Oficiales de Sanidad participaron en operativo de salud en Linares

Organizado por la Fundación “Acrux”, entre el 8 y 9 de Diciembre, se realizó un operativo médico en la ciudad de Linares, que contó con la participación de médicos navales.

En este exitoso operativo que apoyó a la comunidad, anteriormente señalada, contó con la participación de los Oficiales de Sanidad, CN SN Tomás Villalobos (Urólogo); CF SN Christian Werner (Oftalmólogo), ambos del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano y el CC SN Roy Smith (Traumatólogo), del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar.

Oficial de Sanidad participó del XXII Congreso de Oficiales de Sanidad en México

Entre los días 22 y 25 de Noviembre, el Director del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano, CN SN Tomás Villalobos Vildósola, representó a la Armada de Chile en el “XXII Congreso de Oficiales de Sanidad”, organizado por la Asociación de Egresados de la Escuela Militar de Oficiales de Sanidad  y la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de Veracruz, México.

El tema central del Congreso fue “Cambio Climático, Desastres y Atención Médica de Urgencias”, donde el Comandante SN Tomás Villalobos presentó dos Conferencias Magistrales y participó, además, de una mesa redonda junto a  otros Conferencistas.

Esta actividad se desarrolló en la ciudad de Xalapa, estado de Veracruz, México.

 

Sanidad Naval participó en “Feria del Egresado” organizada por Colegio Médico Regional de Valparaíso

El pasado 6 de diciembre, en dependencias del Colegio Médico Regional de Valparaíso, el área de Sanidad Naval participó con un módulo en la Feria del Egresado, instancia en que entregó información sobre el proceso de postulación para Médicos Navales 2018, además de dar a conocer la labor del médico civil en las distintas áreas de desempeño de la Institución como los Centros de Atención Primaria de Salud, Hospitales Navales y Policlínicos a lo largo del país.

En esta actividad regional, el Hospital Naval “Almirante Nef” y el Centro de Atención Primaria de la Primera Zona Naval, junto a otras instituciones de salud, dieron a conocer y contactar a los profesionales médicos recién egresados, las distintas alternativas laborales y de especialización disponibles en la región.

En esta ocasión, en que se difundió la carrera del Médico Naval como Oficial de Marina y Empleado Civil, participó el T1 SN Jorge Núñez Lange de dotación del Centro de Atención primaria de Salud de Viña del Mar y el Psicólogo Felipe Valencia Díaz, de dotación del Hopsital naval de Viña del Mar.

Director de Sanidad participó en 42° Congreso Mundial de Medicina Militar

“Representar a Chile en mi calidad de Director de Sanidad y Presidente del Comité de Directores de Sanidad de las Fuerzas Armadas ha sido un honor, ya que, además, tuve el privilegio de compartir distintas experiencias en el área de la sanidad, principalmente, en los países que se encuentran sufriendo ambientes hostiles que dañan la salud de los ciudadanos”, puntualizó el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos Kretschmer, durante su participación en el “42° Congreso Mundial de Medicina Militar”, realizado en Nueva Delhi, India, desde el 19 al 24 de Noviembre.

El Contraalmirante SN Lagos durante su participación en esta Asamblea General del citado Congreso  Militar, estuvo acompañado por una delegación del Comité de Directores de Sanidad de las Fuerzas Armadas compuesto por el Ejército, General de Brigada Juan Durruty Ortúzar; la Fuerza Aérea, Coronel (S) Néstor Ortega y el Coronel (S) Ángel Rodo y por  Carabineros de Chile, General (S) Magali Chacaltana Araya.

El tema fundamental, que reunió a más de 116 países, fue el apoyo de las naciones miembros en respuestas humanitarias a países o ambientes de riesgo peligroso para la salud. Es así, como algunos de los temas tratados en forma específica fueron ataques terroristas, ayuda humanitaria, inmigración, fuerzas de paz, entre otros.

Esta instancia, además, sirvió para presentar a Chile como organizador del próximo “Congreso Panamericano de Medicina Militar”, cuya presidencia será asumida el 2018 por el Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Julio Lagos, a realizarse en Noviembre. “Me siento muy orgulloso, porque pude estrechar lazos con Fuerzas Armadas de otros países, a quienes les di a conocer las distintas actividades que llevaremos a cabo en el próximo “Congreso Panamericano de Medicina Militar”, dejándolos invitados para que participen de esta importante actividad, además de que servirá como una excelente instancia no sólo profesional, sino que también cultural ya que conocerán parte de nuestro país”, finalizó el Contraalmirante SN Lagos.

