CAPSAPRIM CONMEMORÓ DÍA DE LA MATRONA

El pasado viernes 2 de septiembre, la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, bajo el mando del CF Luis Clavel, conmemoró el nuevo aniversario del Día de la Matrona, actividad en la que participaron las profesionales pertenecientes a los Centros de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, Valparaíso y Villa Alemana.

El Jefe del CAPSAPRIM, CF Luis Clavel pronunció un discurso en el cual efectuó un repaso por la historia de esta noble profesión, destacando a lo largo de los años la importante tarea que cumplen estos profesionales. “Actualmente la carrera de obstetricia se imparte en universidades estatales y privadas, siendo la misión crear personas capaces de otorgar un cuidado integral a la mujer y al recién nacido”, además destacó que “ser matrona es dedicar el esfuerzo diario, conocimientos y recursos profesionales a mejorar la salud de las mujeres en cada rincón del mundo”.

Finalmente destacó que para la Atención Primaria de la Primera Zona Naval, es un honor contar con profesionales en obstetricia con cualidades personales que permiten presentar una ventaja competitiva importante para enfrentar los desafíos que a diario impone la salud naval.

Esta actividad culminó con la entrega de un presente a cada Matrona perteneciente a los CAPS y con el Himno de la Armada de Chile que fue coreado por todos los presentes.

SERVICIO DE PEDIATRÍA HOSPITALIZADOS REINAUGURÓ SUS DEPENDENCIAS

Con alegría el equipo perteneciente al Servicio de Pediatría Hospitalizados del Hospital Naval “Almirante Nef” reinauguró sus antiguas dependencias ubicadas en el Tercer Piso, Ala Norte.

Cabe destacar que, en el contexto de la pandemia por Covid – 19, dicho lugar estuvo ocupado para atender pacientes de mayor gravedad por coronavirus, por lo que se creó la UCI número 5 y el Servicio de Pediatría debió ubicarse en el 5to. piso temporalmente. Después de casi dos años retornó a su lugar y para celebrar se realizó la reinauguración de las instalaciones.

El Jefe del Servicio de Pediatría, Dr. Fernando Cárdenas señaló que este regreso pretende mantener el estándar de calidad que los ha destacado en el cuidado de los pacientes “para lo cual queremos seguir potenciando nuestro servicio, darle la preponderancia que tiene y redirigirlo para continuar siendo un aporte para el Hospital Naval”, puntualizó.

Asimismo, el Doctor Jorge Duarte, Médico Pediatra más antiguo de este centro de salud, entregó unas palabras a los asistentes y realizó un repaso por la historia del área pediátrica, recordando hitos importantes desde sus comienzos hasta su traslado definitivo al Hospital Naval de Viña del Mar.

Esta actividad contó con la participación de todo el equipo del Servicio de Pediatría, integrantes de la Subdirecciones, además de invitados especiales, entre ellas la Jefa del Voluntariado del Hospital Naval perteneciente a la Fundación “Blanca Estela”, Sra. Mildred Marsh, a quien se le agradeció en representación a todas las voluntarias por el importante apoyo y donaciones que esta entidad ha entregado a través de los años, en apoyo al personal de salud y a los pacientes.

Finalmente, y como un recuerdo especial, se dedicaron algunas palabras de respeto, además de un minuto de silencio por el Dr. Luis López, destacado médico gastroenterólogo del Hospital Naval, que falleció, lamentablemente, el pasado 31 de agosto.

Es así, como el área pediátrica hospitalizados volvió a su Tercer Piso para continuar entregando calidad en el cuidado de sus pacientes.

OFICIAL DE SANIDAD NAVAL PARTICIPÓ EN MISIÓN HUMANITARIA EN BUQUE HOSPITAL DE ESTADOS UNIDOS

Entre el 3 y 17 de agosto, la Capitán de Corbeta  SN Carolina Sepúlveda Bargüena, dotación del Hospital Naval “Almirante Adriazola” en Talcahuano, participó en el Operativo Pacific Partnership 2022 a bordo del buque hospital USNS Mercy de la Armada Norteamericana, y que se desarrolló en  la ciudad de Puerto Princesa, Isla de Palawan, Filipinas.

