SEGUNDA VERSIÓN DEL DIPLOMADO EN GESTIÓN DE SALUD NAVAL 2024

En el Salón Hyatt de la Academia Politécnica Naval tuvo lugar la ceremonia de graduación de la segunda versión del Diplomado en Gestión de Salud Naval 2024, en la cual participaron 23 Oficiales alumnos pertenecientes al escalafón Ejecutivo, Sanidad Naval, Abastecimiento y Sanidad Dental, el pasado 8 de noviembre.

Esta actividad fue encabezada por el Director General del Personal de la Armada, VA Raúl Zamorano Goñi, acompañado del Director de la Academia Politécnica Naval, CN Gonzalo Beltrán Garrido; el Director de Recursos Humanos de la Armada, CN Fernando Reyes Carrasco, además de Oficiales Jefes, invitados especiales, Alumnos y sus familias.

El Director del Diplomado, CN Miguel Berríos Momberg junto con agradecer el fundamental apoyo a todos los entes involucrados en esta segunda versión, agradeció a los Oficiales alumnos por su dedicación y esfuerzo “por incorporarse como lo han hecho, en el proceso de enseñanza – aprendizaje; cada uno de Uds. desde su conocimiento y experiencia, han aportado y generado un espíritu de equipo muy valioso, asumiendo en plenitud su rol protagónico como alumnos en la formación de postgrado”, puntualizó.

Posteriormente, se procedió a la entrega de Diplomas a los Oficiales alumnos: CF Carlos Ramos Chandía, CF AB Claudio Guevara Vegas, CC SN René Varas Jaureguiberry, CC SN Sebastián King Valenzuela, CC SD Sebastián Salamé Delgado, CC SN Constanza Vergara Sagredo, CC SD Oliver Leissner Karlsruher, CC Nicolás Gutiérrez Novoa, CC Osvaldo Cuadros Villarroel, CC AB Sebastián Leal Peralta, CC Danny Álvarez Alarcón, CC SD Valentina Martínez Arriagada, T1° Benjamín Solís O´Ryan, T1° Soraya Martínez Burgos, T1° SD Kareen Andrade Sepúlveda, T1° SD Valentina Calisto Alfaro, T1°AB Katherine Levín Gallardo, T1°AB Constanza Pizarro Quezada, T1°SN Joaquín Bastías Araya, T1°SN Juan Kocking Muñoz, T1° SD Cristóbal Sepúlveda Verdugo, T1° SD  Tomás González Ramírez y T2° AB Martín Comas Wood.

Posteriormente se procedió a la entrega del reconocimiento al “Espíritu Académico”, el cual recayó en la CC SN Constanza Vergara Sagredo.

Finalmente, el Director General del Personal de la Armada, VA Raúl Zamorano entregó unas palabras a los presentes destacando el fundamental esfuerzo y entrega de todo el equipo de Docentes, quienes han sido capaces de otorgar distintas herramientas a los Oficiales alumnos, para ser capaces de liderar equipos que llevan a cabo en el día a día múltiples procesos y actividades para cumplir la misión del Sistema de Salud Naval.

El Diplomado en Gestión de Salud, tuvo una duración pedagógica de 252 horas y uno de sus objetivos fundamentales es la formación de Oficiales que serán directivos en las distintas unidades ejecutoras del Sistema de Salud Naval y su éxito es un testimonio del compromiso de la Armada con la excelencia en la educación y la salud.

Experiencia de los Oficiales Alumnos

La CC SN Constanza Vergara, quien además recibió el reconocimiento al “Espíritu Académico” señaló que “…el Diplomado de Gestión en Salud me entregó fundamentos y conceptos en los cuales está basado el Sistema de Salud Naval, permitiéndome ampliar mi visión profesional acerca de las variables que se deben tener en cuenta en el ámbito de la gestión”, agregando además que “…es una instancia muy productiva, sobre todo para aquellos que se están integrando a la Sanidad Naval y que requieren de mayores conocimientos para poder desempeñarse a futuro”.