El “42° Congreso Mundial de Medicina Militar”, finalizó el 24 de Noviembre con un discurso de agradecimiento pronunciado por el Presidente de India, Ram Nath Kovind.

Servicio Odontológico de la Armada realizó reconocimiento al Dr. Santiago Gómez Soler

Con ocasión de la conmemoración de los 100 años del estatus  legal del título profesional de Cirujano Dentista en Chile, en una solemne ceremonia organizada por el Colegio de la Orden, Regional Valparaíso, recibió un reconocimiento el Capitán de Navío SD, Doctor Santiago Gómez Soler, destacado profesional propuesto por el Servicio Odontológico de la Armada, como figura señera de la profesión en la Institución.

El Doctor Santiago Gómez ingresó a la Armada de Chile en el año 1967 como Oficial de Sanidad Dental en el grado de Teniente Primero, desempeñándose en la Clínica Dental Central, ubicada en Avenida Errázuriz, en Valparaíso.

Hasta el año  1969  cumplió destinaciones como  Jefe de los Departamentos de Sanidad  en  las unidades de combate “Prat”, “O´Higgins”, “Serrano”  y “Magallanes”,  y luego  en el rompehielos “Piloto Pardo”.

Entre 1970 y 1971 se desempeñó en la Escuela Naval “Arturo Prat”,  alcanzando el grado de Capitán de Corbeta. Desde el año 1972 cumplió funciones en la Clínica Odontológica  de la  Escuela de Operaciones de la Armada,  llegando a ejercer su jefatura.

En 1976 integra la dotación del crucero de instrucción del  buque escuela “Esmeralda”, como Jefe del Dpto. de Sanidad, participando, entre otras, de las actividades náuticas  conmemorativas  del Bicentenario de la Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica.

En 1977 y 1978  se desempeña en la Dirección de Sanidad de la Armada, como Jefe de la División “Odontología Preventiva”. En 1979 es transbordado al Distrito Naval Beagle. Posteriormente desde 1981 a 1983 cumple funciones en la Dirección de Sanidad de la Armada y en la  Central Odontológica de Valparaíso. En 1984, dependiendo de    la Misión Naval de Chile en Washington,  efectúa un postgrado en odontología preventiva en la Universidad de Temple, Filadelfia, Estados Unidos.

En 1985 asciende al grado de Capitán de Fragata, cumpliendo con diferentes cargos en el área  de Valparaíso.  En 1992 asciende  al grado de Capitán de Navío.

El año 1994 logra  el más alto puesto de su escalafón, asumiendo el cargo de Jefe del Servicio Odontológico de la Armada de Chile adicionando una serie de logros a esta organización.  Luego de una sobresaliente y dilatada entrega de su servicio en la armada,  pasa a condición de retiro en el año 1998.

En el área civil, el Doctor Gómez también se ha destacado  como  docente universitario, con miles de  colegas y alumnos que reconocen  y agradecen su ejemplar y fecunda labor. También, fue pionero temprano en temas de prevención, cuyos enfoques planteados con vehemencia desde  hace ya  varios años hoy son un imperativo al aproximarnos  éticamente a nuestros pacientes. Ha sido asesor  ministerial en su especialidad  y ha participado en la confección de normativas al respecto.  Participa, frecuentemente, como expositor a nivel internacional.

También, ha publicado textos de su especialidad y colaborado con capítulos completos de textos editados por científicos europeos de talla mundial. Su formación en Filadelfia, EE.UU,  y sus nexos con la Universidad de Göteborg en Suecia, han respaldado una entrega seria de sus conocimientos, constituyéndose en uno de los referentes  que ha aportado en forma absolutamente desinteresada al desarrollo  científico actual  de la odontología.

Debido a su extenso currículum y vida entregada a su trabajo, acompañado de su esposa, la Dra. Adriana Weber García, el Dr. Gómez  recibió esta importante distinción.

“Bravo Zulú para el Comandante  Gómez”, expresó  el Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, CN SD Juan Antonio Corvalán Constantino, quien además destacó el esfuerzo, rectitud, sabiduría y entrega por el prójimo con el que este ex servidor naval  siempre se ha distinguido.

