Jefe del Servicio Odontológico de la Armada entrega la Presidencia del Subcomité Odontológico de las FF.AA

El pasado viernes 20 de Octubre, en la ciudad de Santiago y durante el desarrollo del XIV Congreso Odontológico de las Fuerzas Armadas, realizado en la Escuela de la Policía de Investigaciones de Chile, el CN SD Juan Antonio Corvalán entregó la presidencia del Subcomité Odontológico de las FF.AA al Coronel de Aviación SD Nelson Cerda, quien a partir de esta fecha asume dicho cargo.

El Comandante Corvalán se desempeñó durante cuatro años a cargo de esta organización dependiente  del Comité de Directores de Sanidad de las Fuerzas Armadas, con el propósito de trabajar en forma conjunta en la planificación de tareas comunes que permitan lograr atención de calidad y calidez en nuestros beneficiarios.

Durante el año 2015 le correspondió organizar como Armada de Chile el XIII Congreso Odontológico Internacional de las Fuerzas Armadas, evento que reunió a más de 600 participantes durante tres días, en un ambiente académico y de camaradería.

Internos de Medicina visitaron Curso C4

Una invitación a interiorizarse del quehacer del médico como Oficial de la Armada de Chile, recibió un grupo de estudiantes de quinto, sexto y séptimo año de la carrera de Medicina de las Universidades de Valparaíso, Chile y  Pontificia Universidad Católica, quienes tuvieron la posibilidad de realizar una visita en terreno al Curso de Cuidado de Heridos en Combate, C4, con el objeto de apreciar las distintas destrezas médicas que son realizadas en este Curso,  llevado a cabo  en el Fuerte Aguayo, en Torquemada, Concón.

En la ocasión, los alumnos acompañados del Asesor para Concursos Profesionales de la Armada, Almirante IM Marco Amigo y de la Encargada de la División de Comunicaciones de la Dirección de Sanidad, Claudia Marambio, pudieron recorrer las distintas actividades que se llevan a cabo en el campo de entrenamiento. Además, interactuaron con médicos navales, quienes les comentaron sobre los beneficios de pertenecer a la Armada de Chile.

Una vez finalizado el recorrido, los futuros médicos se dirigieron a la Dirección de Sanidad de la Armada, donde fueron recibidos por el Director de Sanidad, CA SN Julio Lagos, quien les comentó su experiencia y  los interiorizó sobre la carrera del médico naval.

 

Los alumnos de medicina destacaron esta actividad señalando como un privilegio poder acceder a esta experiencia, lo que los motiva a buscar una futura postulación como Oficial de los Servicios Sanidad Naval.

Con ceremonia interna dotación del Hospital Naval de Talcahuano celebró su aniversario N°121

Con la realización de una ceremonia interna en el frontis del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano, el personal de la repartición conmemoró  su aniversario N°121.

El acto conmemorativo contó con la presencia del Comandante en Jefe de la Fuerza de Submarinos, CA Hernán Miller, el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos, el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Marcelo Gómez, además de diversas autoridades cívico militares de la Región del Biobío.

En la oportunidad, el Director del Hospital Naval (T.), CN SN Tomás Villalobos, destacó diversos proyectos que se concretaron durante este 2017 como la renovación del parque automotriz de ambulancias de avanzada, la remodelación del Banco de Sangre, Urgencia Ginecológica y el comienzo del proyecto de remodelación del sector de pensionados.

Posteriormente, se efectuó la entrega de Distintivos y Reconocimientos al personal Fondos Propios del centro asistencial por sus 10, 20 y 30 años de servicio.

1er Seminario de Atención Primaria de Salud, “Las Redes de Salud Integradas y su importancia para la APS”

El día 12 de octubre en el Auditorio del Hospital Naval Almirante Nef en Viña del Mar, se realizó el Primer Seminario de Atención Primaria de Salud, “Las Redes de Salud Integradas y su importancia para la Atención Primaria de Salud”, en el marco del tercer aniversario de la creación de la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada.

La actividad fue presidida por el Director General del Personal de la Armada, Vicealmirante Arturo Undurraga Díaz y contó con la asistencia del Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Julio Lagos Kretschmer, del Jefe de Instalaciones de Salud del Ejército, Coronel Cristian Orellana Burrows, el Jefe del Servicio de Salud, viña del Mar – Quillota, Doctor Juan Mendoza Navarro y el Director del Hospital Van Buren, Doctor David Gutiérrez Tanabe, además de Oficiales Jefes, Subalternos e invitados especiales.