Asimismo, el T1° Benjamín Solís destacó que “…participar ha sido una experiencia enriquecedora que me ha proporcionado herramientas valiosas para mi desempeño en el ámbito de la sanidad naval. A su vez, la modalidad de clases online y presencial ha permitido que servidores de diferentes regiones del país accedan a este programa de estudios, y hemos podido formar un grupo comprometido con brindar un mejor servicio y desarrollar prácticas actualizadas en el rubro”.

El CC SD Oliver Leissner dio énfasis en la importancia del trabajo mancomunado “… el Diplomado me ha proporcionado conocimientos actualizados respecto a la normativa institucional y comprender de mejor manera los procesos de gestión en salud. Además, el hecho de haber compartido con oficiales de otros escalafones, brinda una mirada más global y ratifica la importancia del trabajo en equipo y multidisciplinario”.

Finalmente, el T2° AB Martín Comas señaló como positiva la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos “…me permitió explorar en profundidad las diferentes aristas y enfoques que implica la dirección de una Unidad Ejecutora del SISAN. Fue una oportunidad para aprender sobre aspectos que desconocía y, al mismo tiempo, reforzar conocimientos previos…me siento satisfecho y contento fue una experiencia enriquecedora y bien aprovechada”.

De esta manera con éxito finalizó esta segunda versión del Diplomado en Gestión de Salud Naval 2024, que permite la formación integral en el área de salud de Oficiales que formarán parte de los equipos directivos que darán sostenibilidad al Sistema de Salud Naval en los próximos años.

OFICIALES SD EXPUSIERON EN “VI SEMINARIO SANIDAD DENTAL EN MEDICINA AEROESPACIAL”

El pasado 25 de octubre, el CN SD Mauricio Embry, CF SD Cristian Basili y CC SD Mauricio Vivanco, fueron invitados como expositores en el “VI Seminario de Sanidad Dental en Medicina Aeroespacial “Vuelo hacia la Excelencia”, realizado en el Centro de Medicina Aeroespacial de la Fuerza Aérea de Chile” y que estuvo enfocado en la neurociencia, estudios desarrollados por la Fuerza Aérea hace varios años, marco en el cual fueron invitados los Oficiales de Marina anteriormente mencionados.

El tema que presentaron los Oficiales de Sanidad Dental de la Armada junto al Kinesiólogo, candidato a doctor (Ph.D.) en neurociencia, Sr. Sebastián Espinoza fue “Masticación como factor protector de deterioro cognitivo”, investigación que consiste en el análisis cerebral con relación a la masticación y rehabilitación con cirugía de implantes dentales.

Esta investigación, que ya lleva varios meses de trabajo, ha sido presentada en diversos lugares, en Seminarios de atención de salud tanto militares como civiles, y en la Universidad de Viena, Austria; ocupando un destacado sitial en la investigación en neurociencia, asociadas a la rehabilitación oral y Maxilofacial. Cabe destacar que la rehabilitación oral desde un punto de vista integral podría convertirse en un importante polo de desarrollo a nivel de salud primaria, hospitalaria y a nivel odontológico.

El CN, Mauricio Embry comenta que “la resolución de los pacientes quirúrgicos y su rehabilitación consecuente, no sólo implica cambios funcionales y estéticos a nivel oral, sino que también pueden influir en situaciones de deterioro cognitivo, dando una visión más allá de lo que podemos imaginar en relación a la neurociencia”, señaló agregando, además, que “…es por esto, que lo que hoy conocemos como “Medicina de la Oclusión” es un polo de investigación y desarrollo que se está llevando a cabo en beneficio de nuestros pacientes“. 

El estudio, aún en desarrollo, lidera una línea de trabajo del punto de vista médico odontológico en la Armada de Chile y corresponde a uno de los lineamientos fundamentales del Servicio Odontológico a desarrollar en los próximos cinco años. Esta área, como señaló el Comandante Embry será polo de desarrollo de uno de los tres ejes estratégicos del Servicio Odontológico de la Armada de Chile.

Esta actividad finalizó con la correspondiente premiación de los expositores y agradecimiento de los organizadores, liderado por el General de Aviación Carlos Polanco, Director General del Hospital de la Fuerza Aérea de Chile.

