Asumió nuevo Subdirector de Sanidad de la Armada

El miércoles 20 de Diciembre en una ceremonia interna,  se realizó el cambio de mando de la Subdirección de la Dirección de Sanidad.

 

Es así, como entregó el mando el Capitán de Navío SN Rodrigo Abarca Gambaro al Capitán de Navío SN Ivo López Eterovic.

El Comandante SN Abarca pronunció unas palabras de agradecimiento a toda la dotación de Sanidad por el apoyo entregado y, además, hizo un recorrido por su historia en la Institución como médico naval. “A cada uno de ustedes agradezco el apoyo entregado durante todo este tiempo, por el compromiso y profesionalismo que siempre han demostrado frente a distintas circunstancias, lo que, sin duda, enaltece y enorgullece a nuestra Sanidad”, puntualizó.

También, el Director de Sanidad CA SN Julio Lagos entregó unas palabras de agradecimiento para  quien fue su Subdirector y, a quien, además conoce desde hace 27 años. “Quiero agradecer al Comandante Abarca por su apoyo, por su cercanía con la dotación y por su excelente trabajo”, destacó, el Contraalmirante SN Lagos, quien además dio la bienvenida a quien, a partir de hoy, asumirá como Subdirector de Sanidad, el CN SN Ivo López.

CAPSAPRIM recibió apoyo de Fundación “Blanca Estela”

La Fundación “Blanca Estela” en su constante labor de apoyo a los integrantes de la Familia Naval que atraviesan por momentos complejos a raíz de graves enfermedades, colaboró y participó en el Primer “Taller de la Mujer” organizado por CAPSAPRIM para las señoras que forman parte del programa “Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos”.

Durante la jornada desarrollada en Viña del Mar, voluntarias de la Fundación junto a los especialistas del programa y pacientes compartieron este hermoso taller, el que fue muy enriquecedor y lleno de actividades para las pacientes, dedicando una tarde para ellas, acompañándolas, dándoles cariño, ánimo y fuerza para enfrentar las diferentes etapas de sus tratamientos. Compartiendo además, experiencias de vida muy enriquecedoras para todas las personas que participaron en la actividad.

Como Fundación agradecemos infinitamente el habernos invitado y hacernos parte de esta hermosa iniciativa. Felicitaciones a los profesionales que forman parte del equipo de trabajo: Doctora Dora Cataldo; Kinesiologa Ignacia Araya; Sicólogo Lukas Chanique y Enfermera Ana Pizarro.

¡Estas actividades refuerzan el verdadero sentido de la Familia Naval!

Oficial de Sanidad Dental realizó Conferencia en conmemoración del Centenario de la Odontología en Chile

El pasado 15 de Diciembre, en la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso, se realizó la ceremonia de conmemoración de los 100 años de la Odontología en Chile.

Esta actividad,  contó con la asistencia de altas autoridades de dicha Universidad, además de autoridades regionales, de la Armada de Chile e  invitados especiales.

Una vez pronunciado el discurso por parte del Decano, Dr. Gastón Zamora, y por invitación especial, se llevó a cabo la conferencia “Estadía Clínica Somatoprótesis Máxilofacial, experiencia en la Universidad de Washington”, cuyo expositor fue el CC SD Mauricio Vivanco Barahona.

Finalmente, se procedió a la entrega de un reconocimiento al Capitán SD Vivanco, de manos del Director de la División Académica de la Universidad de Valparaíso, Sr. José Miguel Salazar, autoridad que resaltó y destacó lo expuesto por el Oficial durante su pasantía, siendo aún más meritorio, el reconocimiento, al ser entregado a un integrante de la Armada de Chile.

Cambio de Jefatura Policlínica Odontológica Villa Alemana

El lunes 18 de Diciembre recién pasado, se efectuó la ceremonia de Cambio de Jefatura de la Policlínica Odontológica de Villa Alemana, dependiente de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval.

La jefatura fue entregada por el CC SD Allan Castillo Ritz, quien estuvo a cargo de la Unidad Ejecutora por un año, al CC SD Mauricio Vivanco Barahona.