Esta actividad solidaria, que contó con la participación de la Armada y Ejército de Reino Unido, Fuerzas Armadas de Australia (Armada, Ejército y Fuerza Aérea) y Fuerzas Armadas de Filipinas, desarrolla múltiples actividades, en distintos ámbitos, pero principalmente en el área de salud.

A bordo del buque USNS Mercy se realizaban cirugías de baja complejidad, tenía 4 pabellones funcionando durante la estadía en Filipinas (sus capacidades son mucho mayores si se configura para otros escenarios). En tanto en tierra, se realizaban operativos de salud en distintos pueblos cerca de la ciudad, los que consistían en atenciones médicas de adultos y niños, atenciones y educación dental, evaluación oftalmológica y entrega de lentes, atenciones veterinarias, entre otras. En el caso de la Capitán Sepúlveda, “estuve a cargo de una estación denominada “Los 5 primeros minutos importan” (Five first minutes matter), en la que tenía que realizar educación a la población respecto de reanimación básica en escenarios de la vida diaria”

En relación a la experiencia, la oficial comentó que le pareció una experiencia tremendamente enriquecedora. “En primer lugar, por tener la posibilidad de representar a la Armada de Chile ante la Armada de Estados Unidos y los otros países participantes como Filipinas y Australia, en un contexto de ayuda humanitaria con énfasis en lo sanitario, que es el rol en el que me desempeño en nuestra Armada. En segundo lugar, la oportunidad de conocer el buque USNS Mercy, uno de los dos buques hospitales de la Armada de Estados Unidos, sus impresionantes capacidades y alto nivel de los profesionales médicos y de sanidad en general que se desempeñan en él. También, fue muy gratificante poder ver cómo Estados Unidos realiza despliegues de este tipo de apoyo humanitario, destinando recursos físicos y humanos del más alto nivel”.

Esta comisión se materializó gracias a una invitación que extendió la Armada Norteamericana a la Armada de Chile.

FIRMA DE CONVENIO DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA  ENTRE LA ARMADA DE CHILE Y UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA

La Armada de Chile a través de la Dirección de Sanidad y la Universidad Técnica Federico Santa María firmaron un convenio de colaboración mutua que permitirá favorecer el desarrollo de trabajos conjuntos relacionados con el ámbito científico tecnológico entre el Hospital Naval “Almirante Nef”, a través de su Departamento de Biomédica y el Centro Científico Tecnológico CCTVAL, perteneciente a dicha casa de estudios.

El Director de Sanidad de la Armada, CA SN Boris Sánchez Manríquez y el Rector de la Universidad Técnica Federico Santa María,  Doctor Darcy Fuenzalida O`Shee procedieron a firmar este acuerdo, en una solemne ceremonia realizada el pasado 31 de agosto en el auditorio del Hospital Naval.

El Rector de la Universidad Técnica Federico Santa María,  Doctor Darcy Fuenzalida O`Shee entregó unas palabras donde destacó la firma de este convenio, ya que debido a lo difícil de la pandemia han podido ambas instituciones unirse y colaborar mutuamente ocupando la tecnología  con todas las capacidades “…para mejorar esta catástrofe sanitaria que aún afecta al país, por eso valoro profundamente esta iniciativa que permitirá seguir abordando desafíos de manera multidisciplinaria”.

Asimismo, el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Boris Sánchez entregó unas palabras señalando que este acuerdo ha permitido fortalecer una alianza virtuosa que nace de la proactividad y ganas de explorar nuevas soluciones en materia de ciencia e ingeniería “reforzando la vinculación con el medio y materializando los potenciales  aportes que se pueden ofrecer a nuestra sociedad, mediante un polo de desarrollo en el área biomédica”.

Esta actividad contó además  con la presencia del Director del Hospital Naval, CN José Miguel Hernández Jacir, Oficiales Jefes y Subalternos, autoridades civiles e integrantes del área científica y tecnológica, pertenecientes al Departamento de Biomédica del Hospital Naval “Almirante Nef” y del Centro Científico Tecnológico CCTVAL perteneciente a la Universidad.