CHARLA SOBRE HÁBITOS DE SALUD ORAL PARA JARDÍN INFANTIL LOS DELFINES

El 14 de octubre se realizó una charla para niños de Prekinder del Jardín Infantil Los Delfines, a cargo de Dra. Mariana Carrasco, Odontopediatra, encargada del Programa Odontológico Materno Infantil CAPS Viña del Mar, y de la Sgto 1° SD Siomara González.

La actividad fue realizada en el marco de las acciones de vinculación del CAPS de Viña del Mar y de la promoción de hábitos de vida saludables, en este caso, educación en hábitos saludables de salud oral.

Para niños de 4 años, se realizó una charla de “Causa de Caries y Cómo Prevenirlas”, con énfasis en técnicas de higiene oral apropiadas para la edad y “Control de Dieta”, enfocado principalmente en alimentación saludable y en evitar el consumo de azúcares en todas sus formas.

Ambos temas tratados fueron acompañados de didácticos videos y modelos para el reforzamiento del aprendizaje.

Posteriormente se ejecutó un examen odontológico rápido en cada niño y niña, enviando informe respectivo a apoderado, con recomendaciones de diera e higiene oral. Después de cada examen hizo entrega de un cepillo de dientes apropiado para la edad. A las tías que apoyaron la actividad se les regaló una pasta de dientes.

Cabe destacar el buen comportamiento y entusiasmo de los niños y las tías, que facilitaron la ejecución de esta actividad.

PROFESIONALES DEL MINISTERIO DE SALUD EN HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF”

Una visita de supervisión técnica y asesoría sobre la Ley 21.030 efectuaron las profesionales del Ministerio de Salud, Matrona Paola Inostroza, Encargada del Programa Salud de la Mujer y Programa Salud de Adolescentes y Jóvenes, en compañía de la Enfermera Matrona Cecilia Jara, Coordinadora del Programa de Salud de la Infancia y Componente Salud Chile Crece Contigo, en el hospital naval, el pasado 23 de octubre.

Ambas profesionales fueron recibidas por el Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Luis Enrique Clavel, acompañado de la Matrona Jefe, Ana Vargas, la Dra. Elena Jarpa y la Enfermera Universitaria María José Vilches.

Posteriormente, ambas profesionales del Minsal se dirigieron al Servicio de Ginecología y Obstetricia donde sostuvieron una reunión con los profesionales del área en relación a dicha Ley, que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales: peligro para la vida de la mujer, inviabilidad fetal de carácter letal, embarazo por violación.

Finalmente, la Matrona Jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia, Ana Vargas, señaló como positiva esta instancia que permite mejorar la calidad de la atención en las usuarias, “…además de que como hospital siempre hemos cumplido las normas del Ministerio de Salud”.

SEGUNDA “FERIA DE SALUD MENTAL” REALIZÓ SERVICIO DE PSIQUIATRÍA HNV

Cada 10 de octubre se conmemora el “Día Mundial de la Salud Mental”, que tiene como objetivo concientizar acerca de los problemas de salud mental en todo el mundo. Por este motivo, el Servicio de Psiquiatría perteneciente al Hospital Naval “Almirante Nef” organizó, por segunda vez, la “Feria de Salud Mental 2024”, que contó con diferentes stands, los cuales fueron ocupados por pacientes acompañados de sus familias, quienes ofrecieron sus productos, entre los cuales destacan distintas manualidades como tejidos, cuadros al óleo, venta de máscaras, animé y bolsas pintadas, además de la venta de cupcakes, pan, dulces, entre otros, permitiendo llevar de mejor manera su enfermedad.

A esta actividad fueron invitadas algunas entidades internas y externas como el Centro de Rehabilitación “Dalegría”, el Sanatorio Marítimo, Caja de Compensación “Los Andes”, Centro Comunal Inclusivo y la Universidad “Andrés Bello”.

El Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Luis Enrique Clavel entregó unas palabras en las cuales destacó el rol fundamental que cumple el Servicio de Psiquiatría entregando oportunidades reales de inserción a los pacientes. “Hemos sido testigo de cómo la sociedad y, también, la Institución ha ido evolucionado hacia una mayor concientización respecto a la importancia de la salud mental”, puntualizó, agregando además que se debe continuar generando instancias que permitan educar a la población en general respecto a la salud mental “… fomentando uno de los factores protectores más importantes que es la prevención, de ahí la importancia de continuar efectuando este tipo de iniciativas”.

