Grupo “Pinta Sonrisas Chile” visitó Hospital Naval “Almirante Nef”

El grupo “Pinta Sonrisas Chile” en conjunto con voluntarios de la dotación del Hospital Naval “Almirante Nef”, realizó una visita a los pacientes del centro asistencial.

En la oportunidad, los risoterapeutas efectuaron un recorrido por los servicios de Pediatría y Urgencia Pediátrica donde entregaron dulces y globos a los niños que se encontraban en dichos lugares.

Pinta Sonrisas  es una organización cuyo propósito general es aliviar el sufrimiento de niñas y niños pacientes de los hospitales, a través de la risa generada con actividades lúdicas basadas en la técnica Clown (payaso), respetando el estado de la niña y niño, los deseos de la familia y el entorno hospitalario. Este proyecto ya es una realidad, a través del cual se ha humanizado la medicina moderna que se brinda en los hospitales públicos, para que las personas puedan tener atención con calidad de vida y calidez. Esta actividad reduce la depresión, ansiedad y el estrés, adoptando una actitud positiva frente los problemas, apoyando al paciente en su recuperación, a su familia y al equipo médico, mejorando el estado de humor del entorno por medio de la risa, observando el lado positivo de la vida, promoviendo la paz.

Charla de “Prevención de riesgo cardiovascular” a dotaciones de la Segunda Zona Naval

Cerca de 140 funcionarios de diversas reparticiones de la Segunda Zona Naval asistieron a una charla sobre riesgos cardiovasculares, realizada por la Dra. Claudia Unda, especialista del Hospital Naval “A.A.” de Talcahuano.

La exposición se efectuó en el marco del mes del corazón, sumándose a otras actividades desarrolladas por el centro asistencial, como controles de salud gratuitos, entrega de material informativo, además del operativo médico cardiológico realizado en el Mall Plaza Biobío.

En la oportunidad, la cardióloga informó a los funcionarios en qué consisten las enfermedades cardiovasculares, los cuidados necesarios para evitar su aparición y la importancia de los chequeos médicos preventivos.

Se debe señalar que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Chile, con un 27,1% del total de defunciones al año 2011.

La especialista recomendó a los asistentes a evitar los factores de riesgo como el sedentarismo, estrés, tabaquismo, consumo de alcohol, entre otros, y preferir una alimentación saludable, además de realizar actividad física regularmente.

Al finalizar la exposición, el Director del Hospital Naval de Talcahuano, CN SN Tomás Villalobos, se refirió a la importancia del chequeo médico preventivo para los funcionarios activos de la Armada e invitó  a difundir el Examen de Fomento de Salud del Adulto entre las cargas familiares del Sistema de Salud Naval, pues es una herramienta que permite detectar a tiempo factores de riesgo tanto para las enfermedades cardiovasculares como para otras patologías de alto riesgo.

Hospital Naval entregó catres clínicos a Fundación “Blanca Estela”

El Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar entregó 3 catres clínicos  a la Fundación “Blanca Estela” para el Banco Ortopédico que funciona en la Sede Central de Viña del Mar.

Los tres catres clínicos son un gran aporte para la Fundación, ya que incrementarán nuestras unidades, las que son prestadas a bajo costo a los integrantes de la Familia Naval que lo necesitan, entregándoles un bienestar tan necesario cuando tienen algún familiar que requiere este apoyo.

Los catres fueron entregados por los Suboficiales Mayores Esteban Villarroel, Claudio Sepúlveda, acompañados por el cabo 1º Josué Faúndez Jara. En la Fundación fueron recibidos por las voluntarias  e integrantes del Directorio, María José Barriga de Ramos y Claudia Palma de Lütgges

En la Sede Central de Viña del Mar funciona nuestro Banco Ortopédico, con sillas de ruedas, bastones ortopédicos, andadores, muletas, botas ortopédicas, catres clínicos, colchones antiescaras entre otros elementos, que han sido comprados por la Fundación o recibidos como donación.

Con lo que se recauda se realiza la mantención y renovación de estos implementos, ya que cada vez hay mayor demanda por estos artículos.