 

Se dio inicio al seminario con las palabras de bienvenida del Jefe de la Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, Capitán de Navío Mauricio Velásquez, quien se refirió al crecimiento y potenciamiento en los últimos años del Sistema de Atención Primaria de Salud Institucional, en los ámbitos organizacional, de recursos humanos, logístico, financiero y clínico. “Este proceso refleja plenamente las bondades de un trabajo en red de la atención primaria con los otros niveles del sistema de salud naval y la autoridad sanitaria y es una de las herramientas más poderosas para mejorar los rendimientos, que será el tema central del presente seminario”, destacó.

 

Posteriormente, el Director de la Fundación Acrux, Roberto Levin realizó la presentación del tema “Trabajo en Red” donde se refirió a la labor mancomunada que realiza la entidad que dirige uniendo voluntades, del Estado, de los distintos Servicios de Salud, de sus voluntarios, del personal de salud de los Hospitales y de las empresas que contribuyen con aportes económicos, entregando prestaciones médicas a pacientes con mayores necesidades en zonas apartadas del país que no cuentan con médicos especialistas o éstos son insuficientes para la población.

 A continuación, realizó su presentación el Doctor Javier Uribe, destacado profesional en Sistemas y Servicios de Salud OPS/OMS de Colombia, quien abordó la importancia de las redes asistenciales integradas de salud, a través de las experiencias del instrumento evaluador de redes que se está aplicando los Servicios de Salud del país, con el objetivo de mejorar la gestión, para que hospitales y atención primaria trabajen juntos con el objetivo central del bienestar del paciente.

Junto a ellos expuso la Enfermera Universitaria Yocelyn Price, quien abordó la organización de las redes asistenciales a nivel nacional, en respuesta a las necesidades de salud de las personas, considerando tanto las demandas como los recursos disponibles para dar respuestas oportunas y atención de calidad.

En la oportunidad también se hizo entrega de distintivos por 10, 20 y 30 años de servicios al Personal de Fondos Propios.

Por 10 años de servicio:

  • Alejandro Carrillo Caballero

Por 20 años de servicio:

  • Elizabeth Figueroa Sepúlveda
  • Alejandra Moreno Espinoza
  • Sandra Cerda Vera

Por 30 años de servicio

  • Maritza Jelvez Rodríguez

Al finalizar, realizó su presentación la doctora Ana María Sciaccaluga, Jefe del Departamento de Salud de la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada, quien expuso sobre la implementación del trabajo en red en la atención primaria de salud de la Armada.

Personal del Hospital Naval (T) se capacita en funcionamiento de la Ley de Urgencia

Personal médico y administrativo del Hospital Naval “A.A.” de Talcahuano, participó en una capacitación sobre el funcionamiento de la Ley de Urgencia, dictada por la Jefa del Sub Departamento de Control y Calidad de Prestaciones de FONASA, EU Rebeca Contreras.

 

En la oportunidad, los funcionarios del centro asistencial conocieron la plataforma de ingreso de pacientes que se acogen a la Ley 19.650, los plazos para su inscripción y los distintos canales de comunicación con el Ministerio de Salud.

Asimismo, los asistentes pudieron efectuar distintas consultas en relación a su experiencia durante la atención de pacientes en el Servicio de Urgencia, resolviendo diversas dudas para la derivación de usuarios y el ingreso de información a la plataforma Minsal.

Esta capacitación se enmarca en una serie de charlas efectuadas a la dotación del centro asistencial, que buscan mejorar el servicio y atención ofrecida a sus usuarios.

Vida Saludable: “Team DGPA” se prepara para Competencia “Frogman Day”

Por primera vez, profesionales de distintas áreas de la Dirección General del Personal de la Armada y sus Direcciones Técnicas, formaron el “Team DGPA”, que participará en la  Competencia “Frogman Day”, este 14 de Octubre.

Liderando el equipo se encuentra el T1°AB Cristián Muñoz, quien comentó que este equipo se formó hace tres meses, con una selección de personas que no sólo practicaran deporte, sino que, además, debían reunir ciertas características físicas como destrezas en natación, aeróbica y fuerza, ya que la competencia es bastante dura. “Para nosotros participar con las otras fuerzas operativas será un desafío interesante, entretenido y de mucho esfuerzo y sacrificio, porque hemos tenido que invertir mucho tiempo, así que esperamos que esto rinda sus frutos y lleguemos a la meta con buenos resultados”, señaló.

El “Team DGPA” está compuesto por 12 personas que se dividen finalmente en 7. De ellos sólo 5 participarán en la competencia. También, este equipo cuenta con apoyo logístico compuesto por un jefe de equipo, un entrenador físico, un enfermero y un asistente, entre otras personas que se preocupan que los participantes se encuentren en excelentes condiciones físicas.