Las organizadoras de esta actividad, la Asistente Social Patricia Verdugo y la Terapeuta Ocupacional Nicole Echevarría, destacaron que este año junto con la “Feria de la Salud Mental” se optó por realizar todos los jueves de octubre charlas “…quisimos abordar este tema de manera más global, por eso incorporamos charlas educativas, las cuales tienen por objetivo concientizar a la población beneficiaria respecto a la salud mental”.

Cabe destacar que parte del Grupo “Arcoíris del Mar HNV” se hizo presente dando a conocer la importante labor que llevan a cabo con las visitas a los pacientes hospitalizados tanto pediátricos como adultos. También, se contó con la participación de un paciente violinista y de la Banda de la Academia Politécnica Naval, quienes entretuvieron a todos los presentes en esta segunda versión de la “Feria de Salud Mental 2024”.

MES DE LA SALUD MENTAL EN HNV COMENZÓ CON CICLO DE CHARLAS

El 10 de octubre, la Organización Mundial de la Salud lo reconoce como el “Día Mundial de la Salud Mental” y por este motivo el Servicio de Psiquiatría del Hospital Naval “Almirante Nef” está llevando a cabo una serie de actividades alusivas a esta instancia.

La primera actividad se realizó, el pasado jueves 3 de octubre, en el auditorio “Cirujano Videla” del Hospital Naval con la presentación de las Charlas “Sistema Operativo de Salud Mental en la Institución”, realizada por la Psicóloga Constanza Reyes Zerene; “Cuidados Humanizados de la Persona con Diagnóstico Psiquiátrico” por la dra. Andrea Tapia y “Bases de la Psiquiatría Intervencional en la población Infanto-Juvenil” por la Psiquiatra Infanto Juvenil, Dra. Claudia González Larenas.

El jueves 10 de octubre se llevará a cabo la Feria de Salud Mental, en el sector de Policlínico de Psiquiatría del Hospital Naval, que contará con distintos stands de emprendimiento, además de la participación de entidades públicas y privadas e intervenciones artísticas.

CEREMONIA DE ANIVERSARIO COMBATE NAVAL DE ANGAMOS Y DÍA DEL SUBOFICIAL MAYOR DE LA ARMADA

En el Hospital Naval “Almirante Nef”, se realizó el día 08 de octubre, la Ceremonia conmemorativa al 145° aniversario del Combate Naval de Angamos y el Día del Suboficial Mayor de la Armada.

SOM Manuel Vargas, SOM Amarilis Arancibia, SOM Fernando Jauregui y SOM Enrique Araya.

Los Suboficiales Mayores junto al Director del Hospital Naval, CN Luis Enrique Clavel.

La actividad fue presidida por el Director de Hospital Naval, Capitán de Navío Luis Enrique Clavel y contó con la participación de la dotación.

Durante la ceremonia, se entregó distinción al personal Gente de Mar que integra lista de distinguidos de la Institución de acuerdo a sus calificaciones. Ellos fueron:

S2° SUP (Sn) Nathalie García Andrade.
C1° SUP (Sd) Jorge Rubio Avilés.
C1° (Enf-T.A.C.M PREV) Patricio Benavides Fuentes.
C1°L(Com) David Arriagada Matamala.
C1° (Mc.Mq) Jesús Ormazábal Reveco.
C2°(Mc.El) Leandro González Carrillo.
C2° MED (Sn) Yordan Pino Zambrano.
C2° (Com) Constanza Ramírez Gómez.
C2° MED (Sn) Valentina Bernal Vásquez.
M1° (Enf) Constanza Landeros Fernández.

Asimismo, recibió la Condecoración Cruz de Servicio A Bordo el C1°(Mc.Arm) Bastián Godoy Contreras.

Finalizando la ceremonia se procedió a felicitar por su ascenso a la EC Claudia Marambio Zulueta.