Consultas al email vinadelmar@fundacionblancaestela.cl

Jefe del Servicio Odontológico de la Armada y Profesionales de la Dirección de Sanidad visitaron Policlínico Médico Dental de Puerto Montt

Una comisión de la Dirección de Sanidad de la Armada presidida por el Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, CN SD Juan Antonio Corvalán, la Enfermera Laura Donoso, la Contador Auditor Marcela Espinoza, el Informático Eric Castro y la Relacionadora Pública Claudia Marambio, efectuaron una comisión de servicio al Policlínico Médico Dental de Puerto Montt.

El Comandante en Jefe de la Quinta Zona Naval, Comodoro Carlos Fiedler junto a la comitiva de la Dirección de Sanidad y dotación del Policlínico Médico dental de Puerto Montt.

Esta visita contempló la continuación del Plan de Auditorías por la Unidad de Control Interno de la Dirección de Sanidad, realizando una inspección de control y apoyo a la gestión del Policlínico Médico Dental, la cual en términos generales busca aportar valor mediante la mejora de los procesos, respaldado en el cumplimiento de la normativa y buscando alcanzar los objetivos que persigue la Sanidad en la Armada.

También, en el área de Informática se procedió al mejoramiento de parte del equipamiento tecnológico y en el área de Comunicaciones se procedió a realizar artículos y grabaciones para ser presentados, posteriormente, en las distintas plataformas comunicacionales que posee la Dirección de Sanidad en sus unidades ejecutoras.

El Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, CN SD Juan Antonio Corvalán durante reunión de coordinación con parte de dotación del Policlínico Médico Dental de Puerto Montt.

El Jefe del Policlínico Médico Dental de Puerto Montt, T1° SN Guillermo Carvajal destacó la importancia de estas visitas que permiten apoyar a la gestión bajo su mando.

Participación de POLISAN en el Curso de Operaciones de Paz FPCC “Cruz del Sur”

El Centro Conjunto para Operaciones de Paz  dio inicio a su curso de Operaciones de Paz que se exige para el despliegue en una misión de Naciones  Unidas, donde participan las tres ramas de las Fuerzas Armadas.

En el módulo, “Conocimientos Genéricos de OPAZ” participó como expositora la matrona del Policlínico, Srta. Maryluz Astudillo con el tema “VIH/ SIDA”. El  objetivo  de su intervención fue dar a conocer las medidas preventivas necesarias para proteger la salud en la misión, además de dar a conocer  las causas, definición de portadores , síntomas del VIH y medidas para evitar el contagio.

Este tipo de intervenciones permite que este Centro de Atención Primaria otorgue acciones en su comunidad enfocadas en lo preventivo y promocional, anticipándose a la enfermedad y centrada en las necesidades de sus beneficiarios.

El coordinador del Curso T1º IM  Adolfo Weber Montano manifestó la importancia de que el personal se despliegue a las misiones capacitado en diferentes áreas y agradeció la contribución del Policlínico  en este tema.

Presidenta de la Fundación “Blanca Estela” visita Puerto Montt

La Presidenta de la Fundación “Blanca Estela” Marcela Larrañaga de Leiva realizó una vista al Policlínico Naval de Puerto Montt y nuestra Sede en esta ciudad para interiorizarse del apoyo y bienestar que se entrega a los integrantes de la Familia Naval en esta zona.

Durante su visita se reunió con el Jefe del Policlínico Naval Teniente Primero SN  Guillermo Carvajal y con el Subjefe del establecimiento, Teniente Primero SD Arturo Undurraga, para conocer la atención y beneficios de salud que otorgan a los integrantes de  la Familia Naval que se encuentran en esta zona.

Asimismo, sostuvo reuniones de trabajo con la directiva de nuestra Sede en Puerto Montt para interiorizarse de las labores, talleres y actividades que están realizando en apoyo a la Familia Naval.

Al asumir como Presidenta de la Fundación “Blanca Estela”, Marcela Larrañaga señaló que durante su gestión, el énfasis estará en los hospitales navales y centros de salud, ubicados en las distintas zonas del país, para apoyar a los enfermos y sus familias, y colaborar dentro de las posibilidades, con equipamiento de salud que beneficie a la gran Familia Naval, además de continuar con todos los apoyos que habitualmente la Fundación entrega.

Capacitación en Inmunizaciones y Programa Nacional – PNI

Con el objetivo de entregar herramientas necesarias para un óptimo desempeño,  unificar criterios    y procedimientos técnicos- administrativos  en vacunas, los días  7 y 8 de Agosto se realizó una capacitación en Inmunizaciones y Programa Nacional (PNI).