El preparador físico del “Team DGPA” Renato Chamorro destacó el espíritu de cuerpo. “Hemos tenido un trabajo bastante duro, ya que la mayoría del equipo no era un deportista acostumbrado a entrenar todos los días y desde que los estoy entrenando he visto un gran progreso y cambio en ellos, lo cual me ha hecho sentir muy orgulloso. Estoy seguro que vamos a obtener excelentes resultados”.

La Competencia “Frogman Day” organizada por el Comando de Operaciones Navales consta de las siguientes pruebas: 2.000 metros de marcha forzada, 2.000 metros de transporte de heridos, natación con remolque y aletas, 2.500 metros de canchas de obstáculos y ejercicios con troncos /transición entrada al agua.

 La Empleado Civil Magdalena Olivares, del Departamento de Planes de la DGPA es una de las competidoras. Orgullosa destacó que su preparación ha sido de alto rendimiento con el objeto de obtener un importante triunfo. “Decidí participar porque encuentro que es un lindo desafío que me pone a prueba, no sólo en mi estado físico sino que, también, emocional y personal”.

Eric Castro, Empleado Civil, de la División de Informática de la Dirección de Sanidad es otro de los competidores. “Es un desafío importante, todos los que amamos y disfrutamos del deporte y vida sana nos encanta formar parte de este tipo de desafíos extremos, así que me siento muy orgulloso de formar parte de este equipo”.

Es así, como el “Team DGPA” continúa todos los días practicando y preparándose tanto física como emocionalmente para entregar todo en la competencia de este Sábado 14 de Octubre y así, representar a la Dirección General del Personal de la Armada y sus Direcciones Técnicas, para lograr obtener excelentes resultados.

Integrantes del “Team DGPA”

COMPETIDORES:

T1° AB CRISTIÁN MUÑOZ DONOSO

C2° (Ec ) LUIS RIVERA NORAMBUENA

C2° (Ab) KASANDRA ESCOBAR URIBE

M1° (Ec.) EDGARDO PEÑA CARRASCO

M1° (Ec.) WILLY CONCHA PINCHEIRA

E.C. MAGDALENA OLIVARES CHÁVEZ

E.C. ERIC CASTRO ESPINOZA

APOYO LOGÍSTICO:

SOM. CARLOS SOTO AGUILAR

SO (Enf.) JOSÉ SANTIBAÑEZ RODRÍGUEZ

T.T. MARCO JAQUE RIVEROS

ENTRENADORES:

PROFESOR GERARDO CHAMORRO LIZANA (DOTACIÓN COMFUES)

S1° (BT) (R.) PABLO JIMÉNEZ MARTÍNEZ (DOTACIÓN ESNAVAL)

 

Hospital Naval “Almirante Nef” conmemoró el Combate Naval de Angamos y Día del SOM

El pasado 6 de Octubre, se llevó a cabo en el frontis del Hospital Naval “Almirante Nef”, la Ceremonia Conmemorativa del 138º Aniversario del Combate Naval de Angamos y Día del Suboficial Mayor de la Armada.

La ceremonia fue presidida por el Director del Hospital Naval “Almte. Nef”, CN SN Ivo López Eterovic, quien estuvo acompañado de los Oficiales, personal Gente de Mar, Empleados Civiles y personal Fondos Propios.


En esta ocasión, y en reconocimiento a su larga trayectoria en la Institución, los Suboficiales Mayores recibieron los correspondientes saludos del Comandante SN Ivo López, acompañado del  Subdirector de Desarrollo Humano, CN Leopoldo Mella, del Subdirector de Administración y Finanzas, CN Werner Baasch; y del Subdirector Clínico, CF SN Francisco Espinosa.

Asimismo, se otorgó la Condecoración “Cruz de Servicio a bordo de Segunda Clase” al S2º (Ab.) Pedro Maldonado Lara y al C1º (Mc.Bs.Ca.) Maximiliano Rojas Espinoza y la  Condecoración “Cruz de Servicio a bordo de Primera Clase” al S2º (Tp.OS.) Mauricio Mora Riveros. Las distinciones fueron  por tiempo embarcado en Unidades Navales de Superficie y Submarinos.