Donación de frazadas y sabanillas al programa de pacientes postrados

Como todos los años la Fundación “Blanca Estela” entrega una importante donación de frazadas, sabanillas, entre otros elementos, para el programa de pacientes postrados que atiende la Doctora Alejandra Kulschesky y su equipo del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar.


También apoyamos durante el año con diferentes artículos a los dos programas que atiene el CAPS de Viña del Mar: el “Programa de Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos al Paciente con Cáncer Terminal” y el “Programa de Atención Domiciliaria al Paciente Adulto Dependiente Severo a largo plazo”. A nombre de la Fundación entregó el aporte la Vicepresidenta de la entidad Gaby Cornejo de Rivera, acompañada de la Jefa del Area Social de la Fundación, Anita Olave de Montejo y la encargada de las voluntarias que prestan apoyo en el hospital, María Gloria Aranda de Rodrigo. Por su parte, la Doctora Kulschesky agradeció esta importante colaboración que va en directo beneficio de los pacientes postrados que atiende a domicilio.

La Fundación “Blanca Estela” siempre está atenta a apoyar los distintos requerimientos de estos programas de atención al paciente, para colaborar con los integrantes de la gran familia naval que necesitan ser asistido en momentos tan complejos.

Departamento de Enfermería organizó Jornada por Aniversario Hospital Naval “Almirante Nef”

Una intensa e interesante Jornada que repasó la historia, tradición y preocupación por los pacientes, organizó la Unidad de Docencia del Departamento de Enfermería del Hospital Naval “Almirante Nef”, con motivo del próximo aniversario de dicho establecimiento de salud, pronto a cumplir 90 años de vida.

La Enfermera Jefe del Hospital Naval, Angélica Castro Pasten, destacó durante su discurso el reconocimiento e importante labor de los profesionales que ejercen con compromiso y entusiasmo las distintas labores designadas.  “El Hospital Naval “Almirante Nef”, no siendo distinto a otros, ha reconocido desde siempre la labor del profesional y del técnico de enfermería, permitiendo su desarrollo en todos los campos necesarios como, asistencia clínica, administrativa,  docencia,  investigación  y,  con mucho orgullo nombro, también, la palabra “gestión”. Además, la Enfermera Angélica Castro señaló que… “Hoy enfermería, no sólo cuida al lado del enfermo y su familia… “gestión del cuidado”…  que es la aplicación de un juicio profesional en la planificación,  organización, motivación  y  control de la provisión de los cuidados oportunos, seguros e integrales al enfermo, sino también es necesaria en el ámbito indirecto como es la gestión de los diferentes tipos de recursos que requiere el cuidado”.

También, fue destacado el Departamento de “Gestión Hospitalaria”, lugar en el que se ejecuta una tarea transversal en la organización, con el fin de coordinar y motivar, articulando adecuadamente tanto a las personas como recursos materiales, siempre con eficiencia y eficacia.

Esta actividad, que convocó alrededor de 120 personas,  fue presidida por el Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN SN Ivo López Eterovic, quien al inicio entregó unas palabras de reconocimiento al Departamento de Enfermería por su constante e importante labor y compromiso que hoy los hizo organizar este importante evento. También, participaron los Jefes de los Departamentos y áreas del Hospital, Personal Clínico- Administrativo, Enfermeras Jefes de los  Centros de Atención Primaria de Salud, docentes de la Academia Politécnica Naval, integrantes del Voluntariado para el Adulto Mayor Armada de Chile e invitados especiales.

Las exposiciones de la Jornada contaron con la participación del Jefe del Servicio de Medicina Hiperbárica del Hospital Naval, CA SN Carlos Ignacio Echeverría Bunster, quien presentó el tema “Recordando Nuestra Historia”, que repasó e hizo recordar desde los comienzos la historia del Hospital y de cómo finalmente llegó a instalarse en Viña del Mar.

La Enfermera Universitaria Katya Cuadros Carlesi, Jefe de la Unidad de Calidad y Gestión de Riesgos, con el tema “Episodio 1. El despertar de la Fuerza: La seguridad del paciente llegó para quedarse”, destacando el crecimiento en la cultura de la seguridad al paciente.