Para recordar la importancia del Combate Naval de Angamos, el Director de Finanzas del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN AB Claudio Pimentel, se refirió al hecho en una alocución patriótica, en la cual explicó el por qué esta fecha es de gran relevancia para la historia no solo naval, sino para todo el país, destacando la abnegación, valentía y profesionalismo de las dotaciones de la Marina.

El 8 de octubre de 1879 la Armada de Chile salió victoriosa de la batalla, capturando al “Huáscar” y con ello logrando obtener el control del mar, hito que es relevante no sólo por la importancia histórica que tuve ese hecho, sino también por el impecable accionar de todos los marinos que participaron del combate, razón por la cual, en 1972 se determinó que este día, con esa efeméride sería el día del Suboficial Mayor de la Armada de Chile.

La ceremonia concluyó con el Himno de la Armada de Chile “Brazas a Ceñir”, que fue entonado por todos los presentes.

MÉDICO DEL HNV FUE DESTACADO EN XLV CONGRESO CHILENO DE MEDICINA INTERNA 2024

En septiembre pasado se llevó a cabo con éxito el XLV Congreso Chileno de Medicina Interna 2024, experiencia enriquecedora, llena de conocimientos y oportunidades de networking con médicos destacados en el campo de la medicina interna.

En esta oportunidad recibieron un reconocimiento por su gran aporte y trayectoria en los distintos ámbitos de acción médicos especialistas, en los cuales destacó el Dr. Carlos Ignacio Echeverría Bunster, Jefe del Servicio Hiperbárico y Asesor del Comité de Ética Asistencial del Hospital Naval “Almirante Nef”, por su fundamental aporte y contribución al estudio, aplicación y difusión de la ética clínica, en el ámbito del ejercicio profesional.

CAMBIO DE DIRECCIÓN EN HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF”

En una solemne ceremonia presidida por el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Roberto Zegers Leighton, acompañado del Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Alejandro Espinoza Bieschke y del Director de Bienestar Social de la Armada, Contraalmirante José Miguel Hernández Jacir, además de Oficiales Superiores, Jefes y Subalternos, dotación de este centro de salud, invitados especiales y familiares, se realizó la ceremonia de Cambio de Dirección del Hospital Naval “Almirante Nef”, donde el Capitán de Navío Fernando Reyes Carrasco entregó la Dirección al Capitán de Navío Luis Enrique Clavel Díaz, el pasado 4 de octubre.

Durante su discurso el Comandante Reyes realizó un repaso de la gestión de los últimos 2 años, destacando la disminución de las listas de espera; la Acreditación del Hospital por la Superintendencia de Salud desde el 2024 al 2027 y la implementación del Plan Estratégico del Hospital Naval “Almirante Nef” (2024 – 2030).

Asimismo, destacó importantes desafíos concretados, entre ellos: la implementación de los programas de Hospitalización Domiciliaria y la creación de la Unidad Geriátrica Aguda. También, mencionó que se encuentra en proceso de implementación una Unidad Oncológica para gestionar de mejor forma a pacientes afectados por alguna de estas patologías. En cuanto a la salud mental indicó que se han desarrollado distintas estrategias con la dotación, favoreciendo el clima laboral, con énfasis en las relaciones interpersonales y enfoques de liderazgo en los distintos servicios.

Para finalizar, señaló el fundamental trabajo y apoyo de toda la dotación “…con todos quienes compartí esta singladura, Oficiales y Gente de Mar, Empleados Civiles, personal Fondos Propios, personal a Contrata y Honorarios, sigan entregándose al máximo de sus capacidades, recuerden que el paciente siempre debe estar en el centro de todas nuestras decisiones…continúen en la senda de humanización de la medicina, mantengan su compromiso y la pasión con la que realizan su vocación y sigan entregando esa calidad con calidez tan apreciada y agradecida por nuestros pacientes y sus familias”.

Posteriormente, la ceremonia continuó con la entrega del Gallardete de Mando al Capitán de Navío Fernando Reyes Carrasco, quien lo recibió de manos del Subdirector de Finanzas, Capitán de Navío AB Claudio Pimentel Prato, acompañado del Suboficial Mayor Manuel Vargas Ponce y de la Suboficial Mayor Amarilis Arancibia Leiva.