Esta actividad, dirigida a las Enfermeras y Personal de Sanidad  de las distintas Unidades Ejecutoras de la V Región y Región Metropolitana, contó con la presencia del Subdirector de Sanidad de la Armada, CN SN Rodrigo Abarca, quien destacó la importancia de realizar este tipo de actividades. “Quiero agradecer la presencia de todas ustedes y felicitarlas por participar de esta capacitación que, sin duda, les permitirá aumentar conocimientos  en esta área y podrán retransmitirlo al personal que trabaja con ustedes”, destacó.

Las encargadas de impartir esta capacitación fueron las Enfermeras Rossana Varela, Patricia Bravo, Jessica Fierro, Pamela Condeza y Beatriz Pizarro, quienes trataron los temas: técnicas básicas de enfermería, fichas técnicas de las vacunas y calendarios, cadena de frío, plan de catástrofe, campañas de vacunación, entre otros.

La Enfermera Beatriz Pizarro, organizadora de la capacitación destacó que  el Programa Nacional de Inmunizaciones tiene como objetivo principal disminuir la morbi-mortalidad de las enfermedades inmunoprevenibles, mediante la vacunación sostenida de la población objetivo. “Debido a lo anterior es que se hace necesario contar con profesionales capacitados que permitan la administración de vacunas con un mínimo de riesgos para las personas y máxima eficacia de los productos”, destacó.

Grupo “Risas del Mar” festejó a pacientes del Hospital Naval Talcahuano por el Día del Niño

En el marco de la celebración del “Día del Niño”, el grupo “Risas del Mar”, conformado por voluntarios de dotación del Hospital Naval “A.A.” de Talcahuano, realizó una visita a los pacientes del centro asistencial.

En la oportunidad, los risoterapeutas entregaron regalos, globos y dulces a los niños que se encontraban en los servicios de Pediatría, Urgencia Pediátrica y Policlínico de Niños.

 

La actividad pudo ser efectuada tras la realización de una campaña de recolección de regalos, los que fueron donados por personal del centro asistencial y beneficiarios del Sistema de Salud Naval.

El desarrollo de este tipo de iniciativa tiene por objetivo proporcionar a los pacientes momentos de alegría y compañía, factores que favorecen una estadía más placentera, ayudando en los procesos de recuperación.

CAPSA y Fundación “Blanca Estela” realizan acción coordinada

La Directora de Acción Social de la Fundación “Blanca Estela”, Sra. Anita Olave de Montejo recibió la visita de personal de la Atención Primaria de Salud de la Armada (CAPSA), encabezada por Asistente Social  Sra. María Paz Espinoza Villalón y TENS Carlos Espinoza Fernández.

El objetivo de esta reunión de trabajo fue continuar con el apoyo a las personas pertenecientes al Sistema de Salud Naval que más lo necesitan, dando énfasis en aquellos adultos mayores que se encuentran en estado de dependencia severa situación que provoca un dificultoso acceso y traslado a los centros de salud, generando un desmedro en la situación socioeconómica de sus familias.

La instancia permitió agradecer el gran apoyo de la Fundación, por sus aportes con cajas de alimentos y pañales a los pacientes que se encuentran con dificultades de salud extrema.

CAPS de Villa Alemana saludó a sus pacientes infantiles en el “Día del Niño”

Con el propósito de acercar a los beneficiarios del Sistema de Salud Naval (SISAN) al CAPS de Villa Alemana, el viernes día 04 de agosto, la dotación y los profesionales del área de la salud celebraron a sus pacientes pediátricos con motivo del “Día del Niño”, mientras éstos esperaban su atención clínica junto a sus padres.

La actividad consistió en que a medida que las familias llegaban con sus hijos a atenderse en el Servicio de Pediatría del CAPS de Villa Alemana, el personal les entregó brochetas de fruta haciendo incapié en la relevancia de tener un estilo de vida saludable, la importancia de mantener sus controles al día y el compromiso responsable de los padres en estos aspectos.

Asimismo, se enfatizó el compromiso que tiene la Atención Primaria de Salud con la familia naval y las diferentes actividades de prevención y promoción que realizan los CAPS.

Lo anterior fue gratamente recibido por las familias quienes reconocieron la importancia y esfuerzo que está realizando la Institución no solo en el mejoramiento de la infraestructura, sino que además en el acercamiento de sus Centros de Salud a todos sus pacientes.