugar todos los días lunes, miércoles y viernes de agosto, entre las 10:00 y 15:00 horas, en primer piso del Hospital Naval de Talcahuano.

En dichas instancias, un equipo de profesionales conformado por cardiólogo, médico de morbilidad, nutricionista, enfermera y químico farmacéutico, informarán a la comunidad diversos consejos para identificar patologías cardiovasculares, realizando también un control de la presión arterial, glicemia, colesterol, índice de masa corporal y electrocardiograma, el que será informado por la especialista.

 

La clausura del mes del corazón se realizará el viernes 25 de agosto, con una actividad en conjunto con el Hospital Guillermo Grant Benavente y la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, la que se realizará en el Mall Mirador Biobío, esperando contar con la participación activa de la comunidad.

Seminario Gestión de Procesos organizó Dirección de Sanidad

Como parte de los esfuerzos por fortalecer los procesos en el SISAN y los mecanismos de control de gestión, la Dirección de Sanidad organizó un Seminario de Control de Procesos orientado a difundir entre el personal que cumple funciones en el área de la salud institucional, los principales conocimientos asociados a este tema.

Esta actividad contó con la presencia del Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos, del Subdirector de Sanidad, CN SN Rodrigo Abarca, del Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, CN SD Juan Antonio Corvalán, además de Oficiales, Jefes de UU.EE., Empleados Civiles, personal Gente de Mar y funcionarios Ley 18.476 de las distintas Zonas Navales, quienes asistieron a este interesante actividad, que fue dictado por el destacado Profesor Juan Bravo Carrasco.

El tema “Gestión de Procesos” actúa sobre variables tales como productividad, seguridad, reducción de costos, disminución en los tiempos de atención o mejora del servicio. “Estas son las prioridades de la organización en tiempos de cambio estructural, como ahora”, así lo señaló el expositor, con más de 30 años de experiencia como asesor y relator de Seminarios, además de escritor, destacando sus libros “Gestión de Procesos”, “Liderazgo”, “Responsabilidad Social”, “Desarrollo de Sistemas de Información”, entre otros.

“Tener la posibilidad de participar de este seminario ha sido de suma importancia para todos los presentes ya que se ha representado el tema de  “Gestión de Procesos”  de manera explicativa con un lenguaje fácil y directo, que permitió que pudiese ser entendido por todos”, destacó el Contraalmirante SN Julio Lagos.

Más fotografías en : Páginas Sociales (CLICK AQUÍ)

Equipo IAAS del Hospital Naval (T) llamó a la prevención en el Día Mundial contra la Hepatitis

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, el Comité de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) del Hospital Naval “A.A” de Talcahuano realizó un llamado a tomar medidas de prevención y a crear conciencia sobre los riesgos del contagio de esta enfermedad.

El pasado 28 de julio, los pacientes y funcionarios del centro asistencial recibieron material informativo sobre las características, formas de contagio, prevención y tratamiento de los diversos tipos de hepatitis, con a fin de crear conciencia sobre la enfermedad.

Al respecto, la Enfermera de Epidemiología del Hospital Naval (T), Carolina Lagos, señaló que “es importante realizar este tipo de difusión, pues se trata de una enfermedad prevenible y con buen pronóstico si se realiza un tratamiento oportuno”.

 

Oficial Sanidad Dental participa en Operativo de Salud Pública “Lone Star” desarrollado en Texas, EE.UU.

Del 24 al 28 de Julio se desarrolló el Operativo “Lone Star” en la localidad de Weslaco, Texas, EE.UU. Dicha actividad es realizada, anualmente, por el Estado de Texas junto al apoyo de entidades civiles y militares del país. Chile es llamado a participar de este ejercicio, fruto del Programa de Asociación Estatal que administra la Guardia Nacional norteamericana.

 

En este contexto, la Guardia Nacional de Texas invitó a una delegación de chilenos entre los cuales, representando a la Armada de Chile, participó el T1° SD Miguel Vergara Itrurriaga quién brindó atención odontológica a pacientes sin seguro social.

El Operativo “Lone Star”, uno de los ejercicios públicos más grandes de EE.UU., consta de atención médica, odontológica y oftalmológica gratuita para la comunidad que no tiene acceso a la salud pública. Dicha oportunidad es, también, utilizada como entrenamiento en caso de catástrofe que afecte al Estado.

Destacan dentro de las actividades clínicas la presencia de un Laboratorio Oftalmológico Móvil que permite realizar prescripciones y entrega de anteojos a los pacientes dentro del mismo día y la operatividad de 20 sillones dentales en forma simultanea, instalados en dependencias de un gimnasio escolar.

Además de formar parte de dicho ejercicio de salud, los representantes visitaron las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia de Texas y el Centro de Emergencias de la ciudad de San Antonio.

Con Feria de la Salud Hospital Naval de Talcahuano informó sobre los riesgos de las enfermedades crónicas

Las enfermedades crónicas no transmisibles (cardiovasculares) son la principal causa de muerte en Chile y actualmente afectan a más del 60% de la población nacional. Por ello, el Hospital Naval de Talcahuano desarrolló una Feria de la Salud en la Asociación General de Personal en Retiro y Montepíos de las FF.AA., con el fin de educar sobre las causas de dichas enfermedades, los tratamientos y forma de prevención.

En la oportunidad, un grupo multidisplinario de profesionales clínicos desarrollaron charlas informativas, además de resolver las dudas de los participantes en los diversos stands atendidos por kinesiólogo, asistente social, químico farmacéutico y enfermera.

Durante la feria de salud, también, se realizaron controles gratuitos de presión arterial y glicemia capilar, en el marco de la aplicación del Examen de Fomento a la Salud (EFOS).