La ceremonia se desarrolló en el frontis de la repartición y contó con la presencia del Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, CN SD Carlos Torres Rojas, quien actuó como Interventor.

Primer encuentro de empleadores en Universidad “Finis Terrae”

La Enfermera Universitaria Eliana Escudero Zúñiga, Directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad “Finis Terrae”, realizó una invitación a todas las Enfermeras de los campos clínicos que realizan labor docente asistencial al “Primer Encuentro de Empleadores”.

EU Gina Peña, Coordinadora de Centro de Simulación Escuela de Enfermería; EU María Pía Álvarez, Enfermera Jefe del Policlínico Médico Dental Santiago de la Armada; EU Alejandra Tapia, Coordinadora Actividad Clínica Escuela de Enfermería, EU Jessica Gardella, Coordinadora de Urgencia Materno Infantil Clínica Dávila.

El objetivo fue agradecer a los distintos organismos el apoyo facilitado para que alumnos puedan participar y realizar prácticas en dichos lugares, para lo cual destacó la calidad con que son recibidos y la constante preocupación de la universidad para ir mejorando, año a año, la formación integral de sus alumnos.

Además, se dio a conocer el uso de la simulación en los  procesos educativos  como un método de enseñanza- aprendizaje efectivo para lograr en los estudiantes el desarrollo de un conjunto de competencias necesarias que posibiliten alcanzar el perfil profesional.

El encuentro, donde participó la Enfermera Jefe del Policlínico Médico Dental de Santiago, EU María Pía Álvarez,  finalizó con las intervenciones espontáneas de los diferentes representantes de los campos clínicos, donde se plantearon propuestas de mejora en la formación de los futuros enfermeras y enfermeros.

Personal de la Armada participó en Segundo Congreso Brigadas de Emergencia

Una interesante e intensa  experiencia vivió personal de la Armada, perteneciente a la Dirección General del Personal,  que participó en el “Segundo Congreso Brigadas de Emergencias 2017”, actividad llevada a cabo por el Instituto de Seguridad del Trabajo, IST, en conjunto con la Universidad Técnica “Federico Santa María”, sede Quilpué, V Región.

 El objetivo del Congreso fue actualizar y estandarizar conceptos y procedimientos para el personal que se desempeña como brigadista de emergencia. Algunos de los temas tratados fueron: primeros auxilios, uso de extintores, control de incendios, apoyo psicológico y a la ciudadanía, cómo actuar frente a  una emergencia de rescate y  traslado de personal en espacios confinados, entre otros.

Participaron por la Armada de Chile el C2° Pedro Alarcón Castillo, de la Dirección de Educación de la Armada; el  C1° Joan Matamala Córdova, de la Dirección General del Personal de la Armada; el C1° Ricardo Zúñiga Arancibia, el S2° Juan Patiño Gamonal y el EC Freddy Méndez Rojas de la Dirección de Sanidad de la Armada.

Algunas de las empresas y organismos públicos participantes fueron las Municipalidades de Quintero y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de  Viña del Mar, SERNAPESCA;  Empresa Rona, Gendarmería de Chile y Armada de Chile, entre otras.

En la ceremonia de entrega de Diplomas participaron autoridades de la Universidad Técnica Federico Santa María, Instituto de Seguridad del Trabajo, Empresas y Organismos participantes.

El Jefe de la División de Prevención de Riesgos, CF Eduardo Hoffmann junto al Gerente Zonal del IST, Sr. Edwin Figueroa, entregaron Diploma de finalización del Congreso a los integrantes de la Armada.

Profesionales del área dental participaron en “III Encuentro Odontológico de Magallanes”

La Central Odontológica Magallanes, en coordinación con el Colegio de Cirujano Dentistas de Punta Arenas y la filial de Punta Arenas de la Sociedad de Endodoncia de Chile, participó en la organización del “III Encuentro Odontológico de Magallanes”.