Primer Curso de Formación de Cuidadores Voluntarios de la FEDEGREM

Han pasado seis meses, desde que personal en retiro de las Fuerzas Armadas y de Orden pertenecientes a la FEDEGREM,  decidieron apoyar la iniciativa de la Central  de Atención Primaria de Salud de la Armada, CAPSA, que les planteó la idea de convertirse en monitores  y voluntarios para el cuidado del Adulto Mayor desvalido. El Jefe del CAPSA, CN Mauricio Velásquez relató la importancia del apoyo de la FEDEGREM, destacando que dentro de las tareas asumidas, una de ellas fue la de implementar programas que se hicieran cargo de realidades complejas y, a veces, dramáticas de la población beneficiaria, como es el cuidado del paciente postrado o con situaciones económicas difíciles. “Fue así que hace un año conversamos con la FEDEGREM y los invitamos a formar parte de esta cruzada, la de organizarse para ayudar a sus camaradas de armas en desgracia y así fue que  surgió la idea de formar y capacitar a cuidadores voluntarios, y que el día de hoy nace el Primer Curso de Cuidadores Voluntarios del Adulto Mayor”.

La ceremonia de graduación fue presidida por el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos, quien estuvo acompañado del Jefe del CAPSA, CN Mauricio Velásquez; del Presidente de la FEDEGREM, SOM Juan González, además de autoridades e invitados especiales.

Una vez efectuada las palabras de bienvenida de parte del Presidente de la Fedegrem, SOM Juan González  y del  Jefe del CAPSA, CN Mauricio Velázquez, se procedió a presentar la imagen corporativa de esta Formación, que estuvo a cargo de la Diseñadora Gráfica e integrante del Voluntariado, Bárbara Novoa. Posteriormente, se presentó un video con el proceso de formación de los voluntarios, además de la presentación “Situación de los Adultos Mayores en Chile y en la Armada”, dictada por la Asistente Social del CAPSA, María Paz Espinoza. También, los invitados procedieron a escuchar el Monólogo “Las Manos de Dios”, realizado por un integrante del CAPSA. Finalmente, se realizó la entrega de Diplomas y Credenciales a la Primera Generación de Voluntariado para los Adultos Mayores de la Armada.

Internos de Sexto Año son parte de la tripulación del “Cirujano Videla”

 Alarmas, pitos y un buenos días PMD Cirujano Videla, fueron el despertador por 7 días para los internos Constanza Carmash, María Paz Larraín y Domingo Phillips, durante su estadía en el buque de la Armada, al mando del CC Domingo Hormazábal, cuya función es llevar atención médica-odontológica a la población más apartada de las islas de Chiloé.

“Fuimos parte de rondas médica- odontológicas en las islas de la zona de Quinchao, Chiloé. Los isleños nos recibieron con los brazos abiertos y un cariño enorme. Tuvimos la oportunidad de conocerlos y ver cómo las cosas más mínimas les entregan gran felicidad. Al bajarnos en las postas rurales, pudimos atender a los pobladores y realizar charlas de higiene; también tuvimos la oportunidad de atender a parte de la tripulación en el buque. Por otro lado, en el Policlínico de Puerto Montt trabajamos en múltiples áreas, desde realizar operatoria, hasta endodoncias y prótesis fijas unitarias. También, conocimos el día a día de los marinos, las diferentes culturas del sur de nuestro país, y lugares que jamás pensamos que iríamos. Hasta un naufragio nos tocó presenciar. Este internado en Puerto Montt, el cual duró un mes, fue una experiencia única, inigualable e inolvidable”, comentaron los estudiantes de sexto año de odontología.

El 2016 se estableció un convenio de cooperación entre La Armada de Chile y la Universidad de Los Andes, que permitió abrir plazas de internado en regiones. Este año los alumnos tenían la posibilidad de escoger realizar su internado en dependencias de la Armada ubicadas en Punta Arenas, Puerto Montt,  Talcahuano, Viña del Mar e Iquique, señaló el Dr. Jaime Aravena, Coordinador de Internado de la Facultad de Odontología.

Usuarias del Hospital Naval (T) participaron en charla sobre apego seguro y lactancia materna

Con el objetivo de promover los beneficios de la lactancia materna y del vínculo afectivo con el recién nacido, el Policlínico de Ginecología y Obstetricia del Hospital Naval “A.A.” de Talcahuano, realizó una charla educativa a usuarias que se encuentran en periodo de gestación.

La exposición estuvo a cargo de la matrona Vivian Yáñez, funcionaria del centro asistencial y miembro del Comité Regional de Lactancia Materna. En la oportunidad, la especialista explicó a las asistentes los beneficios de la lactancia tanto para el bebé como para la madre, además de recomendaciones para llevarla a cabo de la mejor forma.

Dentro de los beneficios que la profesional destacó durante la charla se encuentran: la maduración del sistema nervioso central, una menor producción de fenómenos alérgicos, menor producción de caries y disminución del riesgo de obesidad, diabetes e hipertensión, durante el periodo de la adolescencia y adultez.