La encargada de dicha actividad, Enfermera Universitaria Andrea Ortiz señaló que “este tipo de iniciativas nos permite contribuir al bienestar de la comunidad, procurando la prevención, identificación temprana y el tratamiento óptimo de enfermedades crónicas”.

Sargento 1° Sanidad Dental lanzó Libro “Historia de una Grumete”

Por iniciativa propia y después de 24 años de Marina impregnados de historias y anécdotas, la Sargento 1° Sanidad Dental Rosvita Zorrilla Concha decidió lanzar un libro de su autoría titulado “Historia de una Grumete”, sueño que cumplió este año 2017 y del cual señaló orgullosa que “…decidí escribir parte de mis vivencias, debido a muchas situaciones fortuitas que me han ocurrido en el transcurso de la carrera naval y me fui dando cuenta que  eran conocidas por mis camaradas de la especialidad dental, quienes me alentaron a que escribiera y compartiera mis anécdotas”.

 

Es así, como el auditorio de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval recibió a Oficiales Jefes del área Sanidad Dental, Personal Gente de Mar del Contingente 1995, familiares, amigos e invitados especiales, a la presentación del libro “Historia de una Grumete”, donde la Sargento Rosvita Zorrilla cumplió su sueño, el de agradecer a todos aquellos que de alguna manera la instaron y ayudaron a que plasmara sus palabras en un libro. “Gracias a todas las personas que, en algún momento de mi vida, me incentivaron a que se encendiera mi “chispa” de escritora emergente. A todos mi reconocimiento y gratitud y, sobre todo, a la Armada de Chile por dejarme pertenecer a este selecto grupo de personas al cual nos une el mismo sentir, el amor por nuestra Patria”, puntualizó.

Durante su presentación, la Sargento Zorrilla quiso entregar un homenaje a las instructoras de su promoción año 1995, la Suboficial Sanidad Naval Marcela Olguín Meza y la Sargento Sanidad Dental Gisela Galaz Willson. “Ellas nos enseñaron el camino a seguir cuando nada sabíamos de la vida militar, es justo un reconocimiento a nombre del Contingente Sanidad Dental 1995”.

Una vez finalizada la actividad, la autora agradeció, una vez más, el apoyo del mando y procedió a la firma de sus libros.

Rosvita Zorrilla Concha nació en Puerto Montt. Fue la primera mujer de la especialidad de Sanidad Dental de la Armada de Chile que pertenece a esta ciudad. Desde muy pequeña demostró interés por escribir poesía. A los 10 años comenzó a participar en varios concursos literarios. Actualmente, con 24 años de Marina y siendo ya Sargento 1° se anima a escribir el libro “Historia de una Grumete”, a raíz de muchas situaciones anecdóticas que le fueron ocurriendo en su carrera naval, donde el entusiasmo mezclado con la ingenuidad le obligaron a vivir. Sin desmerecer que estas circunstancias le dejaron una gran lección de vida, decidió plasmar en este libro “Historia de una Grumete” que ahora los  invita a conocer.

Reunión Jefes de Unidades Ejecutoras del Sistema de Salud Naval

Con el objeto de ver el estado de avance de las distintas tareas dispuestas para el año 2017, los días  20 y 21 de Julio, se realizó en la sala de exposición del Casino Venecia, una reunión en la que participaron los Directores y Jefes de las Unidades Ejecutoras del Sistema de Salud Naval, además de los Jefes de los Departamentos y Divisiones de la Dirección de Sanidad e integrantes del Consejo Técnico.

 

La reunión fue presidida por el Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Julio Lagos, acompañado del Subjefe de la Dirección de Sanidad, Capitán de Navío SN Rodrigo Abarca, del Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, Capitán de Navío SD Juan Antonio Corvalán, además de los Directores de Hospitales Navales, Policlínicos Médicos Dentales, Centros de Atención Primaria de Salud, Centrales Odontológicas y Jefes de Departamentos y Divisiones de la Dirección de Sanidad.

Delegación de Odontólogos en práctica profesional visitan la FF-18 “Almirante Riveros”

En horas de la tarde del jueves 20 de julio se efectuó una visita guiada a bordo de la FF-18 Almirante Riveros, dirigida a los internos de odontología de las Universidades en convenio docente asistencial con la Dirección de Sanidad de la Armada, quienes efectúan su práctica profesional en las Policlínicas dependientes de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval.

La visita a cargo del Capitán de Corbeta SD Rodrigo Montserrat Porro, Subjefe de la Policlínica Odontológica Valparaíso fue todo un éxito y mostró una entusiasta participación e interés de los futuros profesionales odontólogos, tanto en las características de esta Unidad de combate de nuestra Escuadra Nacional, así como también el quehacer diario de su dotación; visita que contribuyó de manera importante al acercamiento de nuestra Institución a la civilidad y a la difusión de las actividades desarrolladas por la principal fuerza operativa de la Institución.

Capellán del Hospital Naval participó en Fiesta de San Pedro en Melinka

En la localidad de Melinka, con ocasión de la fiesta de San Pedro y después de la misión de resguardo de las embarcaciones que participaron en la procesión del Santo Patrono de los pescadores, la dotación de la Capitanía de puerto, bajo el mando del S1° L (RT.) Victorino Saavedra García, sostuvo un encuentro de fraternidad junto al Capellán del Hospital Naval de Viña del Mar, Padre Marcelo Catril Mora, quien se encontraba predicando misiones en el lugar.

 

En la ocasión, el Capellán Catril destacó el espíritu de cuerpo y buena disposición que tiene la dotación naval  con los habitantes de la isla.