Algunos de los temas tratados fueron: “Endodoncia conservadora: Técnicas regenerativas y mínimamente invasivas”, dictada por la Dra. Carolina Cabrera, docente de la Universidad de Valparaíso; ” Tendencias actuales para la restauración predecible en base a resinas compuestas”, dictada por el Dr. Pablo Atria, Docente de la Universidad de los Andes; y ” Sistema de implantes Ankylos, ventajas desde la instalación a la prótesis final”, dictado por el Dr. Héctor Norero, docente de la Universidad Mayor.

Esta actividad, además, fue complementada con dos Workshop de tutoría directa realizado en dependencias de la Central Odontológica Magallanes, en el área de endodoncia y restauraciones con resinas compuestas, contando con la participación de especialistas regionales en diversas áreas, convirtiendo a esta Central en punto de encuentro de la comunidad científica Odontológica en Magallanes.

Noventa años de existencia cumplió Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar

Con la entrega de distinciones a profesionales de diversas áreas de sanidad, además de la entrega del premio del concurso “Quiero Mi Hospital”, premio a la Trayectoria y despedida al personal que se acoge a retiro,  el Hospital Naval “Almirante Nef”, conmemoró 90° años de existencia.

Es así, como el Jueves 14 de Diciembre, a las 12:00 horas en las afueras de la torre de acceso al Hospital, se realizó esta solemne ceremonia, que fue presidida por el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos, quien estuvo acompañado del Comandante de Operaciones Navales, VA Ronald Mc Intyre, del Director de Bienestar Social de la Armada, CA Ivo Brito, del Director del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar, CN SN Ivo López, además de autoridades civiles, militares, familiares de los premiados  e invitados especiales.

Una vez entonado el himno nacional, el Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN SN Ivo López pronunció un discurso donde destacó los hitos importantes cumplidos durante el 2017. Algunos de ellos fueron la mantención de la actividad del centro quirúrgico en cuanto a las cirugías electivas mayores, conteniendo las listas de espera y disminuyéndolas en traumatología, otorrino, oftalmología y cirugía general; ampliación de farmacia ambulatoria, mejorando la capacidad de almacenamiento de fármacos, concentrando la entrega de éstos para los distintos programas de salud, aumentando los puntos de venta y la sala de espera. También, se normalizó el helipuerto y estanque de combustible y se produjo la remodelación del Servicio de Kinesioterapia, destacó el Comandante SN López.

Sin duda, otro de los hitos importantes  es la próxima inauguración de la Fase 1 del Proyecto de Remodelación del Servicio de Urgencia del Hospital Naval, con el objeto de cumplir con las exigencias de autorización sanitaria y acreditación, que comprende la ampliación de la Sala de Espera y Observación y Reposo, más el nuevo Servicio de Urgencia Pediátrica.

Asimismo, el Director del hospital realizó un resumen sobre las distintas actividades que realiza este establecimiento de salud, que tiene directa relación con los beneficiarios como son las conferencias anuales, organizadas por el Servicio de Atención Espontánea; Jornadas de Medicina; Jornadas de Medicina Hiperbárica y Jornadas de Enfermería Naval. Además, de resaltar los convenios  que permiten apoyo en la docencia y formación de especialistas, entre otras importantes actividades.

El Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos, acompañado del Director del Hospital Naval CN SN Ivo López y de los ex Directores de Sanidad CA SN Carlos I. Echeverría y CA SN Víctor Soto.

Sin duda, esta ceremonia no estuvo exenta de emotividad cuando fue presentado el nuevo Capellán Católico, Padre Marcelo Catril, quien a partir de hoy reemplaza al Padre José Luis García Santos (Q.E.P.D), quien tuvo una dilatada y abnegada trayectoria, entregando asesoría espiritual a pacientes, familiares e integrantes de la dotación, sin duda, deja una gran huella y recuerdo en todos quienes lo conocieron.