PROFESIONALES DEL CAPS DE VILLA ALEMANA REALIZARON TALLER DE LACTANCIA

El sector de maternidad del Hospital Naval “Almirante Nef”, recibió al equipo perteneciente al Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Alemana compuesto por las Matronas Joyce Vásquez y Carmen Bórquez, la Nutricionista Claudia Sarmiento y la Psicóloga Camila Prieto, quienes realizaron el Taller de Lactancia Materna.

Con entusiasmo y gratitud las madres en estado de embarazo y post parto junto a sus familias, quienes las acompañaban en horario de visita, participaron de esta actividad donde se les enseñó técnicas de amamantamiento, beneficios de la leche materna, importancia de alimentación saludable, entre otros importantes temas.

A su vez, el equipo de profesionales del CAPSVILLA, quedó muy agradecido con la Matrona Jefe del Hospital Naval, Sra. Ana Vargas, por facilitar las dependencias y el tiempo requerido para la realización de esta hermosa y necesaria actividad.  

CONMEMORACIÓN DÍA DE LA MATRONA EN EL HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF”

Este 31 de agosto, las Matronas del Hospital Naval “Almirante Nef”, conmemoraron un nuevo aniversario de su profesión. En esta ocasión fueron acompañadas por el Director, CN José Miguel Hernández, quien junto con compartir con ellas les  entregó unas palabras felicitándolas y agradeciéndoles la importante labor que cumplen en su trabajo diario “…altamente reconocido, especialmente por la importante misión que cumplen al otorgar los cuidados necesarios y de calidad a los recién nacidos y sus familias”.

La Matrona Jefe Ana Vargas agradeció este noble gesto destacando este gesto de cariño que las incentiva aún más a continuar cumpliendo un papel fundamental en el logro de la salud de todos los pacientes.

Historia

Si bien, la Organización de las Naciones Unidas instauró el 5 de mayo de cada año como fecha para celebrar el “Día Internacional de la Matrona”, lo cierto es que el 31 de agosto se conmemora en Latinoamérica “El Día Internacional de la Matrona”, el que se instauró en 1962, en el marco del II Congreso Interamericano de Obstetricia, realizado en Peru, donde se eligió esta fecha a propósito del nacimiento del San Ramón Nonato, quien es considerado patrono de las parturientas y las matronas.

PERSONAL NAVAL DEL ÁREA DE LA SALUD PARTICIPÓ EN CURSO ATOM

En agosto se desarrolló en el Campus Occidente de la Universidad de Chile una nueva versión del Curso ATOM (Advanced Trauma Operative Management), el cual es dictado por el Capítulo Chileno del Colegio Americano de Cirujanos ( ACS-Chile). Esta actividad docente entrega herramientas fundamentales a los Cirujanos Generales para enfrentar adecuadamente los complejos escenarios quirúrgicos vinculados al trauma.

Desde sus inicios la Armada ha estado vinculada a este curso, formando alumnos e instructores, considerando que es la única instancia en Chile y una de los pocas en Latinoamérica que enseña y refuerza conceptos avanzados del tratamiento quirúrgico inicial en pacientes poli traumatizados bajo el concepto de “Cirugía Control de Daños” en el cual cada segundo vale y el equipo que enfrenta la emergencia en el quirófano debe tomar las mejores decisiones y acciones para salvar la vida del paciente con un tratamiento inicial, manejo compensatorio en una Unidad de Cuidados Intensivos y posteriormente una cirugía definitiva .

En esta oportunidad participaron el SOM (R) Gustavo Rojas, quien actúa como Coordinador, el SO (Enf.TAC.Pb.) David Silva, S1 (Enf. T.A.C.Pb.) Leonardo Bravo, S1 (Enf. T.A.C.Pb) Jorge Santibáñez y S1 (Enf. T.A.C. An.) Erasmo Caro, dotación del Centro Quirúrgico del Hospital Naval “Almirante Nef.”