Finalmente, el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Roberto Zegers Leighton, quien actuó como Interventor, en compañía del Capitán de Navío Fernando Reyes y el Capitán de Navío Luis Enrique Clavel, se dirigieron a las dependencias de la Dirección de dicho centro hospitalario para proceder a la firma de acta de entrega.

CON RECONOCIMIENTO POR AÑOS DE SERVICIO CAPSAPRIM CONMEMORÓ SU DÉCIMO ANIVERSARIO

“Hoy la Atención Primaria se viste de gala, conmemoramos un aniversario más, pero no es cualquier aniversario. Hoy se cumplen 10 años desde que por mandato institucional y a modo de hacer más eficiente la articulación de la red asistencial naval, conforme a la priorización de los recursos con foco, en agregar valor en salud y haciendo énfasis en la administración del escalón primario como garante de la promoción de conductas saludables y la prevención de enfermedades, naciera con base en la Quinta Región y con dependencia militar de la Primera Zona Naval y dependencia técnica de la Dirección de Sanidad Institucional, la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada…”, con estas palabras el Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada, CN Luis Enrique Clavel comenzó su discurso en la ceremonia de un nuevo aniversario de esta repartición, en la cual destacó la importancia y fundamental tarea que cumplen los Centros de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, Valparaíso, Villa Alemana y el Policlínico Médico Dental de Santiago.

Asimismo, el Comandante Clavel se refirió al desafío que conlleva la red asistencial de la salud naval, “…estructura compleja, donde coexisten distintas realidades. Me refiero al ámbito civil y militar. Nuestras dotaciones mixtas no dejan de constituir un constante desafío de gestión. Es por eso que, como organización, y teniendo en mente siempre la visión de constituirnos en referentes de gestión de atención primaria a nivel institucional, hemos hecho fuerza en dotar a nuestros centros de salud de las mejores personas, dándonos el tiempo de observar y potenciar talentos tanto en la gestión clínica y administrativa”.

También, en sus palabras destacó la importancia del cuidado de los pacientes para lo cual dio a conocer la adquisición de un Mamógrafo para el Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Alemana y la articulación del Programa de Cuidados Paliativos con Cáncer Terminal, cuya secuencia de acceso y ejecución, actualmente se visualiza como referente en integración interniveles.

Finalizando sus palabras agradeció el enorme esfuerzo de la dotación “que este nuevo y simbólico aniversario, no haga más que reafirmar vuestro compromiso personal de hombres y mujeres que han puesto su vocación a disposición del prójimo…no pierdan jamás el foco en la misión de la atención primaria y continúen trabajando con actitud, compromiso y dedicación”, puntualizó.

Esta actividad estuvo presidida por el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, CA Roberto Zegers Leighton, acompañado de la Directora del Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota, Sra. Andrea Quiero Gelmi, Oficiales Superiores, Jefes y Subalternos en servicio activo y en retiro; además de dotaciones de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval y sus Centrales dependientes.

RECONOCIMIENTO POR AÑOS DE SERVICIO

En esta ocasión, además se procedió a entregar un reconocimiento al personal Fondos Propios que cumplió 10, 20 y 30 años de servicio en la Institución. Recibieron Condecoración al “Gran Mérito Militar” por 10 años de servicio los profesionales Dr. Fernando Cárdenas Jiménez, Dra. Lourdes Fuentes Carbonell y Dr. Santiago Poblete Araya. La Condecoración al “Mérito Militar” por 20 años de servicio fue para el Dr. Michael Spencer Yates. Finalmente, la Condecoración al Mérito Militar en el grado “Militar” por 30 años de servicio fue para la Matrona Dona Contreras Polanco.

“Un orgullo tremendo cumplir 30 años en la Institución, ha sido un privilegio y agradecimiento profundo poder trabajar en el cuidado y protección de la salud de muchos pacientes”, señaló la Matrona Dona Contreras, quien recibió un reconocimiento a su gran labor, actualmente llevada a cabo en el CAPS de Valparaíso.