Reconocimientos

La ceremonia de Aniversario del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar, también contó con la entrega de reconocimientos a personal Fondos Propios con 10, 20 y 30 años de servicio. Además se entregó el premio Concurso “Quiero mi Hospital”,  el Premio Trayectoria, y el reconocimiento para el personal que  se acoge a retiro de la Institución.

10 años de Servicio

Médicos

Médico Internista Waldo Gallardo S.

Médico Cirujano Verónica Bravo S.

Médico Cirujano Mario Santamarina R.

Enfermeras/os Universitarias/os

 Carolina Torres G.

Rodrigo Rumazo B.

Paola Aedo J.

Arturo Villena F.

Contadores Auditores

 Marjorie Donoso C.

María Eugenia Martínez G.

Bibliotecólogo

 Osvaldo Oyarzún B.

Contador

Amelia Campos H.

Tecnólogos Médicos

 Chriss Rodríguez P.

Alex Docmac S.

Secretarias

 Marisol Fernández T.

Claudia Aguilera M.

Regina Herrera F.

Sandra Aguilera M.

Dalila Pizarro D.

Karla Martínez H.

Administrativo

 Michelle Pinto B.

Auxiliar de Farmacia

Yuri Cortes E.

Auxiliar Paramédico

 Nelly Quiroz A.

Auxiliares de Servicios

Alejandra Carrasco V.

Magaly González P.

Jaqueline Reyes V.

Lidia Yergues Z.

20 años de Servicio

Médicos

Médico Ginecólogo Pablo Hernández-Rudnick S.

Médico Cirujano Alejandro Peirano A.

Médico Cirujano Sergio Sanhueza C.

Médico Reumatólogo Carlos Niklander K.

Médico Cirujano Jorge Ruiz S.

Médico Cirujano Andrés Ruiz T.

Médico Cirujano María Ullrich

Enfermeras Universitarias

Marcela Peña G.

Ximena Reyes A.

María Zuleta C.

Psicólogo

Rodrigo Olavarría

Contador Auditor

Marcela Garrido G.

Ing. Ejecución en Computación

José Fuentes H.

Secretarias

Vivian Salas LL.

Ana Beiza O.

Maritza Tapia G.

Auxiliar de Servicios

Jaime Gómez R.

Alfonso Neira.

Auxiliar Paramédico

Mirta Torres M.

Lavandero

Luis Díaz P.

30 años de Servicio

Médico Cirujano Nelson Rivera G.

Kinesiólogo Héctor Gallegos C.

Arsenalera Quirúrgica María Labarca M.

Auxiliar de Servicios Sandra Quiroz M.

Personal que se acoge a Retiro de la Institución

Asesor Técnico Germán Cadena S.

Ing. Ejec. Informática Paulina Medel S.

Enfermera Universitaria Marcia Triviño M.

 

Médicos

Berta Garrido R.

Baldo Rinaldi S.

Eugenio Jouanne F.

Cirujano Dentistas

Roberto Faggioni D.

Gisela Geerdts V.

Premio Especial a la Trayectoria

Capellán José Luis García S. (Q.E.P.D)

Doctor Jorge Duarte M.

Doctor Alejandro Peirano A.

Doctor Gustavo Charme M.

Doctor Jorge Ruiz S.

Técnico en Enfermería Daniel Vásquez M.

Matrona Viviana Anabalón P.

Auxiliar de Servicio Waddinton Mora B.

Auxiliar de Servicio Juan Olivares C.

Químico Farmacéutico Hernán Valenzuela Y.

Premio Concurso “Quiero mi Hospital”

Premio al mejor Proyecto Presentado en el área de Mejoramiento Clínico en atención de Pacientes:

Doctora Carla Salvo P.

María Soledad Urquieta A.

Presentando el Proyecto: “Programa de Actividades Complementarias a Pacientes Oncológicos”.

Premio al mejor Proyecto presentado en el área de Mejoramiento Administrativo:

Secretaria Miriam Isabel Jorquera C.

Presentando el Proyecto: “La Motivación en mi Hospital”.