El Director de Curso, quien es a la vez el Presidente del ACS – Chile, CN SN ( R) Dr. Carlos Rivera Prat agradeció a “los especialistas en pabellón y anestesia de la Armada de Chile, que siempre han colaborado en estos cursos, contribuyendo a mejorar la calidad de la atención del paciente politraumatizado”.

Cabe señalar que los enfermeros navales asistieron en calidad de oyentes, participando de las clases teóricas, y apoyando desde las diferentes áreas técnicas y como parte del equipo quirúrgico el desarrollo de la cirugía experimental, logrando un alto grado de reconocimiento por parte de alumnos e instructores por sus capacidades profesionales, considerando además que los alumnos provienen de diferentes instituciones de salud de Chile y el extranjero.

TALLER GRUPO DE AUTOAYUDA PARA PERSONAS CON DIABETES INSULINO DEPENDIENTES

El Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Alemana durante el mes de agosto realizó el Taller Grupo de Autoayuda para Pacientes Diabéticos con Tratamiento de Insulina.

La Nutricionista del CAPS de Villa Alemana Claudia Sarmiento destacó que muchos pacientes diagnosticados con diabetes les cuesta asimilar y adaptarse a su nueva vida debido a esta enfermedad “…por este motivo es importante orientarlos especialmente en el inicio de la terapia de insulina y con este Taller podemos orientarlos y resolver todas sus dudas y apoyarlos en este proceso”, puntualizó, agregando además que uno de los desafíos propuestos fue tomar en consideración la propia experiencia de los asistentes desde un enfoque familiar.

Cabe destacar que este Taller lo dirige un equipo multidisciplinario de profesionales conformado por: Magdalena Olavarría Yuraszeck, Sicóloga; Camila De la Vega Escobar, Enfermera; Claudia Sarmiento Sepúlveda, Nutricionista y la  interna de nutrición María Teresa Olivos Beas de la Universidad de Valparaíso, quienes entregaron las herramientas necesarias para apoyar a los pacientes en este proceso tan importante en sus vidas.

FAMILIA DONÓ AUTO ELÉCTRICO INFANTIL PARA EL SERVICIO DE PEDIATRÍA DEL HNV

Con emoción y alegría fue recibido en el Servicio de Pediatría la donación entregada por la Familia Cruz Jarpa al Servicio de Pediatría del Hospital Naval “Almirante Nef”, específicamente al área de pacientes hospitalizados, prontos a recibir alguna intervención quirúrgica.

La Enfermera Supervisora del Servicio de Pediatría, EU Gabriela Silva destacó y agradeció esta donación “ya que este elemento lúdico nos permitirá alegrar a los niños y niñas camino a pabellón, disminuyendo los niveles de estrés, logrando que se sientan más tranquilos y felices”, puntualizó.

El pequeño Cristopher Bustos antes de salir de alta quiso probar este “autito”.

El Subdirector de Recursos Humanos, CN SD Juan Antonio Corvalán, destacó que con este “autito” los pacientes  podrán obtener una mejor respuesta clínica y  anímica “…logrando de esta manera que se sientan más seguros y tengan una  pronta recuperación”.

DÍA DEL CORAZÓN DEL CAPS DE VALPARAÍSO

El miércoles 24 de agosto, en el marco del mes del corazón, el CAPS de Valparaíso celebró su “Día del Corazón” como parte de las actividades de promoción de conductas saludables entre los beneficiarios del Sistema de Salud.

En la oportunidad, los profesionales a cargo de los diferentes programas del Centro de Salud montaron una serie de stands en los que se le ofreció a los pacientes comida y consejos para una alimentación saludable; control de presión, glicemia y colesterol; información sobre movimientos de pausa activa y sorteos de premios entre otros.

La Enfermera Jefe del CAPS de Valparaíso y coordinadora de la actividad, Enfermera Universitaria Jessica Fierro, destacó el espíritu con que se desarrolló la actividad por parte del personal del Centro de Salud, comentando que es importante que nuestros beneficiarios reciban la información concerniente a los cuidados preventivos que pueden realizar y que, como Centro de Atención Primaria de Salud, estamos llanos a recibirlos con entusiasmo para brindarles, con calidez y calidad, las prestaciones de salud que ellos requieran.