En tanto, el Doctor Pedro Paulo Marín, Médico Internista-Geriatra de la Pontificia Universidad Católica de Chile expuso el tema “Necesidad de Cuidados Diferenciados para el Adulto Mayor”, donde comentó lo que ocurre con el adulto mayor a nivel país y cómo se visualiza en los próximos años.

Finalmente, “Geriatría en Nuestro Hospital” , fue el tema expuesto por la Doctora Paola Fuentes Rojas, Médico Geriatra del Hospital Naval, quien abordó los temas relacionados con el cuidado del adulto mayor en este recinto hospitalario.

Es así, como el Departamento de Enfermería quiso conmemorar y celebrar los próximos 90 años de vida, que está por cumplir el Hospital Naval “Almirante Nef”, años de tradición, trayectoria y excelencia al servicio de los beneficiarios.

Psicóloga Infantil realizó charla sobre “Disciplina Efectiva”

En dependencias del Policlínico de Niños del Hospital Naval de Talcahuano, la psicóloga infanto-juvenil Carmen Rodríguez, efectuó una charla educativa sobre la disciplina efectiva y el desarrollo de habilidades parentales.

La actividad estuvo enfocada en otorgar herramientas y entregar diversos consejos para el proceso de crianza, a los padres de pacientes menores de 15 años.

En la oportunidad,  los asistentes recibieron material informativo sobre el concepto de disciplina efectiva, los estilos de crianza y elementos a considerar para el manejo conductual de los niños.

La profesional además, efectuó una invitación al Taller para Padres en “Disciplina Efectiva”, el que se iniciará el próximo miércoles 7 de noviembre a las 15:00 en dependencias del Hospital. Las inscripciones podrán efectuarse en Policlínico Niños del recinto asistencial, hasta el 3 de noviembre de 2017.

Curso sobre Infecciones Asociadas a la Atención en Salud

Con el objetivo de entregar herramientas necesarias para prevenir y controlar las infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS), profesionales del área clínica del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano realizaron un curso de actualización de conocimientos y normativa ministerial.

La actividad consideró clases expositivas dictadas por el Dr. Carlos Avendaño, además de la colaboración de otros profesionales como la EU Yasna Torres, el Dr. Miroslav Vulinovic y la Bioquímico Henriette Chabouty.

La organizadora de la actividad, EU IAAS Carolina Lagos, señaló que “la capacitación del personal en este tipo de temáticas, permite disminuir los riesgos relacionados a Infecciones Asociadas a la Atención en Salud, las que afectan directamente a los pacientes, incremento los costos de tratamiento e incluso pudiendo generar su muerte”.

En este sentido, la profesional explicó que el Hospital Naval (T) efectúa permanentemente acciones de vigilancia, prevención y manejo de IAAS, disminuyendo los riesgos biológicos en el personal de salud a través de prácticas correctas de lavado clínico de manos, técnicas asépticas, precauciones estándar, entre otras.

Dirección de Sanidad despidió a Suboficial que se acoge a retiro de la Institución

Durante la formación semanal, que lleva a cabo la  Dirección de Sanidad de la Armada, con el objeto de mantener informada a la dotación de las distintas actividades ocurridas durante la semana, este Jueves 2 de Noviembre,  el Sub Director de Sanidad, CN SN Rodrigo Abarca Gambaro, aprovechó la ocasión para despedir al SO (ENF.TAC.OD) Nisen Cifuentes Muñoz, quien pasará a retiro de la Institución a contar del 2018.

SO (ENF.TAC.OD) Nisen Cifuentes Muñoz.

El Comandante SN Abarca destacó la calidad profesional del SO Cifuentes, deseándole a nombre de toda el área de sanidad “viento a un largo” y los mejores deseos para él y su familia en la nueva etapa que está por comenzar.

C1° SUP.(Ch.M.Aut) Jorge Espinoza Rojas y C1° (Enf.-T.A.C.M.PREV.) Ricardo Zúñiga Arancibia.

También, durante la formación se aprovechó la instancia para felicitar al personal que fue distinguido por haber obtenido un desempeño profesional sobresaliente este 2017. Este año, quienes recibieron la distinción fueron el Conductor C1° SUP.(Ch.M.Aut)  Jorge Espinoza Rojas y el  C1° (Enf.- T.A.C.M.PREV.) Ricardo Zúñiga Arancibia, éste último perteneciente a la División de Medicina Preventiva.