Jefe del Servicio Odontológico de la Armada entregó su cargo en emotiva ceremonia

“Para mí no es una simple entrega de cargo más como  tantas veces ocurrió en mi carrera, muy por el contrario, hoy independiente de las tareas que me pueda dar la Institución en el futuro, dejo la marina después de 33 años de servicios que comencé a los 23 años, siendo alumno del Cuarto Año de Odontología en mi querida Universidad de Chile. Fue ahí cuando ingresé al Curso de Aspirante a Oficiales de la Reserva, graduándome como Guardiamarina Reserva Naval. Junto con eso comencé mi internado en la antigua casa de medicina preventiva en Gran Bretaña con General del Canto, Playa Ancha, luego la Base Aeronaval el Belloto donde fui nombrado Teniente Primero Sanidad Dental en 1985. De ahí los recuerdos son los que todo marino tiene en su mente y corazón durante toda la vida, recuerdos de 30 años”, destacó el Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, CN SN Juan Antonio Corvalán, quien se despidió de su cargo el pasado 14 de diciembre.

La ceremonia estuvo presidida por el Director General del Personal de la Armada, VA Arturo Undurraga, quien estuvo acompañado del Director de Bienestar Social de la Armada, CA Ivo Brito, del Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos, además de integrantes del Alto Mando en servicio activo y en retiro, Jefes de las reparticiones del Complejo General de Direcciones, ex Jefes del Servicio Odontológico, autoridades civiles, familiares  e invitados especiales.

Es así, como a partir de hoy asumió como Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, el CN SN Carlos Torres, para quien el Comandante SD Corvalán entregó algunas palabras durante su discurso… “Al Comandante Torres le deseo viento a un largo y buena mar, nos conocemos de toda una vida. Fuimos compañeros de curso en la Universidad. Hicimos juntos nuestro internado y nuestra memoria de tesis, solamente que él demoró unos pocos años más en decidir ser marino”, señaló y, también, agradeció el fundamental apoyo recibido todos estos años por los Oficiales de Sanidad Dental, profesionales civiles, Gente de Mar, Auxiliares Dentales y, finalmente, a la dotación de la Dirección de Sanidad, esta última repartición, en la que estuvo por tres años. “Muchas gracias a todos por su lealtad, por apoyarme en todas mis inquietudes y ser pacientes con mi particular estilo que me permitieron siempre llegar a buen puerto”.

También, el Director General del Personal de la Armada, VA Arturo Undurraga entregó unas palabras al término de la ceremonia donde felicitó al Comandante SD Corvalán por toda su entrega y vocación de servicio durante sus 33 años de Marina con sus dotaciones y con la Armada de Chile.

Posteriormente, los invitados participaron de un café con torta donde el Comandante Corvalán agradeció a su familia y a sus padres por el apoyo que siempre le brindaron, destacando, finalmente, unas palabras de un antiguo Almirante ya fallecido que escribió el libro “Volvería a ser Marino”… “Puedo decir feliz hoy y ante todos ustedes, Volvería a ser Marino”.

Odontólogos de Primera Zona Naval asisten a jornada de perfeccionamiento en Restauraciones Estéticas

El Lunes 11 de diciembre, un equipo compuesto por 11 odontólogos dependientes de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval, asistieron a una jornada teórico práctica de perfeccionamiento en el uso de resinas para restauraciones estéticas directas.

La jornada fue una invitación de la empresa de instrumental norteamericana “American Eagle”, a cargo del Dr. Abelardo Báez y se realizó en su training center, ubicado en Viña del Mar.

En la ocasión, los profesionales pudieron asistir a una clase de actualización de composición y manejo de resinas estéticas de última generación, además de poder manipularlas y practicar restauraciones anteriores y posteriores en modelos diseñados para tal efecto.

El Capitán de Corbeta SD Jaime Gaete, asistente al curso, destacó la importancia de participar de este tipo de actividades ya que “… mantienen a los odontólogos navales a la vanguardia en el uso de materiales y técnicas nuevas, además del apoyo que brinda la Institución para poder asistir a distintos cursos”.